Economia

Por qué Wall Street cae este viernes

Published

on


Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar Javascript.

Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga clic aquí.

Ventas masivas enfrentaron Wall Street y las acciones europeas como una aceleración sorpresiva en un indicador de precios que la Reserva Federal está observando de cerca, paralelo a la cautela general por el aniversario de la invasión rusa de Ucrania.

En la Bolsa de Valores de Nueva York, el Nasdaq Composite bajó un 2,04%, el S&P 500 bajó un 1,69% y el Dow Jones bajó un 1,24%. En Chile, el S&P IPSA cayó un 0,15% a 5.304,64 puntos.

El bono del Tesoro a dos años saltó 11,8 puntos básicos (pb) a nuevos máximos desde julio de 2007, mientras que el índice del dólar subió un 0,65% a su nivel más alto desde junio.

Cerca del cierre europeo, el Euro Stoxx 50 regional perdió un 1,61%, el CAC 40 de París cayó un 1,58%, el DAX de Frankfurt cayó un 1,54% y el FTSE 100 de Londres cayó un 0,42%.

El PIB de Alemania se revisó dos décimas a la baja, con lo que el motor económico de la Unión Europea registró una contracción del 0,4% intertrimestral en el último trimestre de 2022.

Citi ve una caída de las acciones estadounidenses y una posible recesión

El gatillo

Esta mañana se reveló que El índice deflactor del consumo personal básico de EE. UU. arrojó una variación anual del 4,7 % en enero, acelerando inesperadamente desde el 4,4 % del mes anterior, cuando se esperaba una caída al 4,3 %. El número superó incluso la estimación más alta de los analistas encuestados por Bloomberg.

El indicador -que muestra la variación de los precios del PIB excluyendo los componentes volátiles- es considerado por el mercado como el dato de inflación preferido por la Fed, por la relevancia que la entidad le asigna en sus proyecciones. Los operadores de futuros elevaron sus previsiones de tasas terminales por encima del 5,40%.

“Estos datos ayudan a respaldar la opinión de la Fed de que las tasas deberían continuar subiendo y mantenerse por más tiempo”, escribió en una nota el analista de mercados estadounidenses de City Index, Joe Perry.

“Recordemos que, según el acta publicada el miércoles, la mayoría de los participantes en la reunión de diciembre consideró apropiado subir las tasas en 25 pb, y algunos incluso consideraron que era posible hacerlo en 50 pb”, agregó.

Más tarde, Las ventas de viviendas nuevas en EE. UU. sorprendieron con un fuerte aumento del 7,2 % m/m en enero (solo se esperaba un aumento del 0,7 %)mientras que la serie anterior fue revisada a 7.2% desde 2.3% m/m.

Hoy viernes se cumple un año desde que Rusia invadió Ucrania, por lo que los inversores siguen atentos a cualquier posible foco de enfrentamiento entre Washington y la alianza entre Rusia y China.

Esto, luego de que Moscú anunciara que suspenderá su participación en el pacto armamentístico del Nuevo Tratado START, con la presencia del canciller chino en un viaje diplomático para fortalecer las relaciones entre ambos países. En cualquier caso, Beijing presentó hoy un documento con una propuesta para detener las hostilidades en el campo de batalla.

Tras un año de conflicto Rusia-Ucrania, comienzan a reducirse restricciones a la exportación de alimentos

mercado asiático

Al cierre de las bolsas asiáticas, hubo resultados mixtos. El Nikkei 225 de Tokio subió un 1,29%, pero el Hang Seng de Hong Kong perdió un 1,68% y el CSI 300 de China continental cayó un 1,04%. Semanalmente, el Nikkei cayó un 0,22%, el Hang Seng se contrajo un 3,43% y el CSI ganó un 0,66%.

Anoche se informó que el avance del precio de Japón siguió acelerándose en enero, aunque los componentes principales se han acelerado a un ritmo ligeramente más lento de lo previsto.

El IPC se estimó en el 4,3% anual (como se esperaba), mientras que el IPC sin alimentos frescos ni energía alcanzó una tasa del 3,2%, una décima por debajo de las estimaciones. La inflación está en su punto más alto desde principios de la década de 1980.

#Por #qué #Wall #Street #cae #este #viernes

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Tendencias

Exit mobile version