Uno de los modelos más importantes en la historia de Kia es el Sportage. En sus casi 30 años de vida ha sacado de fábrica más de 5 millones de unidades, de las cuales 70 mil han legado a nuestro país.
Tal cifra le permitió instalarse por varios años como uno de los SUV más vendidos en el país, llegando a ubicarse entre los tres más exitosos. Pero ese vertiginoso avance tuvo un frenazo en los últimos años y hace unos meses peleaba por mantenerse entre los 15 del segmento C.
Pero Kia quiere volver a ser un actor protagónico y para eso llegó la quinta generación de Sportage, modelo que se renovó por completo. Con mejor diseño, un gran andar, además de mayor equipamiento y seguridad, pretende reverdecer laureles y demostrar que es una enorme alternativa a la hora de buscar un vehículo familiar grande, pero sin llegar a la necesidad de tres filas de asientos.
Conocimos esta nueva generación de Kia Sportage en su lanzamiento, donde lo manejamos por algunos kilómetros y donde nos enteramos también del importance salto en el precio, ya que ahora se instala en un nicho más alto, dejando como SUV de entrada al Sonet y Seltos.
Luego lo tuvimos por unos días en Santiago, donde ratificamos nuestra percepción inicial: es un tremendo producto, con una evolución mayúscula que, seguramente, le permitirá ser uno de los grandes nombres cuando se realice por parte de la prensa especializada la elección de Los Mejores del año.
Como les comentamos, los cambios son sustanciales. Y van desde la imagen exterior, donde destaca la parrilla negra que da forma a un rediseño de la clásica nariz de tigre, junto a los grandes faros delanteros con forma de boomerang que se meten por el costado de la carrocería. Todas las luces disponen de tecnología LED, incluso en los neblineros que incorpora nuestra unidad de prueba.
Por el costado vemos una línea de cintura ascendente, pasos de rueda marcados, un rediseño de las llantas bitono de 19′’, bordes cromados en las ventanas y barras en el techo. Además, en el pilar C encontramos una aplicación cromada de textura más escamosa que le entrega identidad de marca, ya que también lo apreciamos en modelos como el Sorento y la Carnval.
La zaga completa un muy buen diseño exterior. Los focos de nuevo diseño son más estilizados y están enlazados por una negra barra que atravieza de manera horizontal el portalón dando una sensación de mayor anchura. Además, el spoiler trasero que le entrega más aerodinámica incorpora la luz de freno. De todo nuestro gusto.
Más comodidad
A nivel de dimensiones, en esta quinta generación de Kia Sportage existe un crecimiento importante. Ahora mide 4.660 mm de largo (+175 mm que en la edición saliente), 1.865 mm de ancho (+10 mm), 1.660 mm de alto (+25 mm) y 2.775 mm de distancia entre ejes (+85 mm).
El espacio del maletero también es muy amplio, con 544 litros de capacidad (en las versiones con tracción simple tiene +40 litros en volumen de carga) uno de los más amplios del segmento, sin embargo, el neumático de repuesto es del tipo “galleta”, no es igual a los que monta Sportage y solo nos permite salvar momentáneamente algún problema de pinchazos.
Pero si hablábamos de lo bueno que fueron los cambios exteriores, en el habitáculo es donde nos encontramos con cambios aún más radicales. En este lugar ahora es todo tecnología, con enormes pantallas, pero también con una altísima percepción en la calidad de los materiales utilizados y con una gran preocupación estética que alcanza hasta a los tiradores de las puertas.
Considerando que se trata de un vehículo familar, obviamente también nos encontramos con una serie de portaobjetos, posavasos ajustables a botellas más anchas y una gran consola bajo el apoyabrazos.
Lo único que nos hizo un poco de ruido (como en gran parte de nuestros test drive) es la utilización de Piano Black, que si bien es un material muy bonito y se ve elegante, también es muy sucio y hay que estar constantemente limpiándolo, más en lugares donde hay polvo en suspensión.
En las plazas traseras destaca el enorme espacio para los ocupantes, lo que se consigue gracias al aumento de la distancia entre ejes, permitiendo suficiente lugar para las rodillas y también en la altura de la cabeza, a pesar de que tiene un enorme sunroof panorámico que llega hasta los asientos traseros, lo que en ocasiones resta centímetros en la distancia al techo. En este caso no complica en nada.
