Connect with us

Noticias

Ola de tiroteos masivos golpea zonas urbanas y rurales de Estados Unidos

Published

on

Tres tiroteos masivos ocurrieron durante el fin de semana de Pascua coronó un mes de violencia armada que ha afectado a grandes ciudades y pequeñas comunidades rurales en los Estados Unidos.

Los tiroteos han sacudido grandes centros urbanos como Dallas, Pittsburgh y Sacramento, California, así como comunidades mucho más pequeñas, incluido el condado de Hampton, Carolina del Sur, con 18 000 residentes, y Dumas, Arkansas, con alrededor de 4000 residentes.

Aquí hay un vistazo a algunos de los mejores tiroteos:

En una fiesta de vacaciones de primavera para adolescentes en Dallas, diez personas recibieron disparos y varias más resultaron heridas al intentar escapar del caos. Uno de los heridos, un hombre de 18 años, murió más tarde a causa de sus heridas. El tiroteo ocurrió en el lugar del evento The Space Dallas. Joe Morgan, que trabajaba en el control de multitudes, dijo a los periodistas que escuchó disparos desde el exterior de la tienda y luego vio a personas con heridas de bala en el pecho, los brazos y las piernas.

Más de veinte personas resultaron heridas y un hombre murió cuando dos personas se involucraron en un tiroteo. durante una exhibición de autos que es parte de un evento comunitario anual. Transeúntes inocentes fueron alcanzados por los disparos, incluidos varios niños, dos de los cuales tenían menos de 2 años, dijo el coronel Bill Bryant, de la Policía Estatal de Arkansas.

Una persona murió y otras 15 resultaron heridas por disparos durante un concierto en un campo al aire libre.. Las edades de las víctimas oscilaban entre los 13 y los 29 años, dijo el jefe de policía de Dallas, Eddie García. Una persona disparó un arma al aire, luego se produjo una discusión y otra persona disparó contra la multitud, dijo García. El evento careció de permiso, agregó.

Seis personas murieron y 12 resultaron heridas afuera de bares ubicados a pocas cuadras del Capitolio estatal, en un tiroteo que involucró al menos a cinco hombres armados de pandillas rivales, dijo la policía de Sacramento. Más de 100 disparos rápidos resonaron en las calles mientras los aterrorizados clientes corrían para salvar sus vidas y otros eran alcanzados por las balas. La policía dijo que había identificado al menos a cinco hombres armados, pero que podría haber más, y señaló que al menos dos bandas estaban involucradas.

Después de un tiroteo en un concurrido club nocturno de Cedar Rapids, un hombre y una mujer murieron y otros 10 resultaron heridos. Más de 100 personas estaban en Taboo Nightclub and Lounge en ese momento, dijo la policía. Los agentes ayudaron a tratar a los heridos y usaron sus patrullas para transportar a varias de las víctimas a los hospitales.

Un hombre armado detonó bombas de humo y abrió fuego en un vagón de metro lleno de gente en Brooklyn., hiriendo a 10 pasajeros y dejando el coche y el andén ensangrentados. Después de 30 horas de buscarlo, la policía detuvo a un sospechoso cerca de un McDonald’s en el Lower East Side de Manhattan después de que una pista los condujo allí. Parte de la evidencia en el caso incluye videos de YouTube en los que el sospechoso despotrica sobre temas de raza, violencia y su lucha contra la enfermedad mental.

En un concurrido centro comercial de la capital de Carolina del Sur, un hombre armado abrió fuego e hirió a nueve personas, informó la policía. Otras cinco personas resultaron heridas mientras intentaban huir dentro del centro comercial Columbiana Center. Las víctimas tenían entre 15 y 73 años de edad, pero ninguna de sus lesiones se considera potencialmente mortal, dijo el sábado el jefe de policía de Columbia, WH “Skip” Holbrook. Los investigadores creen que los responsables se conocían y que otros resultaron heridos cuando comenzaron a disparar.

