Noticias
Piden sesión de comisión de RR.EE. tras informe de Australia sobre seguridad en Chile
![](https://tendenciashoy.cl/wp-content/uploads/2024/12/1734573975_Piden-sesion-de-comision-de-RREE-tras-informe-de-Australia.jpg)
Después gobierno australiano emitió un Informe que alerta a sus ciudadanos sobre frecuentes estafas callejeras, robos y asaltos en Chile, los diputados de la bancada republicana Esteban Schubert y catalina del real Solicitaron una sesión especial de la Comisión de Relaciones Exteriores en el Congreso.
El informe, emitido por el Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio de Australiamenciona crímenes recurrentes en el Barrios Lastarria y Bellavistaincluyendo estafas clásicas como manchar la ropa de los turistas para distraerlos y luego robarles sus pertenencias.
Los parlamentarios resaltaron que esta percepción de inseguridad puede tener un impacto negativo en el turismo y la economía nacional.
“El informe de Australia ratifica advertencias anteriores de Estados Unidos. Esto no es casualidad, es una alarma internacional que refleja la deteriorada imagen de Chile bajo este gobierno. Nunca antes leí estas alertas con (Michelle) Bachelet o (Sebastián) Piñera. Es preocupante porque afecta nuestra economía y el turismo”, afirmó el diputado. Schubertquien también enfatizó la necesidad de acciones concretas para mejorar la seguridad.
Mientras tanto, el diputado catalina del real Sostuvo que el Congreso debe abordar esta situación de manera urgente. “Solicitaremos una sesión especial para analizar estos informes y coordinar medidas para revertir esta imagen. Chile no puede permitirse el lujo de ser percibido como un destino inseguro. Debemos garantizar que nuestros turistas y ciudadanos se sientan protegidos”, afirmó.
En la solicitud, los parlamentarios Pidieron invitar al canciller Alberto van Klaveren y a los ministros de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, y a la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá presentar las medidas evaluadas e implementadas para frenar este fenómeno.
En el sitio del Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio de Australia se puede acceder a los informes de Smartraveller, donde se dan consejos a los turistas que planean viajar a diferentes destinos.
En el caso de Chile, el texto exige “mantener un alto grado de precaución debido al riesgo de disturbios civiles y la amenaza de delitos violentos”.
En este sentido, destacan que “Las agresiones, los robos a mano armada, los carteristas y los robos de bolsos son habituales. No camine solo, especialmente de noche. Los robos pueden ocurrir en los autobuses interurbanos mientras los pasajeros duermen. Lleva contigo tus objetos de valor y compruébalo todo antes de bajar del autobús. “Ha habido un aumento en las estafas dirigidas a turistas”.
Asimismo, alertan sobre manifestaciones políticas que “regularmente” se registran, particularmente “en La Moneda (Palacio Presidencial), Plaza Baquedano (Plaza Italia), Lastarria y Bellavista y sus alrededores en el centro de Santiago y en el centro de Valparaíso. Los estallidos de violencia pueden ocurrir en cualquier momento y también se han registrado en los suburbios de Las Condes, Providencia y Vitacura, en Santiago, donde se encuentran las embajadas de Australia y otros países.
En otro apartado se agrega que “en ocasiones ocurren actos terroristas internos, realizados principalmente por grupos anarquistas en Santiago. Pueden usar explosivos. Estén alerta y reporten cualquier situación sospechosa”, aconsejan a sus ciudadanos.
Respecto a las crecientes estafas a turistas de las que alerta el informe, destacan algunos ejemplos, como que a una “persona mayor se le caen monedas ‘accidentalmente’ y cuando un turista se detiene a ayudar, un ladrón le roba el bolso”. Asimismo, indican que “los ladrones rocían una sustancia a un turista y le roban el bolso mientras lo ayudan a limpiar”.
También advierten que los delincuentes “identifican silenciosamente a los turistas en el aeropuerto y los siguen hasta sus hoteles, donde pueden producirse robos de equipaje o amenazas de asalto y robo”.
Asimismo, dentro de las ilegalidades mencionan los recargos que algunos taxis cobran a los turistas. Asimismo, advierten sobre posibles robos en este tipo de transporte.
Finalmente, destacan que “los coches de alquiler pueden ser blanco de estafas y robos. “Los delincuentes pueden dañar neumáticos para robar a los pasajeros mientras se detienen al costado de la carretera”. En este caso, aconsejan “detenerse en un espacio seguro, mantener las puertas del coche cerradas y no aceptar ayuda de extraños”.
En el texto de Smartraveller se afirma que en Chile “los robos, asaltos y amenazas con armas ocurren principalmente en horas nocturnas”. En ese sentido, llaman a “cuidados especiales” en los taxis y en los barrios Bellavista y Lastarria de Santiago.
También advierten que “los robos de vehículos pueden ocurrir cuando los residentes abandonan sus vehículos para abrir o cerrar los portones. También en autopistas, cerca de rampas de entrada y salida”.
Agregan que turistas han sufrido robos en buses urbanos que van de Calama a San Pedro de Atacama, en la Región de Antofagasta, así como en las terminales de buses de Calama y Santiago.
También advierten que hay delincuentes que agregan elementos tóxicos a alimentos y bebidas para realizar hurtos.