Noticias
Trabajo pendiente y falta de tiempo: siete de cada diez trabajadores están estresados antes de vacaciones

La mayoría de los trabajadores “se sienten más estresados antes de irse de vacaciones”, según una encuesta de Adecco. Entre las medidas para evitar el burnout se destaca la necesidad de un mayor apoyo de las empresas a sus empleados, además de medidas de cuidado personal.
De hecho, siete de cada diez personas se sienten más estresadas antes de irse de vacaciones. Así lo demuestra la encuesta realizada a más de tres mil quinientas personas trabajadoras. Según la multinacional, la “Se produciría un aumento de los niveles de ansiedad y estrés sobre todo en aquellas personas que son más autoexigente en su trabajo”.
Carla Aravena, directora de Capacitación de Adecco Chile, destaca que la “sensación de estar abrumado con tareas para cerrar antes de los días previos a las vacaciones, o sentir que algo malo podría pasar en nuestra ausencia” Es común. Según la profesional, esto puede provocar que “no podamos desconectarnos y disfrutar de la experiencia por estar muy obsesionados y ajustados al plan” de nuestro descanso.
Entre las medidas a tomar para mitigar estos sentimientos de malestar y estrés, el comunicado sugiere recomendaciones como saber delegar las emergencias y priorizar lo relevante y lo que puede quedar pendiente, para luego poder desconectar del trabajo de forma efectiva -estableciendo una sola persona de contacto en caso de extrema necesidad, por ejemplo.
Establecer límites con el uso del móvil también sería fundamental, por lo que es “conveniente poner un anuncio automático de vacaciones, una foto explicativa en WhatsApp, desviar llamadas y no caer en la tentación de querer controlarlo todo”.
Finalmente, el anuncio de Adecco enumera una serie de buenas prácticas rutinarias como dormir ocho horas, beber agua regularmente, el contacto con la naturaleza, la meditación y el ejercicio serían la clave para reducir los niveles de estrés durante el año.
Más sobre mercado de trabajo
Felipe Gutiérrez de la clínica Medismart, destaca que la empresa también tiene que “entender que no se puede dejar todo listo y siempre van a quedar pendientes (…), hay que confiar en ese equipo de trabajadores”.
“Se incurre en llamar a la persona que está de vacaciones, por ejemplo, la empresa debe tener claro que la persona está de vacaciones y que no se le debe molestar para nada, independientemente de que haya cosas pendientes o instinto, se debe confiar. las personas que permanecen en el cargo (…) el autocuidado sí, y también que la empresa contribuya a las condiciones para ese autocuidado”.
Para Teresita Cornejo, analista de cultura y bienestar de Zenta Group, la clave está en la integración de medidas por parte de la empresa y el trabajador. “Es un reto que implica que ambos se alineen, que ambos estén de acuerdo (…) que la organización aporte profesionales que puedan hacer el respaldo, pero al mismo tiempo que el trabajador organice sus procesos para poder hacer el traslado adecuadamente “.
La psicóloga laboral, Javiera Marquet -responsable de seguridad conductual de Pignus- cree que, junto al trabajo de cuidado personal para poder “enfrentar determinadas situaciones (…) es responsabilidad de la organización poder potenciar estos espacios de una manera más tranquila y como debe ser (…) esa conciliación es algo que las empresas chilenas hoy tienen el desafío de tener esa perspectiva y esa responsabilidad”.
“Lamentablemente como chilenos seguimos trabajando en la dirección de cumplir con lo que exige la ley (…) debemos crear más conciencia de lo importante que es que los trabajadores tengan una buena salud mental dentro del desarrollo de su trabajo”, dijo. agrega.
#Trabajo #pendiente #falta #tiempo #siete #cada #diez #trabajadores #están #estresados #antes #vacaciones
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original