México se sube a la fiebre por el litio: Presidente AMLO firma decreto para la nacionalización del mineral


Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar Javascript.

Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga clic aquí.

Un eslabón muy importante para la llegada de Tesla a territorio mexicano es contar con litio, grafito y cobre, tres minerales en los que Sonora es líder. Sin embargo, así como Lázaro Cárdenas nacionalizó la exploración y explotación petrolera, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para que la nación sea dueña de este estratégico mineral.

En el evento realizado en Bacadéhuachi, Sonora, el gobernador Alfonso Durazo comentó que el litio es fundamental para la producción de baterías para vehículos eléctricos, y la decisión del presidente de nacionalizar este recurso estratégico permite la creación de la empresa Litio.mx, “donde nos abrimos al capital nacional y extranjero, salvaguardando los derechos de la nación”.

Recordó que la orden ejecutiva del gobierno de Estados Unidos es que para el 2030 el 50% de los autos nuevos sean eléctricos, cuya industria es gran consumidora de litio, grafito y cobre. Bacadéhuachi es precisamente el mayor productor de litio del país y el 2do yacimiento de cobre en el mundo, por ello en el Plan Sonora 2030 la premisa es tener energía sustentable.

A su turno, el presidente López Obrador comentó que se tomó la decisión de utilizar este mineral estratégico en beneficio del pueblo de México, y que la nación es propietaria del litio.

“No podrías hacer vehículos eléctricos si no tuvieras la materia prima. Se inicia el proceso de explotación y materia prima, para que se puedan instalar plantas para la producción de baterías”.

Recordó que el viernes 17 de febrero se inauguró la primera fase de la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco, que se integrará al Sistema Interconectado Nacional, a cargo del Centro Nacional de Control de Energía.

La planta producirá 1.000 megavatios de energía limpia y beneficiará a 1,6 millones de personas, lo que la convierte en la mayor de América Latina y la quinta a nivel mundial.

#México #sube #fiebre #por #litio #Presidente #AMLO #firma #decreto #para #nacionalización #del #mineral

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Exit mobile version