Durante la primera semana de octubre, representantes de amarillos Reconocieron que, en los próximos días, presentarán una propuesta de bases constitucionales en la mesa de negociación que se realiza desde que el 4 de septiembre se rechazó el texto de la nueva Constitución. Sin embargo, a la fecha, el documento no ha sido publicado. Al interior del partido en formación comentan que han vivido una serie de diferencias que les han impedido presentar su propio enfoque ante los demás partidos.
Hoy, casi un mes después de aquellos primeros dichos, dicen que no quieren poner un documento sobre la mesa de negociaciónporque consideran que “rigidizaría” las discusiones constitucionales actualmente en las sedes del Congreso en Santiago y Valparaíso para continuar con el proceso constituyente.
En esta línea, el exdiputado Zarko Luksićquien es miembro del comité político de amarillosexplicó que actualmente el grupo tiene una propuesta constitucional que ya fue aprobada por la junta comunal, aunque prefieren Guárdalo’ en el cajón’. “¿Descartar una opinión o informe más? Creo que es mejor buscar acuerdos y encuentros frente a las diferentes posiciones que se están planteando. Una propuesta (más) puede endurecer el debate. Tenemos una propuesta, pero Vale la pena señalarlo si queremos buscar acuerdos.”, detalló.
“Creemos que nuestro aporte, más que establecer una propuesta rígida o predeterminada, es asistir a estas mesas para facilitar acuerdos. Las aristas que ya se han resuelto con el apoyo unánime de todos los presentes”, agregó. Luksic.
Y, en cualquier caso, hay varias propuestas encima de la mesa. Hasta ahora, chile vamosla burocracia – más la Democracia Cristiana – y la Partido Popular Ellos han presentado los suyos. También lo hizo parte del centroizquierda que estaba por el Rechazo, en un documento encabezado por diputados como los senadores. Ximena Rincón Y matthias walkerCon puerto felipe Y Javiera Parada. Con ellos, las comunidades han negociado en un tira y afloja constante para encontrar puntos de encuentro en los distintos requisitos que exige un proceso constituyente, como número de integrantes, paridad y escaños reservados.
Por supuesto, que no presenten una propuesta en la mesa de negociación no implica que no tengas posiciones definidas. Luksic Explicó que para el movimiento, que actualmente es un partido en formación según Servel, los fundamentos de la discusión constituyente son cuatro puntos. En primer lugar, lo que buscan es “no repetir errores de la convenciónpasó y que emitió el texto que fue rechazado por casi el 62% de la población. Asimismo, sugieren que en el nuevo órgano “participan expertos y electores electos” y que hay “mecanismos efectivos para encontrar acuerdos”. Finalmente, Luksic manifestó que es un requisito que “se respetan las bases y fronteras preestablecidas”, en referencia a los 12 principios que fueron acordados por los demás partidos políticos.
Aunque son claros en estos puntos, dentro de amarillospor ahora, existe un vacío -público, al menos- sobre sus preferencias en algunas materias sobre las que todavía no hay acuerdo, como la número de participantes que tendría el nuevo organismo y, en concreto, ¿Cuál sería el papel de los expertos? que participará en el proceso.
Pero eso no es todo. Entre los firmantes de la escritura de constitución de amarillos Como partido comentan -en privado- que un hecho que tensó las conversaciones para redactar la propuesta fue que el diputado andres jouannet (Amarillos) -único parlamentario en funciones que forma parte del grupo- participó en el denominado “mesa paralela” que se formó a principios de octubre, que incluía también al hoy exdecé Ximena Rincón Y matthias walkerjunto con otros parlamentarios del partido Republicano y de Partido Popular. Eso, dicen, provocó molestia en la directiva y les hizo arrancar los debates de forma no óptima.
Al respecto, consultado por Tercerodiputado jouannet explicó que el senador Edwards rojos “Él nunca fue invitado y pegó un ‘abanicado’, que es legítimo, y se puso en la foto. Cuando agarró el micrófono, me fui”. Además, aclaró que la idea de conformar este grupo nunca fue instalar una “mesa paralela”, sino articular una coordinación de representantes que estaban por el Rechazo y que, hasta ese momento, no estaban siendo incluidos en el constitucionalismo. discusiones “Esa acción significó que hoy amarillos estar dentro del espacio de trabajo. Fue algo muy extraño que después de ser uno de los principales artífices del Rechazo, no estuviéramos presentes (en la mesa de negociación)”, dijo el diputado.
A pesar de que dentro del partido en formación identifican a estos flancos en su etapa de consolidación -también en privado- reconocen que “no podemos salir a pegarle en público (un jouannet) porque pelea con nuestro unico diputado es algo malo”. Además, acusan que es complejo coordinar los intereses del grupo a través de sus representantes en la mesa, considerando que “aún no hay canales formales de comunicación“Dentro de la comunidad.
En cualquier caso, como se suele decir, hoy el foco de la amarillos se dispone a contribuir en lo que se ha denominado “comisión de admisibilidad”. En este punto, Luksic agregó que “tenemos que encontrar un mecanismo de efectividad a través de una comisión de admisibilidadde tal manera que ante cualquier indicación o moción que se presente durante el proceso de redacción, algún grupo de personas o electores pueda plantear una improcedencia ante la indicación y presentarla ante esta instancia y que resuelva en el acta y que es una solución inapelable”, sostuvo.
#Las #complicaciones #Amarillos #para #presentar #una #propuesta #constitucional
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original
