Connect with us

Economia

Convención: Pleno aprueba un breve preámbulo a la nueva Constitución, descartando mención al estallido social y la crisis climática

Martina E. Galindez

Published

on

El Pleno de la Convención Constituyente aprobó el preámbulo que tendrá el proyecto de nueva Constitución, que será de un solo párrafo de 24 palabras. De esta forma, se rechazaron las alusiones al estallido social y la crisis climática contenidas en otros párrafos que no obtuvieron los votos necesarios.

En primer lugar, el Pleno avaló por 107 votos a favor, en exceso de los 103 requeridos, el primer párrafo de la propuesta de la Comisión de Preámbulo, que pasó al proyecto de nueva Constitución y que dice: “Nosotros, el pueblo de Chile, integrado por varias naciones, nos otorgamos libremente esta Constitución, acordada en un proceso participativo, paritario y democrático”.

Sin embargo, posteriormente en sucesivas votaciones se descartaron los siguientes tres párrafos por no alcanzar el quórum requerido de 2/3.

El primero en ser rechazado (logró 77 votos a favor) Era la que aludía al estallido social. “Considerando los dolores del pasado y luego de un estallido social, enfrentamos las injusticias y demandas históricas con la fuerza de la juventud, para asumir este camino institucional a través de una Convención Constituyente ampliamente representativa.

Posteriormente, quedó También se descartó (94 votos a favor) el que aludía a la naturaleza y la crisis climática. “En este contexto, hemos decidido mirar al futuro con esperanza y cambiar nuestro destino sin importar el origen, condición o creencias de cada uno, pConstruir una sociedad justa, consciente de su relación indisoluble con la naturaleza, amenazada por la crisis climática, que promueva una cultura de paz y diálogo, con un profundo compromiso con los derechos humanos, la justicia, la igualdad y la libertad”.

Finalmente, fue rechazado por 100 votos a favor (se necesitan 103) que indicó que “de esta manera, En ejercicio del poder constituyente, aprobamos la siguiente Constitución Política de la República de Chile.”

Antes de la votación, durante el debate, el convencional Jorge Baradit Pidió a sus pares que “permitan que la nueva Constitución tenga un preámbulo, no es decorativo ni innecesario”. Y respecto al segundo párrafo señaló que “establece el contexto necesario que explica el momento de profundas exigencias en que se llevó a cabo este proceso. No glorifica la explosión social como se ha querido instalar”.

Explicó que “sólo establece el momento y el nombre bajo el cual se le conoce transversalmente y legitima el proceso posterior a través del reconocimiento del camino institucional en el que hoy nos encontramos”.

Mientras tanto, lo convencional mauricio declaró que el primer párrafo “es el mejor logrado y el más importante, porque reconoce los fundamentos de este proceso, que es al pueblo de Chile a quien se le otorga la nueva Constitución con debate democrático y paritario”.

Ya adelanté que el segundo párrafo “trata de explicar los orígenes del proceso, pero es incompleto porque la limita a la explosión social, cuando en rigor ésta fue la expresión última de una crisis social más extensa y profunda. Además, se limita a sostener que la superación de las injusticias históricas se logra gracias al ímpetu de la juventud”.

lo convencional Harry Jurgensen Durante el debate, sostuvo queLa propuesta de preámbulo contiene alusiones al pasado como si toda nuestra historia hubiera sido negra o negativa, dolorosa e injusta, en circunstancias que nuestro pasado glorioso ha logrado una sociedad que ha permitido el desarrollo del país que ha redundado en una mejor calidad de vida para todos los chilenos”.

Agregó que “Para esta Convención, el pasado es desastroso, lo cual es inaceptable, y gracias a los controladores de esta Convención, el futuro sería espléndido, justo, pacífico y abierto al diálogo. ¡Qué arrogancia!”

#Convención #Pleno #aprueba #breve #preámbulo #nueva #Constitución #descartando #mención #estallido #social #crisis #climática

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading