Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar Javascript.
Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga clic aquí.
CAP informó que durante 2022 sus utilidades alcanzaron los US$ 225,9 millones, lo que representa una caída de 69,5% con respecto a lo logrado en 2021. Por su parte, los ingresos alcanzaron los US$ 3.006 millones, es decir, una caída de 18,2% con respecto al año anterior.
“Los menores resultados obtenidos en 2022 se explican principalmente por la tendencia a la baja en los precios del hierro, y debido a las presiones inflacionarias en los costos de operación que se tradujo en un ajuste en los márgenes de todas las áreas de negocio del Grupo CAP, y en particular en los negocios de producción y procesamiento de acero, los cuales también fueron impactados negativamente por el deterioro del sector construcción en Chile y Perú” , señalan en CAP.
Adicionalmente, los resultados de Siderúrgica Huachipato (CSH) y Grupo Cintac se vieron afectados por cargos relacionados con ajustes contables por deterioro de activos por un monto total de US$23,0 millones.
Según detalla la empresa, Los costos de producción de acero aumentaron 34.4% si se compara con el año anterior. Por su parte, Chile y Perú vieron afectado su sector de construcción e infraestructura, lo que significó una baja demanda de acero al no requerirse barras de concreto.
Sin embargo, el grupo minero tuvo números positivos en cuanto a la producción y despacho de hierro, logrando transportar 16,5 millones de toneladas, lo que corresponde a un incremento anual del 1% con relación al 2021. Esto generó ventas por US$ 1.832 millones, sin embargo, esta cifra se redujo en un 23,6% con respecto a lo reportado en igual período del año anterior En detalle, el precio del hierro se redujo un 24,3% al promedio durante 2021.
El gerente general corporativo, Nicolás Burr, precisó que “diversos factores, como la guerra entre Rusia y Ucrania, la pandemia y los altos niveles de inflación, tanto local como mundial, también afectaron los resultados de la siderúrgica. Seguimos trabajando en iniciativas para reducir costos en nuestra cadena de suministro y mejorar los márgenes en la venta de productos siderúrgicos. En el contexto de nuestra estrategia de crecimiento sustentable, el futuro de Siderúrgica Huachipato es continuar desarrollando aceros especiales, con una producción cada vez más verde”.
#Utilidades #CAP #caen #casi #ante #menores #precios #del #hierro #presiones #inflacionarias
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original
