Economia
Partidos se preparan para la reforma de pensiones

el eslogan “NO+AFP” reapareció estos días y esta vez fue en los patios del Palacio de La Moneda.
El lunes, un grupo de parlamentarios del gobierno entonó una canción con ese lema antes de asistir a una reunión de lo que el oficialismo llama el “banco para mejores pensiones”.
a dos semanas que se retome la discusión de la reforma de pensiones en el Congreso -proyecto que lleva siete meses sin movimiento en la comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputados- El Gobierno, el oficialismo y la oposición preparan el despliegue de sus estrategias con miras a la etapa que se iniciará el 4 de julio, cuando comience la votación particular de la iniciativa.
El diputado de Convergencia Social, Gael Yeomansanunció el enfoque que tendrá el oficialismo. “Hemos decidido una serie de acciones que vamos a realizar para informar a la ciudadanía no solo en el Congreso Nacional, no solo a través de los medios de comunicación, sino también en cada una de las regiones de las que somos parte”, explicó.
Aprovechando la semana distrital que inicia el lunes 26 de junio, los parlamentarios de la “banca por mejores pensiones” se desplegarán en cada una de sus regiones para “Cuéntale a los ciudadanos sobre el proyecto de ley que se tramita en este Congreso Nacional y que solicitamos urgentemente se someta a votación”.
Yeomans pidió a la oposición que pisara el acelerador, asegurando que los parlamentarios opositores “nos han hecho esperar una propuesta que aún no llega. Pero mientras tanto los jubilados no pueden seguir esperando las bajas pensiones que reciben hoy. Necesitamos aumentar las pensiones y esa es la urgencia que nos moviliza” , Él concluyó.
Por parte del Gobierno, la ministra de Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, ha desplegado una agenda de conversaciones con diferentes actores para escuchar las posiciones y buscar alternativas.
En el ámbito político Se ha reunido en dos ocasiones con 27 diputados del oficialismo y también con algunos parlamentarios de la oposición, particularmente de RN, con el titular de la bancada de diputados, Frank Sauerbaum y con el senador Rodrigo Galilea.
También ha tenido contactos con sectores de la industria y expertos.
La “llave” de la oposición
A la derecha comentan que el Los acercamientos de la ministra Jara a los parlamentarios de Renovación Nacional podrían ser una “clave” para el Ejecutivo. Lo anterior tiene sentido después de lo ocurrido recientemente en votaciones como la del salario mínimo, donde los votos de los diputados de RN fueron clave.
La oposición también buscará llegar con una propuesta única, que con suerte se definirá antes de la votación del 4 de julio. Pero antes de entregar oficialmente sus propuestas, esperan saber a qué está dispuesto a renunciar el gobierno.
Él El jueves a las 13:00 horas se producirá un nuevo acercamiento entre Jara y la oposición. “Nos vamos a reunir el jueves con la ministra de Trabajo para conocer su nueva propuesta, y luego le haremos una propuesta al Gobierno en base a las modificaciones que ha presentado”, dijo el diputado Frank Sauerbaum quien ha liderado las negociaciones por el sector.
El parlamentario agregó: “Hago un llamado a los partidarios del Gobierno para que no se inquieten tanto con la propuesta de Chile Vamos porque en lo primero que tienen que enfocarse es en llegar a un acuerdo. La reforma ha estado básicamente en suspenso, porque el gobierno no ha llegado a un acuerdo con sus propios partidarios”.
No obstante, reiteró que su posicionamiento como sector es “claro y definido” y aseguró que el derecho defenderá la propiedad de los fondos, la posibilidad de que sean hereditarios y también la posibilidad de elegir entre un sistema privado y uno público.
“Sostenemos que Lo mejor para Chile es solidarizarse no con los recursos de los trabajadores, sino con los impuestos generalespagado por todos los chilenos”, insistió.
#Partidos #preparan #para #reforma #pensiones
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original