Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar Javascript.
Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga clic aquí.
El año comenzó con una caída en la venta de vehículos nuevos. enero mantuvo la ralentización iniciada a mediados de 2022, ya que se registraron ventas de 27.617 unidades, lo que representa una caída del 25,9%, respecto al mismo mes del año anterior, que a su vez fue el enero con mayores ventas de la historia.
Si bien es una baja relevante, expresó la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac), es una cifra que está en línea con los últimos meses y que se mantiene dentro de las proyecciones estimadas para este año por la consultora económica del gremio AG, Forecast.
Algunos de los factores que influyeron en esta caída fueron el alto nivel de incertidumbre, la pérdida de dinamismo en la creación de empleo y la contracción de 8,3% que registró el Índice de Actividad Comercial.
Analizando el desempeño de enero por segmento, Las ventas de SUV tuvieron una participación del 44,33% (12.244 unidades), seguidas de las camionetas con el 24,87% (6.867) y de pasajeros con el 20,86% (5.760).y por último el de vehículos comerciales con un 9,94% (2.746 unidades).
En cuanto al desempeño por regiones, casi todas registraron caídas con la sola excepción de Tarapacá (9,9%), mientras que las que presentaron las caídas más pronunciadas fueron: Magallanes (-49,5%), Los Lagos (-37,6%) y Maule (-36,8%).
A medida que la economía chilena continúa ajustándose, esta desaceleración se está dando de manera más gradual de lo esperado, por lo que se estima que debería comenzar a mostrar los primeros signos de recuperación durante la segunda mitad de 2023, lo que, a su vez, impulsaría el desempeño del sector. Recuerda que las proyecciones para este año giran en torno a las 356.000 unidades.
#Venta #autos #nuevos #partió #año #con #pie #izquierdo
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original
