El Ejecutivo anunció este lunes en La Moneda las medidas que acordó impulsar para intervenir el sector Meiggs ante los problemas de seguridad asociados al comercio informal que se apoderó de los espacios públicos del barrio.
Al no ser invitado a la actividad, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, manifestó públicamente su molestia. Luego de ese episodio, esta mañana, Orrego llegó a la sede de gobierno y se reunió con el presidente Gabriel Boric.
Tras el nombramiento, la autoridad regional afirmó que el Presidente manifestó su “pleno apoyo” para “reactivar” el proyecto del eje Alameda-Providencia diseñado durante la segunda administración de Michelle Bachelet, que contempla una inversión cercana a los $153 mil millones.
“Este es un proyecto que significa intervenir unos 14 kilómetros de la principal avenida de nuestra ciudad y también del país, la cual se encuentra en un grave estado de deterioro urbano, vial y paisajístico. Y en consecuencia hemos decidido renovar este proyecto que significa reponer aceras, limpiar fachadas, renovar monumentos, plantar árboles, crear la ciclovía más larga del país que serían 25 kilómetros e intervenir dos puntos importantes que son Plaza Italia y Nudo Pajaritos”dijo el gobernador.
Oregón dijo que “El Presidente ha comprometido su apoyo a este proyecto, que esperamos también ayude a cambiar y mejorar la cara de Santiago”.
El plan para remodelar completamente el eje Alameda-Providencia se anunció en abril de 2015. En el desarrollo de la iniciativa se implementó un concurso internacional, un proceso de diseño que costó más de $2 mil millones y una serie de consultas ciudadanas. . El proyecto original fue desechado por el gobierno de Sebastián Piñera en marzo de 2019. Posteriormente se decidió reformularlo y rescatar algunas obras claves.
“Este es un tema que está desbordado en Santiago y que requiere la colaboración de todos”, dijo Orrego, en referencia a la inseguridad asociada al comercio informal e ambulante en varios puntos de la capital.
La autoridad metropolitana enfatizó que se debe “recuperar los espacios públicos, combatir las mafias del comercio ambulante y lo más importante, apoyar también a los negocios establecidos”.
“En este plano, el Presidente señaló que la próxima semana nos comunicará cómo quiere que participemos como Gobierno Regional en este esfuerzo que va mucho más allá de Meiggs, que incluye también lo que está pasando en el Metro y en otros lugares de el país”, Orrego dijo.
Sobre su asistencia a las reuniones de coordinación que se han realizado para tratar temas de seguridad en la región, la autoridad comentó que “uno va a las reuniones a las que lo invitan, si no me invitan no vengo a La Moneda”.
“De todos modos venimos trabajando mucho en el tema del comercio ambulante, tuvimos una mesa de trabajo intersectorial con más de 37 instituciones durante cuatro meses, entregamos nuestras propuestas al gobierno central y la primera reacción fue lo que pasó esta semana con Barrio Meiggs. Pero lo que le hemos dicho al Presidente y está de acuerdo es que el problema del comercio ambulante no termina en el barrio de Meiggs”.
“Ve a Plaza de Maipú, ve a Plaza de San Bernardo, ve a Providencia, ve a cualquier plataforma del Metro. Este es un tema más amplio y creemos que requiere un enfoque intersectorial, no solo una intervención policial. Entonces si nos invitan y eso es lo que va a decidir el Presidente en los próximos días, vamos a jugar un papel porque, insisto, no creo que haya otra prioridad para los habitantes de la Región Metropolitana que no sea seguridad ciudadana”, el esta estresado.
Le hemos propuesto al Presidente que necesitamos que nos suelte las manos, ejecutar nuestro presupuesto con autonomía, hoy tenemos muchos obstáculos
#Orrego #confirma #apoyo #del #gobierno #para #revivir #proyecto #AlamedaProvidencia #asegura #problema #del #comercio #ambulante #agota #barrio #Meiggs
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original
