Los azules celebran. Universidad de Chile se impuso 2-0 a Everton en el estadio Santa Laura, en duelo pendiente de la jornada 21 de la Primera Liga. Con este resultado, vuelve a la victoria tras tres derrotas consecutivas. Sin embargo, no todo fue alegría este miércoles, pues Michael Clark, presidente de Azul Azul, se refirió a la información publicada en algunos medios que habla de la salida de Gustavo Álvarez al final de la presente temporada.
El técnico, un tanto molesto, respondió: “Nos quedan partidos muy importantes, hoy estamos enfocados en eso. La mayoría de las cosas negativas que se dicen de la U son falsas. Las hacen periodistas cuyas fuentes son las del asado”, comenzó diciendo en la zona mixta, una vez finalizado el partido contra los ruleteros.
“Veo un cuerpo técnico enfocado en cerrar bien el año. Al final de la temporada vamos a evaluar y sentarnos a ver qué es lo mejor. Ese momento llegará. No veo ninguna división interna, hoy se acabó una mala racha”, añadió Clark.
Además, valoró que el equipo pudo volver a ganar después de un período difícil, donde perdió un Clásico Universitario y quedó eliminado de la Copa Sudamericana: “Hemos hecho una buena campaña, tenemos un buen entrenador profesional, estamos enfocados en cerrar bien el año. Sabíamos que íbamos a ganar nuevamente. Los tres partidos que no ganamos no los jugamos mal. Confío mucho en este equipo”.
Álvarez dijo lo mismo.
Minutos antes, en la rueda de prensa, Gustavo Álvarez también había sido consultado sobre una posible salida. Su respuesta fue similar a la del presidente: “Mantengo lo que siempre dije, a fin de año analizo los procesos. Mientras tanto, pensar en otro destino para 2026 sería quitarle la energía que ahora se merece la gente (en la U). Cuando termine el campeonato, sólo así miraré hacia adelante”.
Además, también fue consultado sobre supuestas diferencias con Azul Azul: “En los grupos de trabajo hay diferentes puntos de vista. Cuando termine la temporada sacaré conclusiones y miraré hacia adelante, porque ahora no me lo permito”.







