El Bono de Recuperación es un ayuda proporcionada por el gobierno ante catástrofes y se implementará para los afectados por incendios forestales, que mantienen en alerta al centro y sur del país.
Este beneficio está dentro de las 13 medidas económicas y sociales, anunciado como apoyo a los damnificados, que se concentran en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía.
De acuerdo con la información proporcionada por ChileAtiende, el Bono de Recuperación se entrega a las familias afectadas, las cuales deben ser registradas a través de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE).
El formulario es aplicado por funcionarios públicos que acuden a los lugares afectados oa los albergues, donde se encuentran las víctimas.
Cabe mencionar que debe ser completado por una sola persona mayores de 18 años perteneciente al grupo familiar.
El formulario está diseñado para recabar información de las personas afectadas, por lo tanto, las preguntas recogen datos básicos con los que se busca determinar las ayudas necesarias para cada grupo familiar.
Los datos a consultar son los siguientes:
- Ubicación de la propiedad.
- Daño a la propiedad.
- Composición del grupo familiar.
- Identificación de necesidades especiales.
El monto máximo del beneficio es $1,500,000el cual se determina de acuerdo al nivel de daño de la vivienda, según los datos de la Ficha Básica de Emergencia.
Según el anuncio del Gobierno, en esta ocasión se entregarán dos montos diferentes a las víctimas, en relación al nivel de afectación que determine el catastro.
- Alta afectación: $1,500,000.
- Afectación baja a media: $750,000.
El dinero se transferirá automáticamente a los beneficiarios en su Rut cuenta y también se puede cobrar en BancoEstado.
Se estima que el primer pago se realiza entre el lunes 13 y el viernes 17 de febrero.
#Cuál #monto #del #Bono #Recuperación #por #los #incendios
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original
