Tragedia en La Reina: Fiscalía dice que imputado por triple homicidio actuó con alevosía y tribunal decreta su prisión preventiva

En completo silencio fue la partida de Jorge Ugalde (59), principal imputado en el homicidio de Eduardo Cruz-Coque y sus dos hijos de 17 años, desde el cuartel de la PDI donde pasó la noche hasta el Centro de Justicia para afrontar su formalización.

Ugalde fue detenido el lunes después de que el caso, que inicialmente contemplaba la hipótesis de un parricidio, sufriera un giro drástico. Ugalde, cuñado de Cruz-Coke, fue detenido por la policía luego de que la Fiscalía Metropolitana Oriente recibiera un informe de Lacrim de la PDI que aportaba información que vinculaba directamente a Ugalde con el sitio del crimen ocurrido el pasado 18 de octubre al interior de un inmueble ubicado en La Reina.

Jorge Ugalde fue detenido por la PDI. /Foto: TVN.

El mismo rictus que tuvo Ugalde al momento de su detención fue el que mantuvo en el Cuarto Juzgado de Garantía durante las tres horas de audiencia donde tuvo que escuchar detalladamente el macabro crimen del que se le acusa como autor, con los agravantes de alevosía y premeditación.

Este martes, a puerta cerrada, la Fiscalía formalizó a Ugalde, casado con la hermana de Cruz-Coke, por tres homicidios tipificados en el contexto de violencia doméstica que tendrían detrás una motivación económica producto de una herencia familiar.

Sin embargo, tras ser detenido, Ugalde negó ante los investigadores que fuera el autor del crimen. De hecho, su abogado niega que haya habido algún conflicto económico.

Las pruebas del Ministerio Público

La Fiscalía presentó varios videos que posicionan a Ugalde en lugares cercanos al lugar de los hechos. En estos registros, por ejemplo, se ve al imputado paseando con su perro con una bolsa de cartón por las calles La Cañada y Loreley, alrededor de las 6:33 p.m..

La Fiscalía estima que utilizó esta vía para deshacerse de una serie de elementos que habrían sido utilizados en el crimen, como un cuchillo. El expediente, a juicio del Ministerio Público, es clave para exponer las contradicciones en las que habría caído el imputado, pues en primera instancia dijo que había salido a correr y luego de llegar a su casa se encontró con la trágica escena.

Otra de las piezas que expuso la Fiscalía fue la llamada de audio en el que Ugalde informó a Carabineros sobre la muerte de su cuñado y sus dos hijos. Quienes presenciaron ese llamado dicen que el sujeto se quedó frío y dijo: “Los mataron”.

Por su parte, la abogada demandante de la familia, Libertad TriviñoAfirmó que detrás del crimen estaría la motivación económica. Como explicó Triviño en 2014 Trinidad Cruz-Coca y Jorge Ugalde Formaron una sociedad con los padres de Cruz-Coke. El patriarca de la familia transfirió sus bienes inmuebles a esa empresa, dejándolo con más del 80% de la participación. Después de la muerte de la madre, Herta JapkeEn 2022 se habrían desatado disputas familiares por la finca, que está valorada en más de mil millones de pesos.

Para el abogado defensor, marcelocastilloquien representa a Ugalde, la motivación del dinero no tiene sentido: “Eso es totalmente ridículo, él tiene el 2% en la sociedad, que si la otra persona hubiera muerto lo dejaría en el 0%”. Ese 2%, dijo, equivaldría a 20 millones de pesos. “Nadie, excepto un cogotero, mata a otra persona por esa cantidad”, afirmó el defensor.

“Confiamos en el relato de nuestro cliente sobre su inocencia. Vamos a solicitar diligencias previas para cooperar con la investigación”, agregó Castillo.

la mujer sospechosa

En la audiencia, la Fiscalía presentó varios testimonios de vecinos y testigos. Uno de ellos corresponde a una mujer que vive en una de las casas que se ubican en el terreno donde se ubican las residencias Cruz-Coke y Ugalde.

Según él, el día de los hechos escuchó una voz femenina gritar “Eduardo”. Hay otro testimonio de un vecino que dice que a la hora del crimen vio a Ugalde con una mujer no identificada cerca del inmueble.

Esta mujer, hasta el momento, no está identificada. Lo que sí confirmó la Fiscalía fue que Trinidad Cruz-Cocahermana de la víctima y cónyuge de Ugalde, está imputada. Al cierre de esta edición no había nueva orden de aprehensión por el caso.

Prisión preventiva

el juez carolina araya evaluó la prueba audiovisual presentada hasta el momento por la Fiscalía. Para el magistrado, hasta el momento, se considera probada la participación del imputado en los hechos para considerar su prisión preventiva.

Sin embargo, no puso mayor énfasis en la lucha patrimonial. Según Araya, este elemento deberá ser investigado y presentado en un eventual juicio oral.

“Si bien hoy no estamos en condiciones de establecer claramente un móvil, evidentemente existen antecedentes que fueron revelados en esta audiencia de derecho patrimonial, económico y sucesorio que estarían involucrados y que podrían desarrollarse con mayor concentración durante este tiempo de investigación”, explicó el fiscal. Carolina Remy-Maillettitular de la Fiscalía de Género.

El fiscal dijo que, según los informes toxicológicos, los menores presentaban la presencia de drogas de sumisión en sus cuerpos. Esto habría sido utilizado por el acusado para adormecer a los adolescentes y que no resistieran. Tras la formalización, el tribunal decretó prisión preventiva y un plazo de 180 días de investigación.

las pistas

Cuando tuvieron que analizar el lugar del hecho, los detectives encontraron en el inmueble varias muestras de sangre que luego enviaron a análisis. Entre ellos había uno en un mango. Ella no fue la única. Otros fueron encontrados en parte de la casa del camarógrafo. Las conclusiones preliminares de los informes policiales revelaron que el ADN corresponde a Ugalde.

Con estos datos, los investigadores creen que Cruz-Coke habría ofrecido una dura resistencia al supuesto ataque de Ugalde, en lo que habría terminado en una pelea. Esta fue una de las pistas claves para que los investigadores presentaran una acusación contra Ugalde, psicóloga de profesión, por el delito de homicidio calificado en contexto de violencia doméstica.

Asimismo, según los antecedentes de la investigación, el sujeto actuó con un máscara de gorila Estilo Halloween que había comprado la mañana del 18 de octubre en un centro comercial chino. Esa máscara también tenía restos de sangre y fue encontrada en la habitación del acusado.

Durante esos días, el acusado también compró un arma falsaque fue encontrado en el lugar del incidente. Para los investigadores, el detenido intentó simular un robo, lo que fue rápidamente descartado por el fiscal Lanas el mismo día que ocurrieron los hechos.

Otro precedente que maneja la Fiscalía es que a finales de 2024 Cruz-Coke habría sido víctima de lo que se consideró un intento de envenenamiento que involucraría a su cuñado. El hecho no fue reportado, pero sí fue conocido por allegados a la víctima, además de la atención médica respectiva.

Respecto de las dos víctimas menores de edad, fuentes que conocieron el caso informaron que sus cuerpos no presentaban lesiones, pero se constató que fueron adormecidos con medicamentos para inducir el sueño. Después de eso fueron asfixiados. La causa preliminar de la muerte fue asfixia por asfixia.

Finalmente, al momento del arresto la policía encontró varios frascos de marihuana en la habitación del sujeto. El acusado también estaba en la cama meditando, lo que, a juicio de los investigadores, es señal de que sabía que la policía lo perseguía.

Exit mobile version