Ley de permisos sectoriales: los principales cambios que permitirán reducir “la permisología”

Después de un año y medio del proceso legislativo, El Proyecto de Permisos del Sector, cuyo objetivo es reducir la permisología para la inversión, fue aprobado y enviado a la ley por el Congreso el martes.

El texto legal busca optimizar y reducir entre 30% y 70% los tiempos de procesamiento de los permisos sectoriales, Simplificar y modernizar los procesos administrativos, sin comprometer los estándares regulatorios. De esta manera, incorpora varias medidas destinadas a racionalizar y hacer que el procesamiento de las autorizaciones sectoriales sea más eficiente.

Si bien la norma tiene una serie de cambios, los principales son los siguientes:

1 de julio de 2025 Ministro Segpres, Macarena Lobos y el Ministro de Economía, Nicolas Grau, durante la sesión de la habitación. Foto: Dedi Misene Misena
  1. Iniciativas de inversión estratégica

Se crea un mecanismo para promover la inversión. Reconoce el Procesamiento ágil de iniciativas de inversión estratégicaSegún el cual, los ministros de economía, desarrollo y turismo, del Tesoro, del interior, del desarrollo social y la familia y del medio ambiente, seleccionarán las iniciativas estratégicas de inversión que estarán sujetas al procesamiento ágil de las autorizaciones sectoriales que son aplicables, de manera fundada y evaluación técnica previa de la oficina de autorizaciones e inversiones sectoriales.

El proceso ágil implica Reducción de plazos para obtener permisos por la mitad y se convierte en parte del catastro de proyectos de inversión a los que dicha oficina hará un seguimiento.

Para seleccionar una iniciativa de inversión como estratégica, la cantidad de inversión, su impacto en el empleo, la contribución al desarrollo económico nacional, el beneficio para el desarrollo social y económico de las regiones y territorios del país y su población, la transferencia tecnológica asociada y la contribución a los objetivos ambientales definidos como prioridad por el país.

  1. Fortalecimiento de las declaraciones juradas

Se establece que la aplicación de la declaración jurada será la Regla general Y esta forma de regulación debe preferirse sobre permiso o autorización Cuando proporcional al riesgo involucrado en el proyecto. Esto es que los permisos de bajo riesgo pueden ser reemplazados por declaraciones juradas o avisos, sin reducir las demandas, pero transferir el control a una etapa posterior, con inspección y sanciones claras en caso de uso malicioso. Esto favorece especialmente las micro, pequeñas y medianas empresas.

  1. Avanzar en paralelo

Se reconoce en el principio de simplificación administrativa que el Los organismos del sector no pueden requerir como requisito para la entrada de una solicitud de autorización de haber obtenido otras autorizaciones del sectora menos que una ley establezca lo contrario. Esto permitirá que las iniciativas de inversión avanzarán en paralelo y simultáneamente en el procesamiento de sus permisos, sin alterar los requisitos para su concesión. Se proporciona expresamente que puede no haber procedimientos secuenciales que afecten la eficiencia, la optimización y el trabajo coordinado de la administración.

  1. Ventana digital única

El proyecto transforma la súper plataforma como una entrada única y rastreable para todas las aplicaciones. Es una plataforma digital del estado que actúa como una sola ventana para procesar todos los permisos sectoriales de manera digital y centralizado. que requiere un proyecto para su aprobación, lo que permite su progreso de manera transversal en todas las agencias de la administración estatal donde se procesa un permiso.

  1. Institucionalidad

Se crea una oficina de autorizaciones e inversiones del sector dentro del Ministerio de Economía, con una naturaleza técnica y poderes para coordinar, supervisar, asesorar y evaluar la operación del sistema. También promueve las tablas regionales, la modernización continua de los permisos y promueve la mejora de la gerencia a través de acuerdos y objetivos institucionales. Además, se establece un comité interministerial que coordinará acciones para desbloquear inversiones estratégicas.

  1. Estándares de procesamiento mínimos

Se establece un conjunto de reglas comunes para todos los permisos sectoriales: hogar a través de formularios, exámenes de admisibilidad, informes entre servicios, plazos máximos obligatorios y uso del silencio administrativo como herramienta de garantía.

  1. Término de validez

Según las regulaciones, el proceso de inicio tiene diferentes plazos, comenzando con algunas medidas que entran en vigor el mismo día que la ley se promulga en la Gaceta Oficial. Otros comienzan a gobernar el mes de promulgación, y luego En 2 meses, 4 meses, 6 meses y 9 meses, hasta llegar a un régimen dentro de un año.

Entonces, La totalidad de los cambios debe estar vigente en julio de 2026.

Exit mobile version