Otro aspecto que nos gustó bastante es es la preocupación por dar soluciones simples. Un ejemplo de esto lo vemos en los reposacabezas delanteros, los cuales llevan una hendidura posterior que permite colgar alguna chaqueta o una camisa.
También es novedoso que se integren puertos USB en el costado de los asientos delanteros para que, quienes están sentados atrás puedan ir cargando su teléfono o dispositivo móvil.
En cuanto a comodidad, solo la persona que va sentada en la plaza central verá mermada su calidad de viaje. Ahí el respaldo es un poco más duro, debido a que esconde un apoyabrazos con posavasos.
Pero ese no el principal problema que vemos para ese asiento. Lo verdaderamente malo es que en ese asiento central se disponga de cinturón de seguridad de dos puntas.
Eso no se condice con un vehículo que da un enorme salto generacional, ya que ese elemento no entrega la misma seguridad que uno de tres puntas.
Sin duda un detalle a corregir, más si el precio del vehículo creció a los $ 35 millones (en esta versión), aunque en verdad el valor no es relevante en este caso, los vehículos más económicos tampoco deberían portar cinturones de seguridad de dos puntas.
El enorme salto digital
Al ver el habitáculo, de inmediato vemos la gran evolución tecnológica que tiene esta quinta generación del Sportage, con una consola curva orientada algunos grados hacia el conductor y donde resalta un gran bloque flotante en el que se integran dos pantallas de 12,3′’.
Se trata de una propuesta que hemos visto en marcas premium (como en algunos modelos de Mercedes-Benz) y que realmente queda muy bien, dejando en el olvido el clásico espacio cerrado para el tablero, transformándolo a una estética más limpia y full vanguardista, que incluso le permite al resto de los ocupantes ir mirando la información del tablero.
Para destacar también la calidad de la definición de la pantalla. No se sufre cuando hay sol o mucha luz, la nitidez de los colores es perfecta y para apoyar a quien está al volante, ofrece la alternativa de mostrar, gracias a una serie de cámaras, lo que va pasando tanto al frente como en la zaga.
Otro elemento llamativo lo encontramos precisamente bajo la pantalla central del sistema de infoentretención.
Se trata de un panel horizontal con una serie de indicadores digitales (desaparecieron los botones tradicionales) desde donde se puede ajustar el climatizador o bien, tras presionar un botón, cambiar la lectura de esos mandos digitales al sistema de audio, donde disfrutamos del extraordinario sonido del equipo Harman Kardon.
Este incremento de la digitalización entonces permite que haya menos elementos que ensucien el diseño, puesto que en el mismo panel, con solo pulsar un botón, se cambia la información que entrega. Una buena idea que permite aprovechar mejor el espacio.
En conectividad, el nuevo Kia Sportage está casi a la altura de lo que esperamos para un modelo de esta gama, ya que es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, pero lamentablemente no de forma inalámbrica. Lo que sí se puede hacer sin cables es cargar el teléfono. Una por otra.
Un andar sólido y confortable
Hasta el momento estamos muy satisfechos con los cambios del nuevo Kia Sportage. Salvo algunos detalles, aprueba con distinción en diseño, equipamiento, tecnología y comodidad. Pero queda lo más importante, su comportamiento dinámico.
Tenemos en el recuerdo el andar de la edición anterior y ese piso nos permite creer que no saldremos defraudados.
En esta quinta generación las opciones motrices son variadas (ver nota lanzamiento) e incluyen propulsores a gasolina y petroleros, enlazados a diferentes transmisiones.
Nuestra unidad de prueba es la tope de gama. Lleva un motor turbodiésel de 2.0 litros que desarrolla 187 Hp con un par de 417 Nm, asociado a una caja automática de ocho marchas, con levas en el volante, y tracción AWD.
Esta versión además cuenta con lo que la marca denomina e-Shifter. Se trata de un selector giratorio instalado sobre la consola que reemplaza al tradicional pomo de la caja de cambios. Es un dispositivo moderno, muy sencillo de ocupar, que eleva el nivel del modelo, situándolo más cerca de vehículos premium.
Junto al e-Shifter tenemos otro pequeño dispositivo circular desde el cual podemos ajustar cuatro distintos modos de manejo: Eco, Normal, Smart o Sport. En esta versión AWD además se suma la opción Terrain que integra el control de descenso, tecnologías que ayudan a un manejo más seguro.
