Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Noticias

Soy geógrafo y así es como podría volver a ocurrir un aluvión

Martina E. Galindez Por: Martina E. Galindez
4 de mayo de 2024
en: Noticias
371 28
0
Soy geógrafo y así es como podría volver a ocurrir un aluvión
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El 3 de mayo se cumplen treinta y un años desde el aluvión ocurrido en la Quebrada de Macul, desastre que afectó la zona precordillerana de la comuna de Santiago, entre las comunas de La Florida y Peñalolén.

Este evento dejó miles de viviendas con daños, además de 26 personas fallecidas, por lo que es importante destacar que a la fecha han habido varios avances para reducir el riesgo de desastre ante esta amenaza. Entre ellas, se puede destacar la construcción de las piscinas de decantación y la incorporación de zonas restringidas al desarrollo urbano en la Planificación Territorial de la comuna de Macul. Sin embargo, nos falta trabajo por hacer.

Si bien y considerando el Cambio Climático, las proyecciones establecen una disminución de lluvias en la zona central de Chile, de todas maneras las precipitaciones pueden aumentar y ser intensas en cortos periodos de tiempo, lo que se suma al aumento de la temperatura. Es decir, lloverá cada vez más en las zonas donde habitualmente cae nieve, dejando latente la amenaza de aluvión en las zonas montañosas y su entorno.

En este sentido, el riesgo de desastre está fuera de la puerta, si se continúa con la urbanización constante de la precordillera de Santiago y debido a la presencia de asentamientos informales, como es el caso del “Campamento Dignidad”.

Al respecto, debemos estar conscientes que el piedemonte santiaguino está expuesto a múltiples amenazas naturales y climáticas, por lo que la educación geográfica y ambiental cobra gran importancia.

La historia continua más abajo
Más sobre Medioambiente

Municipios, ONGs, Colegios, Centros de Investigación y Juntas de Vecinos, deben capacitarse y desarrollar talleres y acciones para que las y los habitantes de la precordillera, conozcan las amenazas naturales de su entorno y desde ahí, estén mejor preparados, mediante la promoción de un kit de emergencia, por ejemplo, en los hogares, la generación de planes de evacuación (a nivel familiar, vecinal y en colegios), apropiada capacitación en torno al Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) y mantener el cuidado del entorno, limpiando quebradas y preservando el bosque esclerófilo.

Foto: Agencia Uno

A modo de ejemplo, en el Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (Cigiden) contamos con la plataforma “GeoHUB Cuenca del Maipo” y lanzaremos la serie audiovisual “La Ruta del Riesgo”, ambas iniciativas orientadas a que los habitantes de la zona precordillerana de Santiago y el público general, conozcan mejor las amenazas naturales de su entorno y puedan estar mejor preparados ante el riesgo de desastre.

Evitar un nuevo desastre por aluvión como el de 1993 depende de todas y todos.

Simón Inzunza, geógrafo de Cigiden.

*Simón Inzunza es geógrafo UC e investigador del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (Cigiden).

#Soy #geógrafo #así #como #podría #volver #ocurrir #aluvión
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

estas son las partes de los vehículos que NO se pueden modificar – Tendencias
Noticias

estas son las partes de los vehículos que NO se pueden modificar – Tendencias

8 minutos ago
25 internos que intentaron un motín fueron enviados al anexo III del penal Ancón II
Mundo

25 internos que intentaron un motín fueron enviados al anexo III del penal Ancón II

9 minutos ago
El Imacec de mayo crece en línea con las expectativas y registra su segundo mejor desempeño del año
Noticias

Alerta en el empleo – La Tercera

58 minutos ago
Jordhy Thompson calienta el Clásico entre Colo Colo y Universidad Católica – Tendencias
Noticias

Jordhy Thompson calienta el Clásico entre Colo Colo y Universidad Católica – Tendencias

1 hora ago
Dortmund vs. Monterrey EN VIVO vía DSPORTS: se enfrentan por octavos de final del Mundial de Clubes 2025
Mundo

Dortmund vs. Monterrey EN VIVO vía DSPORTS: se enfrentan por octavos de final del Mundial de Clubes 2025

1 hora ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

estas son las partes de los vehículos que NO se pueden modificar – Tendencias

estas son las partes de los vehículos que NO se pueden modificar – Tendencias

2 de julio de 2025
25 internos que intentaron un motín fueron enviados al anexo III del penal Ancón II

25 internos que intentaron un motín fueron enviados al anexo III del penal Ancón II

2 de julio de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version