“Con respecto a su invitación para asistir a la ceremonia del 4 de julio, Considero que la forma confusa y contradictoria en que fueron invitados el presidente y expresidentes no honra la tradición de respeto republicano de nuestro país”.
De esta manera crítica, expresidente Sebastián Piñera informó que no asistirá al acto de clausura de los trabajos de la Convención Constituyente, que se realizará el próximo 4 de julio. Una baja que se suma a la de ricardo lagos Y eduardo frey ruiz taglequien anteriormente también se negó a participar.
Mediante carta dirigida al presidente de la junta directiva, María Elisa QuinterosPiñera precisó que “como los otros ex presidentes, he decidido no asistiry expresó su posición respecto a la polémica que se generó tras la decisión del órgano redactor de no incluir -“por cuestiones de aforo”- a los expresidentes entre los invitados al acto.
Esta decisión, sin embargo, tras una serie de críticas transversales, dio un giro el viernes pasado y terminó considerando a los exjefes de Estado.
“Las Constituciones deben ser el gran marco de unidad, estabilidad y proyección, dentro del cual se debatan democráticamente las diferentes ideas, se resuelvan las legítimas diferencias y se construya un futuro mejor para todos”, se lee en la carta enviada por el expresidente.
También especifica que “Para lograr este objetivo, es fundamental que la Constitución cuente con un amplio y sólido respaldo ciudadano., ser reconocido y respetado por todos”, y agrega que “en Chile llevamos más de 40 años divididos y enfrentados en torno a la Constitución de 1980, a pesar de sus múltiples y significativas reformas”.
“La gran mayoría de los chilenos no quiere seguir dividiéndose y enfrentándose por la Constitución durante los próximos 40 años. Quiere la unidad y que la Constitución sea la casa de todos”, concluye la carta que incluye su firma.
Cuando se anunció la decisión de no extender la invitación a los ex jefes de Estado a la ceremonia de clausura, el Vicepresidente Adjunto de la Convención, Tomas Laibeexplicó que si bien hubo consideraciones sobre temas de capacidad, no fueron los únicos.
“También consideraciones políticas, relacionadas con cuál es el impacto que puede producir la concurrencia, por ejemplo, del expresidente Piñera a este lugar. y que podría significar un momento complejo para la Convención por todas las resistencias que esto genera en algunas convenciones y grupos”, planteó la constituyente el 13 de junio.
“Creo que la mesa tuvo estas consideraciones y se tomó una decisión consensuada y que tenía por delante que tengamos una buena ceremonia, que sea republicana y solemne y que por tanto represente los valores que la ciudadanía espera de la realización. de este proceso”, agregó Laibe en aquella oportunidad.
Y es cierto que el tema generó malestar dentro del ex Congreso Nacional, ya que la mayoría de sus integrantes se declararon opositores al ex presidente.
Así, mientras Piñera evaluaba su asistencia, según reveló Tercerodiscutió el asunto con sus ex ministros Jaime Belloli (UDI) y Juan José Ossa (RN), además de círculo agrupado en sus cimientos de Apoquindo 3000.
En su entorno había gente a favor de que asistiera al evento, pero también había un grupo que no estaba de acuerdo con su asistencia.
Ahora, el único que quedaría por responder a la invitación de la Convención sería el expresidente Michelle Bachelet. Sin embargo, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos tendría problemas de agenda para ir a Chile. A principios de julio se contemplan sesiones en Ginebra, Suiza, que requerirían de su presencia para cerrar su gestión, que concluiría a finales de agosto.
#Sebastián #Piñera #envía #crítica #carta #Convención #Constitucional #declina #asistir #ceremonia #clausura
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original