Noticias

Triunfa Mon Laferte y Nathalie Nicloux marcan la primera noche de Olmué

Published

on

Con un homenaje al huaso chileno y recreando la “Boda del Huaso”, el Ballet Folclórico Nacional dio inicio a una nueva edición del Festival Olmué Huaso. los presentadores, Eduardo Fuentes e Ivette Vergara, destacaron la importancia de revivir la chilenidad en el festival de 52 años de historia, orientado a la música de raíz. En el palco, entre las autoridades estaban las ministras de Deporte y Cultura, Alexandra Benado y Julieta Brodsky, respectivamente.

Poco antes de las 22:50 horas y con los aplausos de Patagual, yo entro mon laferte vestida de negro en el escenario, acompañada por la orquesta Mujeres del Viento Florido, de Oaxaca, México. La idea era recrear su repertorio habitual en clave tradicional mexicana. El cantautor abrió el espectáculo con la trenzaun tema inspirado en su abuela, quien dejó de ser artista por amor a un hombre.

Con la mirada fija, el artista interpretó la vida vauna canción en la que colaboró ​​por primera vez con Mujeres del Viento Florido. La artista dijo que la canción la hizo después de visitar el penal de mujeres de Valparaíso. La emoción seguía presente en Patagual con la interpretación de Canción sin miedode la compositora Vivir Quintana, uno de los momentos más aplaudidos de la noche.

Luego de 40 minutos en el escenario, Laferte invitó a bailar a Patagual con canciones como Si me amabas, Silver Ta Ta, átame Y El beso.

El concierto contó con dos artistas como invitados; Con 78 años de trayectoria, Chabelita Fuentes y La Chinganera subieron al escenario en la guitarra. En el escenario de Olmué fue la primera vez que Laferte interpretó un espectáculo completo junto a Mujeres del Viento Floridoque próximamente se presentará en el Lincoln Center de Nueva York.

“Gracias Olmué por esta oportunidad y por dejarme jugar con estas mujeres maravillosas”, así se despidió Mon Laferte y cerró su extenso show de casi 1 hora y mediacon su exito tu falta de amor.

Pasadas las 12:30 horas, subió al escenario Patagual, quien tuvo la tarea de hacer reír al público, comediante Nathalie Nicloux.

La rutina de la actriz, que debutó en solitario en el evento, giró en torno a temas de actualidad como el proceso constituyente, la pandemia y hasta la realeza británica, particularmente sobre el Príncipe Harry. Una presentación que si bien comenzó con el apoyo de la gente (con referencias a la situación de los incendios en Valparaíso) e incluso logró superar las dificultades de iluminación, poco a poco se hizo más difícil.

Entre sus referencias a la política, la defensa del lenguaje inclusivo y otros temas, Poco a poco el público empezó a mostrar desgana con la tibia rutina con sonoros pifias; un detalle complejo en un entorno generalmente familiar. Mientras tanto, la comediante seguía su espectáculo.

A medida que avanzaba la rutina, La actriz no logró reír y conquistar el Patagual. entre disparates, cada vez más sonoros, Alrededor de las 01:00 horas, Nathalie Nicloux se despidió rápidamente del público. ningún aplauso en su tibio regreso al humor.

Los encargados de cerrar la primera noche del Festival Olmué Huaso fueron el grupo chileno Zúmbale Primo. Con su cumbia ranchera, Rurick Marcelo, Claudio Ahumada, Ignacio Leiva, Christopher Antimán, Erick Ruiz, Alex Muñoz y Nelson Alexis, dejaron patagual bailando sus mejores éxitos.

La noche de mañana, viernes 20 de enero, será inaugurada por la histórica banda nacional, Illapu. Alex Ortiz, también conocido como “Flaite Chileno”, seguirá en el bloque de humor y terminará con las agrupaciones internacionales La Rosa y Grupo Red, bandas argentinas de cumbia.

#Triunfa #Mon #Laferte #Nathalie #Nicloux #marcan #primera #noche #Olmué
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Tendencias

Exit mobile version