Un tiroteo en una discoteca dejó al menos nueve personas heridas. El ataque ocurrió en Cara’s Lounge en el condado de Hampton, según la División de Policía del Estado de Carolina del Sur. El condado de Hampton está a unas 80 millas al oeste de Charleston.

Dos adolescentes murieron y al menos ocho personas resultaron heridas en un tiroteo en una fiesta en una propiedad de alquiler a corto plazo. El jefe de policía de Pittsburgh, Scott Schubert, dijo que se realizaron disparos tanto dentro como fuera de la casa, “potencialmente de ida y vuelta”. Los casquillos encontrados en la escena indican que se usaron pistolas y un rifle, dijo. La policía cree que varias personas dispararon.

#Ola #tiroteos #masivos #golpea #zonas #urbanas #rurales #Estados #Unidos
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Socialismo Democrático en punto muerto: las secuelas de una derrota

Published

on

Nadie escribió. Al mediodía del pasado domingo, la charla del Socialismo Democrático -en la que participan los presidentes del Partido Socialista, del PPD, del Partido Radical y del Partido Liberal- permaneció en silencio. hasta que tomó la palabra Natalia Piergentili, del PPD. eran las 12:21

“Queridos amigos, supongo que habrán leído mi entrevista en Tercero. Me importa decirte que creo que me equivoqué, muy mal en la forma (Mandé una Antonia Urrejola), pero creo que el reflejo de fondo todavía tiene sentido para mí. Espero que podamos conversar al respecto, ya que no quiero dañar nuestro deseo de diálogo y una alianza robusta”, les escribió. comparando su error con las salidas de comunicación del ex canciller.

El resto de los presidentes del Socialismo Democrático estaban listos para responder, pues esa mañana recibieron muchas llamadas de sus parlamentarios y líderes a criticar la entrevista que Piergentili había dado en LT Domingosobre el fracaso de las listas oficialistas en la elección del Consejo Constitucional del 7 de mayo (solo ganaron 16 escaños, ninguno de la lista del PPD).

“Si quieres seguir hablando con los monos peludos, el 30%, con tus compañeros, no creo que tengas ganas de hacer autocrítica”, Había dicho Piergentili, apuntando al núcleo duro del voto de Aprueba la Dignidad, la coalición socia en el oficialismo y con la que ha sido difícil entablar una relación.

En un contexto en el que el Frente Amplio –la coalición del presidente Gabriel Boric– busca reimponer sus términos, tras tener mejores resultados en la elección, e insistir en la ejecución de su programa días antes de la cuenta pública del 1 de junio, que por lo demás está a cargo del asesor principal, Miguel Crispi (RD)Las palabras de Piergentili cayeron mal dentro de un Socialismo Democrático que vive su peor momento desde que asumió el cargo. De hecho, para los líderes del Frente Amplio, la derrota electoral -en la que se dividieron PS y PPD- Fue visto como un duro golpe a la reivindicación de los 30 años de Coalición que tanto se le había reprochado durante su gestión.

La senadora Paulina Vodanovic, presidenta del PS, fue la primera en responder en el chat del domingo: “El titular es terrible. Tengo mis bases en llamas”.

Entonces, el dirigente del PPD respondió: “Era como la “lista de indultos”. Piergentili se refería a la frase acuñada por el exsenador Guido Girardi -uno de los hombres más influyentes de su sector-, cuando los partidos se encontraban en la etapa de definición estratégica de las candidaturas a consejeros constitucionales.

La breve interacción en el chat del pasado domingo fue un reflejo de lo que es hoy el Socialismo Democrático, una coalición que nació tras la elección del Presidente entre algunos partidos de la ex Nueva Mayoría que apoyaron su campaña y luego se sumaron al gobierno. El nombre se puso entre el ahora ministro Álvaro Elizalde (PS) y el expresidente del Partido Liberal Patricio Morales -de hecho, fue él quien creó el chat meses después, el 11 de junio de 2022- y hace referencia a un concepto acuñado por Eugenio González, fundador del PS, en 1953.