Con toda esta información en la cabeza, comenzamos a acelerar y lo primero que sentimos es un motor suave, con salida limpia. En el modo Eco ese arranque es algo más remolon y lenta, se marca un poco más el turbolag, ya que se prioriza la eficiencia de combustible, pero en modo Sport esa sensación varía y tenemos una salida un poco más ágil.
La entrega de potencia es muy positiva. Siempre teniendo como eje que se trata de un vehículo familiar, el motor turbodiésel va entregando progresivamente la fuerza. Nos gustó bastante este entrega del motor, tiene una gran elasticidad y nunca quedamos faltos de potencia. Y entre la 3ª y 5ª marcha saca sus garras y luce un empuje más decidido, dejando las relaciones más altas para un viaje más suave y confortable.
Los pasos de marcha son rápidos en los primeros cambios, se van sucediendo de manera casi imperceptible y como disponemos de un gran torque en bajas revoluciones, son escasas las ocasiones en que llegamos a superar las 2 mil rpm, salvo en adelantamientos o aceleraciones repentinas, instantes en los que deja claro que, a pesar de su gran volumen, es capaz de reaccionar con celeridad.
En cuanto a los modos de manejo, entre los extremos (Eco vs. Sport) se aprecian diferencias más notorias, pero en Normal o Smart es más bien similar, concentrando toda la atención en entregar confort de marcha.
Y ese es precisamente uno de los puntos altos en el manejo. La comodidad que entrega a los ocupantes por la suavidad del andar, por la nueva plataforma que le hace sentir más ligero y por el más que correcto trabajo de aislación que nos permite ir my tranquilos en nuestra burbuja.
La suspensión es otro aspecto que apoya la confortabilidad. Con un reglaje que combina de buena manera la suavidad con la rigidez necesaria para ir bien posicionados sobre el asfalto, en esta versión además se dispone de tracción integral, lo que hace aún más seguro el andar, permitiendo que tomáramos sin temor curvas a velocidades altas.
En esos momentos, salvo transferencias de peso lógicas para vehículos con este tipo de carrocería SUV, nunca nos vimos sobresaltados ni experimentamos movimientos que hicieran dubitativo el manejo.
En cuanto a la dirección, varía bastante en los distintos modos de manejo. Personalmente, en Eco la sentí demasiado suave y con exceso de asistencia, pero en Sport ya encontré algo más de tacto, se sentía un poco más rígida y nos permitía llevar con más seguridad el volante, con respuestas más directas. Bien entonces por ese rango que permite un manejo más personalizado.
Por último, señalar también que esta versión dispone de un altísimo nivel de equipamiento, incluso superior al que entregan vehículos premium.
En este punto, la lista de asistentes a la conducción (ADAS) es generosa e incluyen seis airbags, cámara de retroceso con líneas adaptativas, frenos ABS con EBD, asistencia de frenado, control de estabilidad, asistente de partida en pendiente y de descenso, sensores de proximidad, detección de punto ciego con asistente de intervención, detección de tráfico cruzado, control de tracción avanzado en curvas, asistente de colisión frontal, mantenimiento y asistente de seguimiento de carril, cámara de estacionamiento 360°, asistente de colisián frontal en curvas y control crucero inteligente con Stop & Go.
Entre estos dispositivos, uno bien llamativo es el de punto ciego, puesto que al margen de la alerta tradicional, al señalizar antes de cambiarnos de pista o antes de doblar, se refleja en el tablero de instrumentos una pequeña pantalla o monitor que nos muestra lo que viene por el costado, aumentando de esta manera la seguridad.
Otro dispositivo interesante, que nos permite ir con más relajo, es el control crucero inteligente adaptativo con Stop & Go. Esto nos deja ir con el vehículo “por su cuenta”, tras programar la distancia con el vehículo que nos antecede y establecer la velocidad máxima a la cual nos moveremos. Y si a eso se le suma el mantenimiento de carril, el Sportage literalmente se maneja solo, dando señales de los avances de la marca hacia nuevas fases de manejo autónomo.
En un muy buen sistema cuando vamos en autopista y también ayuda cuando estamos sufriendo en “tacos”, aunque en este caso, como tiene una salida más suave, genera más distancia con el vehículo anterior, momento que generalmente aprovechan otros automovilistas para pasarse a nuestra pista.
