Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar Javascript.
Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga clic aquí.
El 31 de marzo, Ripley Corp, a través de un hecho esencial enviado al regulador, anunció que había sellado su salida de Nuevos Desarrollos, la empresa que compartía con Mallplaza, controladora de ocho centros comerciales en todo el país.
En agosto, el minorista había ejercitado su derecho de venta contemplado en el pacto de accionistas y, de esta forma, la cadena de centros comerciales ligada a Falabella compró el 22,5% de participación de Ripley Inversiones.
La transacción se cerró por UF 4,6 millones, equivalentes a unos US$ 207 millones, monto que fue determinado por el promedio del valor que dos bancos le dieron a Nuevos Desarrollos. Días después de la transacción, el gerente general de Ripley Corp, Lázaro Calderón, informó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que la operación generaría una utilidad líquida distribuible de unos $1.928 millones para la empresa.
En una presentación realizada a sus inversionistas, Ripley ahondó en los impactos que dejaría la transacción para la firma.
En primer lugar, la empresa señaló que entre 2009 y 2014 invirtió unas UF 2,9 millones en Nuevos Desarrollos. Posteriormente, recibió mil UF 364 como dividendos. Con el cierre de la operación por UF 4,6 millones superó esas cifras.
Además, Ripley explicó a sus inversionistas que el efecto contable en sus resultados sería incluso mayor a los $1.928 millones de utilidades. ¿Porque? La realización de la utilidad por valor razonable (valor razonable) se reflejará en el desempeño de la empresa. Este monto asciende a unos $54.712 millones. En total, la utilidad líquida distribuible para Ripley por los efectos de la transacción sería de $56.640 millones.
Fuentes consultadas de la empresa aseguran que todavíayoSin embargo, a falta de definir qué se hará con ese dinero, afirman que contribuirá a consolidar la holgura financiera de la compañía.
El valor de Ripley
Con base en el precio al que se cerró la transacción y la información pública reportada por Mallplaza en sus propios informes, Ripley estimó que el valor compañía de Obra Nueva equivale a 14 veces el Ebitda de 2022 de dicha compañía. Aplicando este mismo múltiplo, Ripley calculó que el valor total de su participación en centros comerciales y, ante sus inversionistas, indicó que asciende a US$715 millones (con un dólar a $800).
Descontando Nuevos Desarrollos y sumando el nuevo Mall Aventura que Ripley abrirá en San Juan de Lurigancho (en Lima) e Iquitos (en el Amazonasyoal peruano), la empresa estima que sus centros comerciales estarán avaluados en alrededor de US$ 879 millones.
Las fuentes de la compañía consultadas sostienen que esta operación confirma “lo castigada” que está la acción de Ripley, cotizando a un valor cercano a los 160 dólares. Con este precio, dicen, la capitalización bursátil de la compañía se mantendráyoa por alrededor de US$ 382 millones, que incluye los segmentos comercial, financiero e inmobiliario. El valor de todo esto en la bolsa sería menor que el que se calcula dentro del compañía solo para centros comerciales.
#Ripley #salida #sociedad #con #Mallplaza
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original