Foto: Mario Téllez.

La alianza iba tomando un lugar cada vez más importante en La Moneda tras el fracaso del primer proceso constituyente el 4 de septiembrey las incorporaciones que sumó luego el gobierno: la ministra Carolina Tohá (PPD), en Interior, y Ana Lya Uriarte, en la Segpres, quien luego fue reemplazado por Elizalde (PS).

Pero más allá del peso personal que hoy tienen figuras como los ministros del comité político, la articulación del Socialismo Democrático, como alianza de cuatro partidos, está estancada. El mejor ejemplo de la crisis del Socialismo Democrático es que Los cuatro presidentes no han tenido una reunión formal de coalición en el último mes y los encuentros se limitan a ser bilaterales -incluso hay algunos que han tenido un diálogo más fluido con la DC tras la elección (el grupo de WhatsApp de Todo por Chile no ha sido eliminado)-.

Las pocas interacciones entre las directivas son coordinaciones formales y ni siquiera la foto del chat está actualizada con quienes la integran hoy. ya que aparecen Alberto Robles (PR) y Patricio Morales (PL), quienes ya no aparecen en las directivas de sus partidos. Este último, cercano a Elizalde, algunos integrantes de la coalición reconocen que se le extraña por el contacto directo que tuvo con el Presidente, pero su salida, luego de que Boric decidiera sacar del gabinete al único ministro liberal, dejó a su partido en un aprieto. posición compleja. Es más, el nuevo presidente, Juan Carlos Urzúa, fue sustraído de una de las reuniones con ministros en casa de Carolina Tohá porque no tenía presencia en primera líneay ha escrito varias veces al jefe de gabinete de Boric, Carlos Durán, esperando una compensación.

El expresidente del Partido Liberal, Patricio Morales, renunció a la junta directiva tras el último cambio de gabinete, el pasado 10 de marzo.

El martes 9 de mayo, dos días después de la derrota electoral, el PS organizó un espacio de catarsis en el Congreso. Fue una cena en la Cámara Alta con la participación de ministros como Carlos Montes, de Vivienda, y Jessica López, de Obras Públicas; subsecretarios como Manuel Monsalve, y también senadores -como la presidenta del partido, Paulina Vodanovic- y algunos diputados.

Se demostró que la tesis del PPD estaba equivocada”, dijo uno de los parlamentarios. Varios coincidieron en que si bien los resultados no fueron desalentados para ellos y su lista, la multitudinaria victoria del Partido Republicano -que se quedó con 22 escaños- los obligó a hacer una gran autocrítica, pero también un fuerte llamado a la unidad (“nosotros son los más oficialistas”, suelen decir en la bancada de diputados del PS).

En este sentido -y sin saber qué vendría después con Piergentili-, El pedido del gobierno fue que nadie saliera a rendir cuentas por partidos de la misma coaliciónporque el cónclave del día siguiente era el momento de ser honesto con esas opiniones.

El PPD vivió un momento más tenso. A pesar de la derrota de su lista, la comisión política decidió apoyar a la junta, incluso cuando puso a disposición su cargo.

Pero también tenían para enfrentar al resto del oficialismo en Cerro Castillo. Por eso, al Presidente le molestó tanto que Piergentili no asistiera a la reunión porque se encontraba una semana en México por compromisos personales, de los cuales les había notificado previamente a Carlos Durán y al ministro Tohá.

“No puede no estar allí”, le dijo Boric al timonel del PPD. y exigió la presencia del secretario general, José Toro Kemp, en su reemplazo.

El cónclave oficial en Cerro Castillo.

