El precio del dólar anotaba una leve baja este miércoles, tras registrar su mayor nivel en más de 10 meses en la sesión anterior, en línea con el debilitamiento de la divisa a nivel global, aunque el retroceso del cobre limitaba la tendencia a la baja del tipo de cambio.
La moneda estadoudense descendía $1,45 a $915,75, según datos de la Bolsa Electrónica.
“El dólar no da tregua frente a muchas otras divisas de economías desarrolladas y emergentes producto del aumento en las expectativas de que hayan movimientos restrictivos por parte de la Fed, lo que permitió ayer llegar a niveles que no veía desde noviembre del año pasado, pero hoy rechazando ese techo debido a datos optimista de actividad económica en Europa”, dijo Juan Ortiz, estratega de mercados XTB Latam.
Asimismo sostuvo que “para agregar catalizadores bajistas para el índice dólar, hoy se da a conocer el dato de cambio de empleo no agrícola ADP, el cual nos brindará un adelanto de lo que podría ser el dato de empleo del viernes, en donde si se muestran datos débiles del mercado laboral, es decir, por debajo las expectativas, podríamos ver caídas en la divisa el día de hoy”.
El dollar index, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de seis monedas líquidas, incluído el euro, bajaba 0,26% a 106.43 puntos.
Los precios del cobre se ubican en nuevos mínimos desde fines de mayo debido a que las preocupaciones sobre la demanda en China, el mayor consumidor mundial de metales, se sumaban a la incetidumbre por el consumo en Estados Unidos, luego que los bonos del Tesoro a 30 años llegaran a 5% por primera vez desde 2007.
“El pánico por el aumento de los rendimientos en Estados Unidos es un factor bastante importante”, dijo Dan Smith, de Amalgamated Metal Trading a Reuters.
“Hay muchas razones para preocuparse por la desaceleración del crecimiento fuera de China. Creo que hay mucha complacencia sobre la situación actual de Estados Unidos”, agregó.
Los futuros a tres meses del metal descendían 0,32% a US$3,61 la libra en la Bolsa de Metales de Londres.