Plaza Egaña SpA, firma vinculada a Fundamenta, publicó este viernes un amplio comunicado público para desmarcarse de las versiones que lo relacionan con procedimientos irregulares o pagos indebidos a abogados investigados por el Ministerio Público. La empresa afirmó que rechaza “cualquier insinuación o interpretación” de ese tipo y sostuvo que todas sus acciones se han realizado dentro del marco legal y ético que rige el desarrollo de proyectos inmobiliarios en el país.
La inmobiliaria respondió a las vinculaciones con presuntos procedimientos irregulares, detallando los honorarios pagados a los abogados y precisando su versión sobre la inhabilitación del exministro. Sergio Muñoz.
En el documento, la empresa precisó que el proyecto Eco Egaña mantiene desde noviembre de 2022 la aprobación ambiental en firme, otorgada por la Dirección Ejecutiva del SEA, la cual no fue impugnada y que permitió la continuidad de las obras. También aseguró que La sentencia del Tribunal Supremo de marzo de 2023 no modificó dicha autorizaciónya que se refería a un conflicto previo ya resuelto por la autoridad ambiental.
Plaza Egaña También aclaró que el trámite del recurso estuvo a cargo de especialistas en derecho ambiental, encabezados por Rodrigo Benítez y Raúl Tavolari, y queLos abogados Gabriel Silber, Eduardo Lagos y Mario Vargas no intervinieron en esa instancia ni ante el Tribunal Ambiental ni ante la Corte Suprema..
Según la empresa, este equipo sí brindó asesoría en 2022 y 2023 en temas de relaciones comunitarias, apoyo administrativo y diseño estratégico, y recién asumió la representación civil y penal tras el fallo de la Corte Suprema del 1 de marzo de 2023, período en el que -indicaron- la paralización de obras generó daños estimados en $3 mil millones mensuales.
Respecto a los honorarios cuestionados, la empresa sostuvo que los montos pagados corresponden a la magnitud del proyecto, cerca de 300 millones de dólaresy la necesidad de afrontar los daños derivados de la paralización de la construcción, con demandas por más de 700 mil UF. En ese contexto explicó la factura de $414.696.362 emitida en mayo de 2023el cual calificó de proporcional a los trabajos realizados desde 2022 y cuyo contenido, afirmó, está íntegramente declarado en la demanda civil contra Hacienda.
Por otro lado, la firma también abordó lo que denomina un “error relevante reportado por los medios” sobre su participación en la destitución del ex ministro Sergio Muñoz, señalando que la gestión la realizó a través de su abogado Marco Fuentes Fue “únicamente con el único propósito de inhabilitar a Sergio Muñoz para conocer este caso”.
En ese sentido, señalaron que el despido “se produjo como consecuencia de una Acusación Constitucionalun proceso completamente diferente, en el que Plaza Egaña SpA no tuvo participación ni injerencia”.
Tras conocer la investigación penal que involucra a algunos abogados externos, la empresa informó que revocó todos los poderes y patrocinios vinculados a estos profesionales y puso fin a la relación contractual, sosteniendo que cualquier eventual irregularidad atribuida a terceros es “totalmente ajena” a la forma en que desarrolla sus proyectos inmobiliarios.