En conclusión, un SUV que evoluciona de manera contundente, que muestra la fortaleza de la marca en el terreno de la preocupación por los ocupantes, sin dejar de lado una estética agresiva y que le permite ser reconocido por donde pase.
Obviamente tiene detalles a corregir (especialmente el del cinturón de seguridad), pero por lo menos en este caso apreciamos concordancia entre el enorme salto de precio con lo nuevo que entrega al usuario, especialmente en seguridad.
Motor: 2.0 litros turbodiésel
Potencia: 187 Hp
Torque: 417 Nm
Caja: AT 8
Tracción: AWD
Maletero: 544 litros
Largo x ancho x alto: 4.660 mm x 1.865 mm x 1.660 mm
Distancia entre ejes: 2.775 mm
Airbags: 6
Precio: $ 34.990.000
#Kia #Sportage #una #verdadera #evolución #para #SUV #quiere #volver #más #alto
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Él Miércoles 24 de mayo, Audax Italiano vivió uno de los triunfos más importantes de su historia internacional. Esa noche fría en Rancagua, el equipo de florida venció 2-1 a santos de brasilpor el grupo E de la Copa Sudamericana.
Una victoria que tenía todos los ingredientes de una hazaña. La selección chilena partió en desventaja y Logró remontar el duelo con dos golazos del argentino Gonzalo Sosa.
Un éxito que le permitió a la selección chilena sumar 7 puntos y alcanzar el segundo lugar, solo por detrás del invicto Newell’s Old Boys de Argentina, que ganó su cuarto partido consecutivo en Bolivia, ante Blooming.
Un triunfo que fue celebrado por los pocos aficionados que llegaron al estadio de El Teniente, pero también por el resto de su afición. En especial uno, que se hizo viral en las redes sociales, luego de subir un video donde se le ve festejando solo en la fría noche santiaguera.
Llegó el simpatizante del equipo de audio a la tradicional Plaza Italia para celebrar con todos los resultados frente al histórico cuadro que hizo famoso O Rei Pelé.
Una imagen que logró trascendencia en las redes y que Fue advertido por la dirigencia de la selección italiana. La organización del club consiguió encontrar al hincha y decidió premiar la integridad, además del fanatismo del aficionadoquienes desafiaron los 7 grados de temperatura para llegar al tradicional lugar de las fiestas patrias.
“Una historia que conmovió a miles de personas. Esto va más allá de ser un fan incondicional de Audino. Audax lo buscó y lo encontramos…”, escribió el club en un video subido a sus redes sociales.
El club decidió devolver la lealtad del aficionado, logró identificarlo, su nombre es Alex Ortiz. Así que decidió regalarle un abono para todos los partidos de la temporada, además de una camiseta del equipo.
“No pude ir al estadio ese día porque tenía un examen en la universidad, así que terminé de ver el partido y luego pasé por Plaza Italia y dije… ¿Por qué no? Si es un momento histórico el que estamos viviendo”, dijo Ortiz sobre su registro viral.
Una escena que contrasta con lo vivido en el recinto rancagüino. En la segunda parte del partido, un grupo de hinchas del club llamó “mono” al jugador Angelo de Santos, cuando esto fue reemplazado.
Antecedentes que ya están en la Conmebol, tras el reclamo realizado por el propio club paulista a través su Presidente Andrés Rueda, como El propio dirigente se lo contó a El Deportivo.
#Audax #premia #solitario #hincha #celebró #Plaza #Italia
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
está en vigor el proceso de revalidación Tarjeta Nacional de Estudiante 2023un procedimiento dirigido a estudiantes desde 6to grado hasta educación superior.
Mediante el trámite, los beneficiarios del documento podrán seguir accediendo a la tarifa reducida o gratuita, según corresponda, en el transporte público de todo el país.
Debe recordarse que la TNE 2022 es válida hasta el miércoles 31 de mayopor lo que a partir de esa fecha se comenzará a cobrar el valor del boleto normal a quienes no realicen la gestión.
Desde Junaeb hicieron un llamado para realizar este trámite, dado que actualmente 243.153 alumnos no han revalidado su TNE y están expuestos a recibir el cargo de la tarifa de adulto.
Según datos de la agencia, el regiones con menor porcentaje de revalidación son Aysén con 19%; Arica con 27%; y coquimbo con un 31%.
