Andes Salud paralizó proceso de venta o búsqueda de socio

Fue a principios de 2022 cuando comenzó a circular un volante con los números del grupo Andes Salud. Esto, en el marco de un proceso de venta de la red de clínicas del sur perteneciente a las familias Sáenz e Imschenetzky.

La red está compuesta por cuatro clínicas y un centro médico ubicados entre El Loa y Puerto Montt. En total, tienen 285 camas en sus instalaciones de Calama, Chillán, Concepción y Puerto Montt, a las que este año se sumará una clínica en Talca, con 46 camas adicionales.

A cargo de trato estaba BTG Pactual, entidad que contactó inicialmente a los controladores para ver si estaban disponibles para vender la empresa. túLuego de esto, se abrió el proceso, cuyas alternativas iban desde una venta, hasta posibles alianzas, la incorporación de un socio estratégico, o ampliaciones de capital que permitan solventar su crecimiento futuro.

Sin embargo, este proceso se estancó. Fue a mediados del año pasado, dicen fuentes familiarizadas con la situación, cuando se decidió suspender, debido a la incertidumbre política que vivía el país, pero también a la situación que ya comenzaba a vislumbrarse en el sector salud. . Todos los factores que podrían afectar el precio del activo.

Desde Andes Salud afirman que en 2022 “se inició un proceso de exploración de eventuales alianzas, asociación, incorporación de un socio estratégico o aumentos de capital que apoyaran el crecimiento sostenible de la red de clínicas en El Loa, Chillán, Concepción y Puerto Montt. Sin embargo, debido a las actuales contingencias e incertidumbres en el sector salud, se decidió posponer el proceso, a la espera de un escenario de mayores certezas políticas y económicas.

Y es que por un lado estaba el proceso constituyente que proponía un nuevo texto constitucional -que terminó siendo rechazado-, y por otro la situación de las isapres. A septiembre del año pasado, las isapres sumaron pérdidas por $128 mil millones, escenario que mantiene tensionado al conjunto del área de la salud, considerando que dicho deterioro financiero de las aseguradoras privadas ha incrementado sus deudas con prestadores, como las clínicas.

De hecho, a noviembre, según reveló el presidente de Clínicas de Chile AG, Gonzalo Grebe -también gerente general de Andes Salud-, entre Fonasa y las isapres adeudan beneficios por cerca de $850 mil millones, de los cuales $300 mil millones correspondieron a al sistema público, y $550 mil millones a los privados.

En entrevista con LegumbresGrebe sostuvo que “no es posible que nadie siga operando y proyectando actividad bajo la amenaza constante de que el sistema de seguros privados se va a colapsar”.

Ante este panorama, los controladores de Andes Salud han decidido suspender el proceso de venta.

Según señalan, durante el pasado año ha continuado avanzando en su plan de desarrollo iniciado en 2018, “concretándose proyectos que se venían gestando en años anteriores, siendo los más relevantes la apertura de un nuevo Andes Salud Medical Center en Los Ángeles y la compra de la ex-clínica El Maule en la ciudad de Talca, la cual comenzará a operar en 2023, en una primera etapa, como centro médico. El resto de los proyectos en tramitación están siendo reevaluados para su implementación, a la espera de que este escenario de incertidumbre política, especialmente en lo que respecta al sistema privado de seguros, se aclare y permita definir reglas de funcionamiento claras y estables en el tiempo”.

La familia Imschenetzky, de Concepción, es también la controladora del casino de la ciudad, Marina del Sol. La familia Sáenz, por su parte, que participa en los sectores forestal, agrícola, energético, de la construcción y logístico, entre otros, tiene la vicepresidencia de la red de clínicas, donde figura Fernando Sáenz. Entre ambos poseen el 51% de la propiedad, luego de que en 2018 tomaran el control de la entonces red Masvida. A su vez, el Los exmédicos de la fallida isapre poseen alrededor del 42% de la propiedad y otros accionistas minoritarios poseen el 7%.

#Andes #Salud #paralizó #proceso #venta #búsqueda #socio
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Exit mobile version