Economia
Un royalty minero para las regiones

Sr. Director:
Históricamente, la minería ha sido una importante fuente de ingresos para el país, aportando el 14,6% del PIB, por lo que se espera que la nueva regalía tenga un alto impacto en la solución de las múltiples necesidades de las regiones, especialmente en aquellas de bajos recursos donde la El Estado no ha sido capaz de hacer una contribución real al desarrollo descentralizado.
Sin embargo, es importante que este objetivo de financiar emergencias regionales vaya acompañado de altos estándares de transparencia, ya que la ciudadanía espera que los $390 mil millones que se recauden se destinen de manera eficiente y responsable a proyectos de desarrollo social, educación, infraestructura, capacitación, la generación de empleo y la protección del medio ambiente, donde la rendición de cuentas y la supervisión serán aspectos clave para asegurar que el mecanismo cumpla con su propósito de contribuir al desarrollo sostenible del país de manera equitativa.
En ese sentido, sería oportuno que la asignación de estos recursos fuera acompañada de un espacio de diálogo, donde el gobierno central converse con los diferentes municipios sobre cuáles son los temas prioritarios que se deben resolver, dependiendo de la situación de cada comunidad. .
Finalmente, y sin perjuicio de todo lo anterior, esta política pública nos recuerda una vez más la importancia de que Chile diversifique su matriz productiva, para que de una vez por todas nuestra economía no siga dependiendo de actividades extractivistas, sin mayor agregado valor.
Dr. Julio Inda Fuenzalida
Director Escuela de Ingeniería Universidad de Alba
#royalty #minero #para #las #regiones
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original