Una denuncia por maltrato laboral contra la exjefe de campaña del presidente Gabriel Boric y actual jefa de gabinete del Ministerio de la Mujer, Javiera Cabello (Convergencia Social)el fiscal de cartera investiga.
Se trata de un procedimiento que abrió el departamento tras la denuncia de un funcionario, que fue contratado vía concurso hace unos tres meses, quien acusó presuntos malos tratos a la colaboradora de confianza del ministro. Antonia Orellana.
Los que saben del proceso confirman a Tercero que la mujer -cuyo nombre se mantiene bajo reserva tras presentar la denuncia hace unos días- fue reubicado en el gabinete de la subsecretaria Luz Vidal, como una forma de proteger a las partes durante la investigación.
En el círculo de Cabello confirman que ella ya declaró ante la fiscal del Ministerio de la Mujer, que está “tranquila” y que no está de acuerdo con que haya habido una situación constitutiva de maltrato como acusada.
El abogado no es un militante cualquiera del Frente Amplio. Es una de las fundadoras de Convergencia Social -el partido del Presidente-, que hasta el día de hoy se acerca a figuras relevantes de esa tienda, como el ministro orellana; el ex vicepresidente de CS y actual subsecretario, francisca perales; el delegado presidencial de la RM, Constanza Martínezy la pareja de Boric, irina karamaros, entre otros. Para el acuerdo constitucional del 15 de noviembre de 2019, “Pelo” -como la llaman sus allegados- fue una de las militantes que apoyó a Boric habiendo firmado el acuerdo con las demás fuerzas políticas.
Durante la campaña presidencial, Cabello fue una de sus más cercanas asesoras, ya que operó casi como un jefe de gabinete, acompañándolo en viajes de campo e intervenciones políticas. De ahí que, una vez ganada la elección, su aterrizaje en el gobierno fuera natural: hasta sonaba a carta para subsecretaria.
Consultada la cartera, aseguran que se han activado los protocolos correspondientes en el caso del abogado.
“El Ministerio de la Mujer e Igualdad de Género se compromete a realizar su trabajo en entornos seguros y respetuosos para todos sus funcionarios. Para ello, cuenta con protocolos de actuación encaminados a prevenir y atender eventuales conflictos laborales”, señalaron en respuesta formal a este medio.
agregan que “Es en este contexto que tomamos conocimiento del caso señalado, activando de inmediato el protocolo interno correspondiente, el cual aún se encuentra en proceso. El hecho ha sido abordado desde este ministerio buscando proteger la integridad, dignidad y derechos de todas las personas involucradas, en especial de la denunciante.
“Creemos en el valor de la denuncia como herramienta necesaria, a la cual cualquier funcionario puede acudir ante hechos que pudieran constituir una vulneración de sus derechos laborales; y así mismo, en el debido proceso que protege a las personas involucradas, en especial a quienes los denuncian”, concluyen.
También se comprometen a que “respetarán la decisión adoptada en la instancia correspondiente, procurando resguardar el bienestar de sus funcionarios”.
Por su parte, al ser consultada sobre el caso, la Ministra camila vallejo (Segegob) aseguró que “en cuanto a las denuncias de acoso de cualquier tipo, el gobierno tiene una norma a aplicar y que no es ni más ni menos que lo que establecen las leyes, reglamentos e instrucciones al respecto. Por lo tanto, Aquí estamos actuando de acuerdo con los procedimientos que se establecen para enfrentar esto”.
Y agregó: “cuando un funcionario público tenga conocimiento de Lo que procede de una denuncia son instrumentos jurídicos y administrativos, por lo tanto, hay procedimientos, hay procedimientos administrativos y un caso que también se procesa”.
#Abren #investigación #sumaria #contra #exgeneralísima #Boric
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original