A pesar de todo, el cónclave estuvo lejos de ser tenso. E incluso en el PPD restaron importancia a lo discutido durante la conferencia: “Era un comité político más, no hubo conclusiones, se analizaron los resultados, se analizó lo que viene, se hizo énfasis en que la unidad de las dos coaliciones no se decreta, se construye, pero que se requiere la coordinación de las dos coaliciones de gobierno y que no pasa… Que hay que mejorar la gestión del gobierno y que hay que responder a las necesidades de la gente a las que no estamos respondiendo. Creo que es un resumen. Hasta la próxima reunión de mesa”, Fue el reporte de José Toro al WhatsApp de sus compañeros de la junta.

Pero lo de “la unidad no se decreta, se construye” duró poco. Dias despues, Piergentili saldría a disculparse por su entrevista.

Ese mismo domingo por la tarde el ministro Tohá escribió un duro mensaje a la presidenta de su partido, haciéndole ver la magnitud del error que había cometido.

El día siguiente, Piergentili tuvo que dar explicaciones a los partidos, al comité político y también a la mesa del PPD. “Usted es el responsable del mal resultado del 7 de mayo”, dijo el vicepresidente tercero, Gonzalo Pinto, una de las voces que ha apoyado al gobierno en la mesa. Todo quedó sellado con una carta pública del partido.

Pero no duró mucho, porque el daño causado cuando la vicepresidenta cuarta, Paz Suárez, volvió a incendiar la pradera:

“(La ministra) se puede enojar si quiere, en fin, todo el PPD en algún momento se enojó con ella por el tema de SQM, entonces que se enoje tanto como quiera”.

La vicepresidenta del PPD, Paz Suárez.

La declaración de Suárez desató la ira de todo el oficialismo. Si bien en Aprueba la Dignidad y en el PS se mordían la lengua para no salir a dar cuentas al PPD tras las elecciones, fue el mismo partido el que generó todas las polémicas posteriores y el que desvió el foco que pretendía el gobierno. dar a sus logros. en la antesala de la cuenta pública.

El miércoles por la mañana, varios parlamentarios del PPD llamaron indignados a Piergentili.

¡Tienen que evaluar su salida del tablero!”, le dijo por teléfono el diputado Jaime Araya, quien también le escribió a Tohá para darle apoyo.

La decisión de la mesa fue denunciarlo a la Corte Suprema, que el viernes resolvió la suspensión indefinida de Suárez de su cargo hasta que se adopte una definición.

aprovechándolo, Diputado Juan Santana (PS) -uno de los tantos socialistas que salieron a apoyar al ministro- incluso le abrió las puertas del partido a Tohá, a través de un tuit.

A pesar de que en el interior de la directiva del PS desvirtuó dicha invitaciónsí hay un trasfondo que se comparte: que desde hace un tiempo el concepto de dos almas poco tiene que ver con grupos de partidos y más con los que son realmente oficialistas y los que no lo son. Y ahí es donde el PPD entra en un punto intermedio, y el PS, han argumentado en repetidas ocasiones, no discute su compromiso con Boric.

En esta línea, hay militantes del PPD que han decidido adoptar una postura “pro bórica” y seguir la línea de Tohá. En esa lista están Adriana Delpiano -quien tiene contacto directo con ministros de Aprueba Dignidad-, Nicolás Eyzaguirre, Francisco Vidal y el senador Ricardo Lagos Weber, quienes incluso han cuestionado el futuro del partido en algunas reflexiones.

Son los representantes del partido que tienen un vínculo más directo con el oficialismo y también con dirigentes del Partido Socialista, que ha capitalizado su peso en La Moneda. Sin ir más lejos, Paulina Vodanovic es la presidenta del Socialismo Democrático que más habla con el Presidente.

El senador Vodanovic habla frecuentemente con Boric.

En el Congreso el sentimiento es similar. En la bancada socialista, los diputados dicen sentirse más cómodos con sus pares del Frente Amplio y que el Socialismo Democrático -en la práctica- nunca existió en el Parlamento. No hubo coordinación, nunca hubo reuniones ni almuerzos, como es costumbre.

