Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar javascript.
Para obtener instrucciones para habilitar javascript
En su navegador, haga clic aquí.
La disputa legal en torno al proyecto de más de 2 mil lotes ubicados en la Reserva Ecológica Oasis de la Campana, en la Región de Valparaíso, vive otro episodio, con Una nueva denuncia interpuesta por los vecinos de la parcela.
El caso alcanzó su punto máximo cuando la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) presentó denuncias contra la Inmobiliaria Oasis La Campana -propiedad de los hermanos Moreno Sagredo- por no contar con permisos ambientales, a lo que se sumaron denuncias por prácticas abusivas e irregularidades en el parte de los vecinos.
En respuesta, los empresarios atacaron a una decena de vecinos que los habían denunciado, a quienes demandaron por daños a la empresa y solicitaron 1.000 millones de dólares de indemnización a cada uno.
Un año después llega la denuncia interpuesta por 51 propietarios de terrenos, quienes acusan que la inmobiliaria ha recaudado UF 450 mil (unos $17.000 millones) para gastos comunes, cuyo destino desconocen.
“La administración no realiza las reuniones anuales donde debe informar, ni brinda el desglose de gastos mensuales ni el respaldo de pagos o compras realizadas con nuestros fondos”, dijo el presidente de la Junta Vecinal, Fernando López.
En un comunicado enviado por esta entidad, los vecinos señalaron que en un “posible descuido”, la administración dejó a disposición algunos documentos que detallan los gastos en los que había incurrido, en el que llamó la atención “una cantidad excesiva de gastos legales, pagados con fondos comunitarios”. También alegan que ciertos servicios e instalaciones de los solares, que les dijeron que eran zonas comunes, fueron traspasados a una empresa de los mismos propietarios que ahora restringe su uso o cobra por el acceso.
Así, la Junta argumentó en su declaración que “Una de las sospechas es que con fondos de todos los vecinos la inmobiliaria o sus administradores pagan abogados que los defienden en diversos procesos judiciales. que se han interpuesto en su contra en algunas de las más de diez parcelas de la familia Moreno Sagredo en todo Chile”.