En tanto, para la Región Metropolitana, se dio a conocer que 10.598 estudiantes no han realizado la gestión, siendo el 5% de estudiantes faltantes, frente a los 212.732 estudiantes que formaron parte del proceso de 2019.
Según informa la Junaeb, el proceso está dirigido a los siguientes estudiantes:
Estudiantes de educación básica y media:
de establecimientos municipal.
de establecimientos individuos subvencionados.
de establecimientos individuosque cumplen con los deterioro socioeconómico necesario para el registro en Junaeb.
Estudiantes de educación superior:
estudiantes regulares de mayores de pregrado en Centros de Formación Técnica, Institutos Profesionales, universidades estatales, universidades privadas con apoyo estatal y universidades privadas.
Estudiantes de maestría o doctoradocon una situación socioeconómica acreditada por la institución.
Consulta donde revalidar la TNE 2023. Foto referencial.
Estudiantes de educacion basica y secundaria:
No tiene costo, solo tienen que presentar su TNE en buen estado.
Estudiantes de educación más alta:
Deben pagar $1,100 en su casa de estudiosademás de presentar tu TNE en buen estado y tu cédula de identidad vigente.
Por su parte, aquellos alumnos que tienen su TNE dañado no podrá revalidarlo y debe solicitar un reemplazo.
Puedes consultar el puntos de validación de la TNE 2023 en la web tne.clque incluye un buscador e indica la región, comuna, dirección y horario de apertura de cada lugar en las fechas indicadas.
Desde Junaeb adelantan que el estudiantes de educación superior deben acercarse a uno de los módulos de atención después de 72 horas de estar inscrito en sus casas de estudio y han realizado las pago de los $1,100 ¿Qué cuesta el proceso?
Aquellos habitantes de la región Metropolitana También tienen la opción de acceder a la reválida tecnológica en el Totems Bip!donde el proceso será exitoso cuando aparezca en pantalla el mensaje “pase extendido”.
#Dónde #revalidar #TNE
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Acompañada del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, la vocera del Ejecutivo, Camila Vallejo, abordó la posibilidad de que la oposición presente una acusación constitucional contra el titular del Mineduc en el Congreso, en el marco de la ofensiva de los diputados sarah concha (Partido Social Cristiano) y Francesca Muñoz (ex-RN) frente a una guía sobre “sexualidad afectiva” con información para niños de los primeros niveles y lineamientos para la inclusión de estudiantes de la diversidad en el sistema educativo.
El propio Ministro de Educación explicó que Son contenidos que la cartera ha considerado desde la segunda administración de Michelle Bachelet en 2017 y durante el reciente gobierno de Sebastián Piñera.
“Conocemos las herramientas constitucionales para promover, por ejemplo, acusaciones constitucionales, pero siempre hay que tener un grado de responsabilidad y rigor cuando se promueve esto. Y utilizar como base para una acusación constitucional un programa, una orientación, en materia de sexualidad y afectividad que no es de este gobierno es una irresponsabilidad extrema, por decir lo menos”. dijo el ministro de la Secretaría General de Gobierno.
“Está bien que se puedan utilizar, es legítimo que los parlamentarios quieran hacer uso de estas herramientas de control, pero la ciudadanía exige un mínimo de rigor, de profesionalidad, un mínimo de norma para presentar estas denuncias”añadió.
Vallejo, Ávila y la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio Araya, junto a los alcaldes de Cerro Navia, Mauro Tamayo, Lo Prado, Maximiliano Ríos, y Pudahuel, Ítalo Bravo, encabezaron esta mañana el primer hito de entrega de la Beca Tecnológica 2023 Información y Comunicación (Beca TIC), que este año ampliará su cobertura en un 23%. La actividad tuvo lugar en el Gimnasio Municipal Cerro Navia.
En ese marco, Ávila también tuvo que responder preguntas de la prensa sobre el tema.
“Los ministros y ministras de Estado están siempre disponibles para responder a una interpelación oa una acusación, sobre todo porque es un ejercicio democrático y transparente”, dijo el titular del Ministerio de Educación.
“Mi preocupación mientras no se notifique oficialmente será seguir avanzando en todos los temas asociados a la cartera”, dijo, en línea con las propuestas que hizo ayer en el Congreso, definiendo la reactivación educativa como el tema central de su actual trabajar. .
#Vallejo #defiende #Ávila #apela #responsabilidad
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link: