Noticias
Oposición responde a “Boric” por llamado a la tregua: “No estamos en guerra”
![](https://tendenciashoy.cl/wp-content/uploads/2023/04/1680905984_Oposicion-responde-a-Boric-por-llamado-a-la-tregua-No.jpg)
“Para pedir una tregua hay que estar en guerra”. Con esas palabras, el timonel de la UDI, Senador Javier Macayapara responder al llamado a una “tregua” hecho el jueves por el presidente gabriel bórico. Ese día, el Presidente convocó a una reunión en La Moneda a todos los partidos políticos para discutir una solución a la crisis de seguridad que se agravó tras un nuevo asesinato del policía, Cabo Daniel Palma (33) mártir número 1.233 de la institución.
Fue en ese contexto, que según los presentes, el Presidente llamó a una “tregua”, lo que se dio en medio de una semana en la que el gobierno enfrentó a la oposición y visiones encontradas dentro de su propia coalición, Aprueba la Dignidad, para la tramitación de la Ley Naín-Retamal, que incluía un artículo sobre la legítima defensa de Carabineros que abrió la discusión.
Este jueves, a la salida de La Moneda, el vocero del Gobierno, camila vallejosostuvo que “tenemos diferencias, obviamente, pero el presidente pidió hoy una treguaentender que podemos (…) ponernos manos a la obra en aquellos aspectos que son efectivos en los elementos que hay que reparar, que podemos rascarnos donde nos pica y no caer en frases grandilocuentes, de ataque al que manda , en guerra de cuñas, sino a ser responsables con una ciudadanía que exige que todos estemos a la altura de las circunstancias”.
Sin embargo, fue esa expresión la que no convenció a la oposición. Macaya sostuvo que “tú llamas a la confrontación cuando te confrontan. Y hoy el único enfrentamiento que tiene el presidente Boric es con su historia, su propia coalición y el ala más izquierdista de su coalición. El enfrentamiento que tiene que ganar el presidente Boric, y contará con nuestra colaboración, es contra la delincuencia. Tenemos toda la disposición para votar cada una de esas leyes. Pero la confrontación hoy no es con nosotros, es dentro de su propia coalición”.
Una línea similar que sostuvieron de RN. El secretario general del partido, el diputado diego schalper, dijo que “la agenda de seguridad ha contado con el apoyo permanente de la oposición. Los que no se dan por vencidos son los delincuentes chilenos y extranjeros. De esos se tiene que ocupar el gobierno”, mientras que el senador y presidente de la Comisión de Seguridad Pública de ese mismo partido, Manuel José OssandonSostuvo que “Acepto con entusiasmo el llamado del Presidente de la República, pero quiero decirle que los senadores de Renovación Nacional nunca hemos estado en guerra, al contrario, hemos estado dispuestos a apoyar todas sus iniciativas. La tregua, señor Presidente, la tiene que pedir el PC al Frente Amplio. Ellos son los que desprecian a Carabineros y no quieren apoyarlos”.
En el Partido Republicano, en tanto, su presidente, arturo squella, dijo que “los responsables de las manifestaciones y hechos violentos que comenzaron en 2011 y encontraron su máxima expresión en octubre de 2019, son los mismos que después en el Congreso y ahora desde La Moneda han celebrado cada paso de la desestabilización del país. Para que el Gobierno tenga la credibilidad y la confianza mínima requerida para impulsar medidas contra la delincuencia, se requiere previamente que abandone formalmente sus conductas de ataque y debilite a quienes protegen el estado de derecho y que pida disculpas a las Fuerzas Armadas y policías. por el daño que les han causado durante todos estos años.”
En la derecha este jueves los presidentes de los partidos decidieron no asistir a la reunión en La Moneda, y en el caso de Chile Vamos enviaron representantes menos experimentados, lo que fue visto como una señal en contra del gobierno. Desde la oposición han comentado que hay molestia por lo que ha sido la gestión del gobierno en materia de seguridad, sobre todo en el ámbito legislativo.
Particularmente preocupante fue la tramitación de la Ley Naín-Retamal, a la que inicialmente se opuso el oficialismo. La relación con la oposición se tornó tensa luego de que el Ministro del Interior, carolina tohala denominó “ley de gatillo fácil”, mientras que otras señales de molestia se vieron cuando los ministros de Gobierno se levantaron de la Comisión de Seguridad Pública del Senado y abandonaron la discusión tras ser rechazada una indicación del Ejecutivo.
Sin embargo, la oposición negoció un artículo con el gobierno, que finalmente se convirtió en ley. De ahí que desde la derecha a nivel interno dijeron que no se concedió un llamado a una “tregua”, en circunstancias que la UDI, RN y Evópoli, dicen, han mostrado disposición con el gobierno para aprobar leyes que beneficien el combate a la delincuencia.
Lo que también molestó y que se reflejó en sus declaraciones fue que desde Aprueba la Dignidad, el Partido Comunista y el Frente Amplio, rechazaron el artículo de legítima defensa -pese a contar con el apoyo del gobierno- y luego amenazaron con ir a la Corte Constitucional para impugnar la norma, en contra de la voluntad de La Moneda, que terminó promulgando la ley.
De la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados y Diputadas, Jorge Alejandro (UDI), dijo que el llamado a la tregua “tiene que ir dirigido al Frente Amplio y al PC que han votado sistemáticamente en contra de todas las leyes” y que “aquí nadie está en guerra contra el gobierno”.
Mientras que el presidente del Comité de Seguridad Pública del Senado, Felipe Kast (Evópoli), dijo: “No sé a qué se refiere el presidente Boric con una tregua. A diferencia de ellos, que no acudieron a La Moneda cuando el expresidente Piñera los convocó tras el estallido criminal, y que rechazaron en el Congreso todos los proyectos de ley que tenían relación con la seguridad, incluido el robo de leña y los estados de excepción, vamos a actuar con responsabilidad. , apoyando todas las medidas que nos ayuden a vivir en un país más seguro. Me imagino que el presidente Boric está pidiendo una tregua a sus propios partidos”.
#Oposición #responde #Boric #por #llamado #tregua #estamos #guerra
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original