Economia
Multifondos: solo el E rentó positivo en diciembre y cierran el año con un desempeño mixto en 2022
La volatilidad del mercado fue la principal causa del mal desempeño que registraron los multifondos de pensiones en diciembre de 2022, mes en el que todos registraron resultados negativos excepto el Fondo E.
De acuerdo con el boletín Ciedess, los fondos de mayor riesgo, A y B, registraron pérdidas de -4,43 % y -2,95 %, respectivamente, mientras que el fondo C, de riesgo moderado, presentó una caída de -1,56 %. Por su parte, los fondos más conservadores, D y E, obtuvieron variaciones del -0,40% y del 0,17% cada uno.
Las razones
Según el consultor, el desempeño mensual de los multifondos A, B y C se explica, externamente, por los malos resultados de las acciones internacionales y la fuerte caída en el precio del dólar; mientras que a nivel local hubo una leve disminución en el IPSA. “A pesar de una inflación menor a la esperada en EE. UU. y una suba de tasas en línea con las expectativas, se destaca el tono más restrictivo por parte del presidente y otros miembros de la Fed (lo que generaría futuras alzas de tasas más prolongadas). Una situación similar se observó en Europa tras la subida de tipos aplicada por el BCE. Por su parte, China muestra una caída significativa tras la nueva ola de contagios de Covid”, dijo la entidad.
En cambio, según Ciedess, los resultados de los fondos más conservadores, D y E, se explican principalmente por los resultados de las inversiones en títulos de deuda local y el desempeño de los instrumentos de renta fija extranjera.
Resultados mixtos en 2022
Según Ciedess, con el resultado de diciembre de 2022, los multifondos de pensiones cerraron el año con resultados mixtos. Es así como los fondos A y B acumularon pérdidas de -20,81% y -15,82% respectivamente; mientras que el fondo C presentó una caída de -9.21%. Por su parte, los fondos D y E obtuvieron ganancias de 0,63% y 7,83% cada uno.
“Desde la creación de los multifondos, los resultados anteriores son el segundo peor desempeño acumulado para los fondos A, B y C, luego de 2008, cuando ocurrió la Crisis Subprime, mientras que para el fondo E es el tercer mejor desempeño histórico, luego de los rendimientos registrados. en 2009 y 2019”, explicó la consultora.
En detalle, Ciedess dijo que el resultado anual de los multifondos A, B y C se vio afectado principalmente por las variaciones en los precios de los instrumentos de renta variable y el dólar. “Los mercados se vieron afectados por la pandemia, el conflicto Rusia-Ucrania, la lucha contra la inflación persistente y los temores de una recesión global. También destacaron los incrementos históricos en las tasas de interés en diferentes países, especialmente en EE.UU. y Europa. Por su parte, China se ha visto afectada por las fuertes restricciones en el contexto de la pandemia, la crisis de su sector inmobiliario y caídas en sus proyecciones de crecimiento económico.
Por otro lado, la rentabilidad de los fondos D y E se explica principalmente por los resultados de las inversiones en títulos de deuda local, así como por el desempeño de los instrumentos de renta fija extranjera.
#Multifondos #solo #rentó #positivo #diciembre #cierran #año #con #desempeño #mixto
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original