Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar Javascript.
Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga clic aquí.
2022 volvió a ser un año de repunte para el turismo, de la mano del crecimiento de la economía y la reapertura de las fronteras ante el revés del Covid-19.
Uno de los indicadores más representativos de la actividad son los número de pernoctaciones de viajeros en alojamientos turísticos, que vuelve a aumentar al cierre del año pasado.
Así lo revela la Encuesta Mensual de Alojamientos Turísticos (EMAT), publicada esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE), desde diciembre El total de pernoctaciones de personas en establecimientos turísticos del país sumó 1,5 millones en el último mes del año, un crecimiento de 18,7% respecto a igual período de 2021.
El mayor nivel de pernoctaciones se registra en el región Metropolitana (364.854), con una variación del 15,6%, seguido del Región de Valparaíso (221.464), con un incremento del 9%, ambos respecto a diciembre de 2021.
La tasa de ocupación de habitaciones a nivel nacional fue de 39,7%, expandiéndose 4,94 puntos porcentuales en doce meses. La mayor tasa de ocupación de habitaciones se presentó en la Región de Tarapacá (74%), seguida de la Región Metropolitana (52,2%).
Los establecimientos de alojamiento turístico registraron un RevPAR (ingreso por habitación disponible) nacional de $27.650, aumentando un 40,1% en doce meses, mientras que el ADR (tarifa media diaria) registró a nivel país $69.597, creciendo un 22,7% interanual.
Así, según el ente estadístico, Durante 2022 se registraron un total de 17.913.958 pernoctaciones a nivel nacional, acumulando un incremento del 47% en el año.
#Turismo #continúa #recuperación #alojamientos #aumentaron
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original
