Encuesta Criteria: Aprobación del Presidente Boric cae dos puntos y se ubica en un 33%

La aprobación del presidente Gabriel Boric cayó al 33%, según una nueva edición de la Encuesta Criterios, el primero de este 2023 y que fue publicado durante la jornada de este jueves. Esto representa una caída de dos puntos con relación a la medición anterior, mientras que la desaprobación subió un punto hasta el 55%.

En la misma línea, y sin grandes cambios respecto a la última edición de la encuesta, la desaprobación del Gobierno se situó en el 58%, un punto porcentual más que la medición de diciembre pasado, con la aprobación cayendo del 33 al 31%.

En cuanto a la evaluación del nuevo Congreso, que está próximo a cerrar su primer año legislativo, El 80% los calificó con una nota roja. Además, según la encuesta, el 45% le dio a su trabajo una calificación de 1. Es así como el promedio obtenido por los legisladores es de 2.2.

En relación con las principales razones para rechazarlas, laLa mayoría indica que buscan ser elegidos porque van a ganar salarios altos (69%), se preocupan más por sus ideologías que por el bienestar del país (65%) y que aprueban leyes pensando en su propio beneficio (64%).

Por otro lado, económicamente, la medición se mantiene en línea con la última edición, con el 55% de los encuestados señalando que la situación económica del país es mala y solo el 3% cree que es bueno. Al evaluar su situación personal, el 53% la califica como regular, el 36% como mala y solo el 19% la percibe como buena.

Más sobre Encuesta de Criterios

En las proyecciones de la situación económica personal, El 27% cree que mejorará en 12 meses, El 47% cree que seguirá igual y el 27% que empeorará.

Finalmente, la encuesta incluye un tema de proyecciones para este 2023, donde la mayoría cree que la situación será “peor o mucho peor” en temas como: Crimen (80%), Violencia (77%), Inflación (68%), Control Migratorio (67%) y Pobreza (64%) .

Los únicos puntos que tienen una visión no tan pesimista son las pensiones y la desigualdad, que en todo caso tienen una valoración negativa con un 38% y un 48% pensando que será “peor o mucho peor”.

El estudio divulgado este día incorpora una muestra total de 1.000 casos y se aplicó entre el 26 y el 31 de enero de 2023 a través de un panel online, integrado por personas predispuestas a participar en estudios de mercado y de opinión. La encuesta se realizó en panel cerrado y el grupo objetivo participante corresponde a mujeres y hombres mayores de 18 años, de los niveles socioeconómicos A, B, C y D, residentes en todo Chile.

#Encuesta #Criteria #Aprobación #del #Presidente #Boric #cae #dos #puntos #ubica
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Exit mobile version