El dólar en Chile comenzó la jornada tomándose un respiro luego de registrar importantes avances la semana pasada durante los últimos días, lo que llevó a la moneda a casi superar la barrera de los $830. Sin embargo, conforme transcurrió el día, la divisa retomó su tendencia alcista y alcanzó un máximo de $831,78.
La moneda de Estados Unidos sube $1,60 frente al cierre del viernes pasado y alcanza un valor de $829,50, según datos de la Bolsa Electrónica de Chile (Bec). Ante esto, la divisa anotaría tres días consecutivos con ganancias, donde logró ganar $30,15.
Mientras que, en las primeras operaciones del día, la divisa alcanzó un mínimo de $820 y luego moderó su caída hasta registrar ganancias según datos del Bec.
La caída del peso chileno también se da a pesar de que el cobre, uno de los principales soportes de la moneda local, gana terreno tras caer el viernes por debajo de los US$4 libras. Específicamente, el valor del cobre a tres meses subió 0,75% a US$3,98 la libra.
Mientras tanto, el dólar global se alejaba de un máximo de siete semanas el lunes, ya que los inversores evaluaron los sólidos datos económicos de la semana pasada y reconsideraron rápidamente dónde alcanzarán su punto máximo las tasas de interés de EE. UU.
Como destacó Reuters, los comerciantes ahora esperan que la Reserva Federal aumente las tasas de interés a alrededor del 5,4% para el verano. A principios de febrero, los inversores esperaban que las tasas subieran hasta un 4,9%. Pero su valor al contado cerró con una caída del 0,64% a 3,96 dólares la libra en la Bolsa de Metales de Londres.
En este contexto, el índice del dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a una canasta de seis monedas, cayó un 0,32% a 104,88, luego de alcanzar un máximo de siete semanas de 105,36.
“Esperamos que el rango de precio del tipo de cambio durante el día sea entre $815 y $835”, dijo Francisco Román, analista senior de mercado de XTB Latam.
#dólar #revierte #caída #inicial #por #momentos #ubicó #sobre #los
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original