Economia
Oficialismo celebra rechazo de Dominga
Este miércoles, el Comité de Ministros rechazó por unanimidad el proyecto minero del puerto de Dominga, al que El oficialismo celebró la decisión, en contraste con la posición de la oposición que lamentó la resolución que calificó como “mala noticia” para la Región de Coquimbo, señalando que esto pone en tela de juicio todas las instituciones ambientales.
después de escuchar la noticia El presidente y diputado de Convergencia Social, Diego Ibáñez, valoró la decisión del Comité de Ministros, ya que a su juicio el proyecto Dominga “es un símbolo de corrupción ambiental” y que en medio de la crisis climática, cuidar los ecosistemas y preservar la naturaleza “es un rol y una responsabilidad política que tenemos como sociedad”, subrayó.
Desde tu punto de vista, “No podemos darnos el lujo, en este momento, de aprobar proyectos que son incompatibles con el medio ambiente y con este ecosistema marino único en el mundo”.
Andes Iron defenderá los méritos técnicos de Minera Dominga en el Tribunal Ambiental
En la misma línea, el diputado socialista Juan Santana celebró esta “gran noticia”, ya que con ella se salvaguarda el medio ambiente de la zona y que con esta decisión “El énfasis claramente se está poniendo en proteger nuestro medio ambiente y nuestras comunidades en detrimento de un crecimiento económico que los va a abrumar”.
de la CC, El senador Iván Flores aseguró que se trataba de una “decisión política”, pero enseguida argumentó que “técnicamente, claramente el desarrollo sostenible hoy es un imperativo ético para Chile”. que es uno de los diez países más susceptibles al cambio climático. Según Flores, la obligación de desarrollar el país “debe ser con una visión de desarrollo integral, no es solo crecimiento económico y, claramente, la señal que estamos dando como país es que damos la bienvenida a todas las inversiones, pero hay que proteger, hay que mejorar el estándar de los requisitos ambientales para que las inversiones se hagan con sustentabilidad”.
Mala señal
Desde la oposición y en contraste con la visión de sus antecesores, El senador Sergio Gahona (UDI) por el área, además de subrayar que esta es una mala noticia para la Región de Coquimbo, aseguró que “esto pone en entredicho a toda la institucionalidad ambiental, porque parece que aquí basta una orden del Presidente de la República para hacer una definición en estos proyectos”, advirtió.
El parlamentario afirmó su deseo de que el Gobierno entregue las bases y fundamentos del rechazo y que sean precisos, porque “si no, esto se va a judicializar y vamos a seguir en esta continuidad de juicios y asuntos judiciales que no llevan a ninguna parte”, dijo, e insistió en que lo hecho constituye una mala señal y manifestó que espera que no se ponga en riesgo a la institucionalidad ambiental chilena.
Por su parte, El senador Matías Walker, también representante de la zona, lamentó que la decisión haya sido política, basada en una promesa de campaña del presidente Gabriel Boric, y no técnica, y llamó al Presidente a decir cómo va a indemnizar a la comuna de La Higuera por se beneficiaría de este proyecto y que es una de las comunas más pobres del país. El senador también recordó que la zona de protección está a 30 kilómetros de donde se desarrollaría el proyecto rechazado, acusando la ligereza de quienes argumentan bajo esa lógica.
#Oficialismo #celebra #rechazo #Dominga
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original