Superintendencia ofició a Canal 13, TVN, CHV y Mega por tener publicidad de casinos online: “no debiera ocurrir”


Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar Javascript.

Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga clic aquí.

La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) envió una carta a los directores ejecutivos de cuatro televisoras. ¿La razón? Que la presencia de publicidad y patrocinio de operadores online como Betway, Betsson o JackPotcity en estas señales sería ilegal, por lo que esto “no debería ocurrir”.

Dirigido a fines de diciembre a Maximiliano Luksic (Canal 13), Juan Ignacio Vicente (CHV), Alfredo Ramírez (TVN) y Javier Villanueva (Mega), el documento enviado por la superintendente Vivien Villagrán indicó que, hasta el momento, la agencia ha interpuesto 37 denuncias en el Ministerio Público por publicidad de este tipo.

La titular de la SCJ criticó duramente a la industria de las plataformas de juegos en línea porque, a su juicio, en Chile el juego es una actividad económica regulada y solo se autoriza excepcionalmente. A modo de ejemplo, explicó que solo la Polla Chilena de Beneficencia SA, Lotería de Concepción SA, los hipódromos y los casinos de juego pueden explotar esta industria. “Las demás personas naturales o jurídicas distintas a las contempladas en nuestro país no pueden desarrollar los juegos de azar en línea, ya que no cuentan con una norma legal expresa que les habilite para ello”, dijo Villagrán.

las quejas

El superintendente explicó a los directores ejecutivos que lo anterior es un delito tipificado en los artículos 277, 278 y 279 del Código Penal. Allí, quienes se dedican a la explotación ilegal de juegos de azar. Esto incluye a quienes participen como jugadores en estos recintos, agregándose en la última de estas disposiciones una pena de decomiso del dinero, efectos e instrumentos involucrados.

La autoridad agregó que el Ministerio Público es el encargado de perseguir estos delitos a través de los tribunales. Por su parte, como regulador, la SJC ha presentado 37 denuncias, a pesar de que el universo de plataformas activas es amplio. Según datos expuestos por Villagrán en el Congreso, en Chile las personas tienen acceso a 900 páginas para apostar entre juegos de azar y deportes.

“A la fecha, esta Superintendencia ha realizado 37 denuncias ante el citado organismo, relacionadas con las siguientes plataformas web, aplicaciones o páginas de Facebook en las que eventualmente se estarían explotando de forma ilícita juegos de azar”, dijo Villagrán.

No es la primera vez que el superintendente llama la atención. De hecho, informó a los canales de televisión que entre mayo y septiembre de 2021 ofició al Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria (Conar) y a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) para denunciar el carácter ilícito de la explotación de contenidos online. juego. En nuestro país. “Sería lógico concluir que no debe realizarse ninguna actividad de promoción y publicidad, aunque no exista una prohibición expresa”, señaló.

Con ese telón de fondo, en septiembre Radio Cooperativa informó que a partir del 1 de octubre no aceptará publicidad de casinos, casas de apuestas o juegos de azar de cualquier naturaleza que no estén expresamente autorizados para operar dentro del país.

“Como grupo mediático, hemos formado la convicción de que actividades de la naturaleza descrita requieren una regulación expresa y que ninguna forma de comercio en línea puede estar exenta de ella”, dice el comunicado.

Plataformas: la SCJ “no está facultada para actuar”

El abogado representante de las firmas Betano, Betsson, Coolbet, Estelarbet y LatamWin en el Congreso, Carlos Baeza, explicó que a través de estas cuatro oficinas la Superintendencia está “totalmente al margen de las facultades que le confiere la ley”.

A su juicio, Villagrán tiene una “interpretación equivocada” respecto a la legalidad de las plataformas de apuestas online, así como a la presencia de publicidad que se hace de las mismas en los medios.

“En su actuación ‘proactiva’, está oficiando a personas y entidades fuera de su ámbito de supervisión. La Superintendencia no está facultada para actuar, en forma alguna, respecto de actividades que se encuentren fuera de su ámbito de competencia, esto es, exclusivamente los casinos de juego presenciales, que, además, son las únicas entidades del país que quedan excluidas. expresamente y por su propia ley, de juegos en línea”, dijo Baeza.

En ese sentido, el abogado remarcó que actualmente se está discutiendo en el Congreso un proyecto de ley que regula las plataformas de apuestas online y que, de aprobarse la iniciativa, le entregará a la Superintendencia la potestad de fiscalizar. “Es relevante precisar que como organismo público debe mantener una posición de imparcialidad y objetividad en todo lo que no esté relacionado con sus competencias. Es muy probable que en el futuro la Superintendencia se siente a la mesa con las mismas empresas a las que se refiere hoy”, concluyó Baeza.

#Superintendencia #ofició #Canal #TVN #CHV #Mega #por #tener #publicidad #casinos #online #debiera #ocurrir

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Exit mobile version