Ucrania augura ante la ONU que el mundo “se ahogará en el caos” si las fronteras se cambian a la fuerza

El gobierno ucraniano predijo que el mundo “se ahogará en el caos” si las fronteras se pueden cambiar por la fuerza, instando a la comunidad internacional a apoyar a Ucrania para disuadir a Rusia y a “otros agresores” de atacar a otras naciones.

Así lo afirmó el Ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, en su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas el miércoles, destacando que, con el apoyo del mundo, su país puede restaurar su integridad territorial en el primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania.

“Contra todo pronóstico, pudimos detener al agresor mucho más fuerte y expulsarlo de la mitad del territorio recién ocupado”, se felicitó, advirtiendo que “Nadie debe dejarse engañar por los llamados vacíos de Rusia a las negociaciones”.

Según Kuleba, Ucrania ejerce su “legítimo derecho” a la legítima defensa, consagrado en la Carta de la ONU, y Rusia sólo quiere “guerra, no paz”.

“Sé que algunos todavía piensan o incluso dicen: ‘Queremos ser amigos tanto de Ucrania como de Rusia’ (…) Sin embargo, en esta guerra no hay dos bandos: hay un agresor y una víctima”.reiteró el jefe de la diplomacia ucraniana durante su discurso.

Por ello, ha instado a los Estados miembros de la ONU a alinearse con la Carta de las Naciones, el Derecho Internacional y las resoluciones de la Asamblea General del organismo, enfatizando que “Nunca en la historia reciente la línea entre el bien y el mal ha sido tan clara”.

En este sentido, ha defendido que las tropas ucranianas “no están en tierra de nadie”, y Condenó los llamamientos a Ucrania para que cese el fuego y deponga las armas. “Están muy fuera de lugar”, respondió Kuleba a esas propuestas, afirmando que es ilegal y contrario a la Carta de la ONU brindar ayuda “al agresor”.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania pidió a los países miembros de la ONU que apoyen un proyecto de resolución llamado “Principios de la Carta de las Naciones Unidas que subrayan una paz integral, justa y duradera en Ucrania”.

“Hago un llamado a ustedes: este es un momento decisivo para mostrar apoyo, unidad y solidaridad. Este es el momento de demostrar que defienden la Carta”Kuleba dijo.

Bielorrusia ha presentado enmiendas al proyecto de resolución presentado por Ucrania -que, de aprobarse, sólo tiene un valor simbólico-, asegurando que pretende rectificar “ciertas inexactitudes”.

Según el representante de Belarús en la Asamblea General de las Naciones Unidas, Decir que Rusia ha llevado a cabo una invasión a gran escala de Ucrania “no está en consonancia con la realidad”.

“Si la Federación Rusa no se hubiera limitado a realizar una operación militar especial y llevado a cabo una ‘invasión en toda regla’ utilizando todo su potencial militar, no habría ningún país capaz de existir después de un par de horas o minutos más tarde”, sostuvo el representante bielorruso durante su intervención.

Mientras tanto, señaló que “la única manera de terminar el conflicto” es iniciar negociaciones, destacando que el objetivo de su reforma es “incluir elementos para una solución pacífica”.

También subrayó que “debido a los esfuerzos del presidente bielorruso Aleksandr Lukashenko en febrero y marzo de 2022, se organizaron varias rondas de negociaciones entre kyiv y moscú”esfuerzos que habrían sido frustrados por el suministro occidental de armas a Ucrania.

Por ello, señaló que votar a favor de las enmiendas se consideraría como “una prueba de que está realmente interesado en lograr una paz duradera en Ucrania”.

#Ucrania #augura #ante #ONU #mundo #ahogará #caos #las #fronteras #cambian #fuerza
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Exit mobile version