En cualquier caso, hay quien pone mesura. Así lo resume un presidente del Socialismo Democrático:

Finalmente, quienes realmente mandan y tienen el poder en los partidos son Girardi y Elizalde. Hablan casi todos los días y no van a querer que muera el centroizquierda”.

En estas conversaciones también se han evaluado ideas para reinventarse, como la alternativa de crear una Federación Socialdemócrata -de la que Girardi es simpatizante- que agrupe a estos partidos y les permita seguir operando para mantener vigentes sus ideas. Así lo planteó ayer en el Consejo General del partido, que también ratificó el compromiso con el gobierno y buscó mejorar la articulación del Socialismo Democrático. Además, se hizo un llamado a enfrentar las próximas elecciones municipales en unidad entre todos los actores oficialistas.

Pero nada está arreglado. Las voces más autorizadas del PS han llamado a esperar a que el PPD resuelva sus problemas internos antes de tomar una decisión. Y eso dependerá de quién lleve las riendas del partido.

#Socialismo #Democrático #punto #muerto #las #secuelas #una #derrota
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

San Luis derrota a Cobreloa y es el líder exclusivo del Ascenso

Published

on

En un fin de semana sin actividad en Primera División, por el receso tras la primera vuelta, toda la atención del fútbol nacional se centró en el Campeonato de Promoción. La B ofreció un partido, a priori, atractivo entre San Luis y Copperloa, dos de los principales animadores del certamen. Esta noche, en la carpeta sintética del estadio Lucio Fariña, El elenco de Quillota ganó 2-1, dio la vuelta al marcador y se mantuvo en lo más alto de la tabla.

Fue un cruce directo entre los líderes de la competencia. Hasta antes del comienzo del día, Quillotanos y Loínos lideraron la clasificación con 24 puntos, junto a Deportes La Serena. Por lo mismo, el duelo que se disputó este sábado despertó el interés de la afición. Y no defraudó.

En un partido parejo, fueron los loínos quienes abrieron la cuenta. En los 31 minutos, un cabezazo de David Escalante, tras un tiro de esquina de Felipe Villagrán, puso el 1-0 para la visita. El cabezazo de ‘Chiquito’ dejó clavado en la línea de meta al portero canario Nicolás Avellaneda. Así que se fueron a romper.

El complemento entregó muchas más acciones relevantes. El partido se hizo más complejo para San Luis con la expulsión de Douglas Estay, al 58′, por doble tarjeta amarilla. Sin embargo, esta desventaja numérica duró poco, ya que el árbitro Héctor Jona expulsó a Nicolás Gauna, al 66′, también con doble amonestación. Cobreloa también se quedó con 10, a falta de casi media hora para el final.

Canarias empató con un tiro penal. En el 76′, el encargado de ejecutar fue Juan Méndez (no fue Humberto Suazoel gran nombre de la escuadra) y con un fuerte derechazo superó a Hugo Araya por 1-1. El desenlace del partido, con ambos equipos con 10 jugadores, fue totalmente abierto. El epílogo tuvo más emociones. En el 86′, Jona sanciona otro penalti a favor de los quillotanos, por falta sobre Carreño. Juan Méndez vuelve a ejecutar y marca el 2-1, desatando el alboroto de la afición del cuadro amarillo.

Por aquí, San Luis se mantiene como único puntero de la Promoción con 27 puntos, dos más que su escolta, Deportes Temuco. Cobreloa se quedó con 24 unidades, lo mismo que Deportes La Serena, pero con un partido más.

El que había presionado era Temuco, con su victoria 2-1 sobre Santiago Wanderers, en el Bicentenario Germán Becker. De hecho, ese resultado le dio el liderato provisional a los araucanos, hasta el duelo de Quillota. Al filo del primer tiempo, Luis Acevedo abrió la cuenta para Pije. En el 72′, Lucas Cepeda empató para los caturros. Con 10 minutos para el final, Alan Alegre le dio la victoria a Temuco, quien está en el segundo lugar.

