Tanto Empresas La Polar como AD Retail -matriz de Abcdin- reportaron pérdidas millonarias durante el primer trimestre. Hace unas semanas, ambas compañías anunciaron que fusionarían sus negocios minorista y financiero y ha trascendido que dentro de cada uno de ellos se pensó que no podrían salir adelante por su cuenta.
En el caso de La Polar, la multitienda reportó pérdidas por $12.241 millones, casi seis veces superiores a las que tuvo en los primeros meses de 2022. La firma vinculada al empresario Leonidas Vial ha vivido un período convulso debido a las múltiples denuncias de comercializar ropa falsificada y la firma del acuerdo con AFP Capital por el escándalo de renegociación de 2011.
Los ingresos también cayeron 22,1% a $68.877 millones. “La disminución de ingresos se explica por una caída en la actividad a nivel de industria durante los últimos trimestres y una base comparativa alta en el primer trimestre de 2022”, escribió La Polar al regulador.
La compañía también aludió a la baja actividad de la industria minorista en general y al escenario contractivo de 2022 que ha obligado a una mayor actividad promocional.
Abcdin, por su parte, tampoco ha tenido un buen comienzo de año. Los ingresos consolidados cayeron un 15,8% a 62.180 millones de dólares. Asimismo, las pérdidas alcanzaron los $10.655 millones, cifra que contrasta con las ganancias de $8.630 millones que tuvo la firma vinculada a la familia Santa Cruz en los primeros tres meses de 2022.
AD Retail dijo que este resultado se debe “principalmente a la desaceleración del consumo como consecuencia de los mayores niveles de desempleo que se observan y la mayor inflación que afecta a nuestro segmento de clientes, junto con las menores perspectivas de crecimiento de la economía”. .
Reclamación contra proveedores
En su análisis, la multitienda confirmó que ya interpuso demandas contra dos de sus proveedores, a los que acusó de estafa y culpó de entregarles documentos falsos de trazabilidad, en el marco del caso falsificación de ropa.
Una de ellas es Kiki Imports, vinculada a Nicolás Hites Neef, hijo de Andrés Hites -quien hasta abril de 2022 también participaba en esta importadora-, miembros de la familia que controla la empresa del mismo nombre, competidora directa de La Polar.
La tienda por departamentos le dijo al regulador que ya interpuso “denuncia contra Nicolás Hites Neef, como representante de Kiki Imports LLC.; y contra Gonzalo Martínez Parraguez y Gonzalo Martínez Silva, como representantes de Global Brands International Corp. Estas denuncias fueron declaradas admisibles por la Corte en mayo de 2023”.
#Pérdidas #Polar #Abcdin
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original