El lunes cierra la cita con la visita de La Serena a Santiago Morning, en La Pintana. Los papayeros, que pueden llegar a San Luis con una victoria, han tenido una semana convulsa luego de que se conocieron los mensajes que mostrarían la influencia de Fernando Felicevich en la toma de decisiones del club.

Sábado

Barnechea 2-1 Puerto Montt

Rangers 1-2 Recoleta

Temuco 2-1 Wanderers

San Luis 2-1 Cobreloa

Domingo

12:30 Iquique – Santa Cruz

17.30 Antofagasta – San Marcos de Arica

20.00 Universidad San Felipe – Universidad de Concepción

Lunes

17.00 S. Mañana – La Serena

#San #Luis #derrota #Cobreloa #líder #exclusivo #del #Ascenso
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Massú y Gildemeister reúnen a cientos de niños en clínicas sociales del ATP Challenger

Published

on

Un nutrido grupo de niños recibió una clínica de tenis de Nicolás Massú y Hans Gildemeister en Valparaíso y Viña del Mar. A la actividad realizada este sábado también asistió el Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca. En la actividad se enseñaron conceptos básicos del tenis de manera ilustrativa; que van desde saber sujetar correctamente la raqueta, hasta practicar con deportistas nacionales de renombre.

Respecto a las clínicas, el capitán de la selección chilena de Copa Davis dijo que es muy importante ver a los niños cerca del deporte, ya que les permite desarrollarse, divertirse y compartir. “Cuando estoy en Chile trato de compartir experiencias, transmitir lo que he vivido. Yo también empecé a jugar con cuatro, cinco años (…) Lo importante es poner las ganas, ya sea en el tenis o en la vida”, dijo el doble medallista en Atenas 2004.

Por su parte, Hans Gildemeister agradeció el apoyo del Gobierno regional y del Instituto Nacional del Deporte para llevar a cabo esta iniciativa. “Fueron clínicas muy exitosas, con la participación de un gran número de niños y sus familias. En junio habrá más actividades en otras partes de la región (…) Hay que darles la oportunidad a los niños de hacer deporte, sobre todo ahora que el tenis se está volviendo más popular”.

Nicolás Massú, en la Región de Valparaíso.

El gobernador Rodrigo Mundaca, se mostró satisfecho con la realización de la actividad. “Hemos estado apoyando y brindando recursos a diferentes iniciativas deportivas; fútbol siete femenino, baloncesto tres, los Juegos Binacionales que se realizaron hace unos días, y también logramos, después de doce años, traer el ATP Challenger a Viña del Mar. Dijimos que el torneo debía tener un componente social y lo logramos con la materialización de estas clínicas. El deporte nos une, es universal, nos permite recuperar espacios públicos y es uno de los pilares del desarrollo”, indicó.

El director regional del IND, Juan Bustamante, aseguró que esta actividad surge del trabajo colaborativo entre la institución que dirige, la Federación Chilena de Tenis y el Gobierno Regional de Valparaíso. “El gobernador ha sido enfático en manifestar que durante su gestión el deporte será un pilar fundamental en el desarrollo de la población. La autoridad está comprometida y esperamos que sean muchas más las actividades que se unan.

Finalmente, la consejera autonómica, Tania Valenzuela, destacó la importancia de trabajar la práctica del deporte desde una perspectiva social. “Hoy hemos podido romper con la estructura, masificando la práctica del tenis en niños, niñas y jóvenes, teniendo estos tremendos referentes como Nicolás Massú y Hans Gildemeister motivando a las generaciones futuras a llegar tan lejos como ellos.

#Massú #Gildemeister #reúnen #cientos #niños #clínicas #sociales #del #ATP #Challenger
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.