Mantienen alerta de tsunami en 7 regiones y extienden suspensión de clases para colegios en “zonas inundables”

Ministro del Interior, Álvaro Elizaldejunto con el Director del Servicio Nacional de Prevención y Desastres (Senapred), Alicia CebriánEntregaron un nuevo equilibrio con respecto a la alerta de Tsunami por la costa chilena, después de un terremoto 8.8 en el este de Rusia.

En este sentido, la autoridad indicó que las decisiones tomadas fueron tomadas con Criterios técnicos por senapredBasado en los informes evacuados del servicio hidrográfico y oceanográfico de la Armada Chilena (SHOA).

En esa línea, Elizalde informó que El estado de alerta se mantendrá en un total de 12 regiones.que cubre la región de Arica y Parinacota a Los Lagos. Sin embargo, esto no gobernará la región de Araucanía, ya que su estado de amenaza se redujo a “precaución”.

Posteriormente, el nivel de “alerta” se cambió a “precaución” para las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Valparaíso y Los Lagos.

Senapred señala que “el estado de precaución no implica evacuación masiva, Pero aléjate del borde costeroplayas y evitar actividades marítimas. “

“Como se informó anteriormente, Se canceló la amenaza de tsunami para las regiones de Aysén, Magallanes y la Antártida Chilena, así como para la Isla de Pascua, Juan Fernández e Isla Félix ”, dijo Elizalde.

Frente a las regiones que permanecen en “alerta”, el Secretario de Estado dijo que “en el caso de las regiones que están en este estado, La evacuación debe mantenerse en áreas de inundación ”.

Elizalde también entregó un equilibrio con respecto al informe emitido por el SHOA a las 22.04 horas, en las estaciones que miden el nivel del mar.

En esa línea, detalló la amplitud de las olas registradas en Arica, que era de 1.1 metros; Punta de Choros, 1.1; Coquimbo 1.4; Quinteros 1.3; Boyeruca 2.5; Colio 1.4; Talcahuano 1.6; Coronel 1.1 y Mansa Bay 1.0.

Mientras tanto, la directora de Senapred, Alicia Cebrián, dijo que los fenómenos registrados en el mar, como el recuerdo y la dispersión de la marea “, es un fenómeno que está sucediendo, una emergencia que se está desarrollando” y que, por lo tanto, No puede especificar cuánto tiempo durará.

Con respecto a la medición de la amplitud del mar registrado en Boyeruca, en la región de Maule, Que este miércoles registró la marca más grande con 2.5 metros, Cebrián dijo que “podría aumentar (…) esto está evolucionando, Entonces podríamos tener registros más altos. “

Suspensión de clase

Del mismo modo, el ministro Elizalde informó que la suspensión de las clases en las regiones declaradas en “alerta” se extiende para este jueves, pero ahora solo afectará los establecimientos que se encuentran En áreas de inundación.

Esto, después del miércoles, se aplicó la medida de todas las escuelas ubicadas en las comunas costeras de las regiones afectadas.

“Para mañana, vamos a descalar la medida que se anunció para hoy, por lo tanto, la suspensión de las clases se mantendrá en las regiones que están en alerta, pero solo con respecto a de los establecimientos que se encuentran en la zona de inundación “dijo Elizalde.

El Ministro enfatizó que los recintos afectados serían detallados por cada Secretario Ministerial Regional (Seremi) de educación.

En la región de Arica y Parinacota, la medida gobierna en la comuna de Arica, para los establecimientos del chinchoro de geteo, además de habitaciones, jardines y establecimientos particulares y subsidiados.

En la región de Tarapacá, la suspensión se aplica en la comuna de Iquique y en la ciudad de Pisahua, en Huara.

En la región de Antofagasta, la cancelación fue decretada para las comunas de Tocopilla, Antofagasta, Mejillones y Taltal.

En la región de Atacama, se aplicará a las comunas de la ventaja costera, según lo informado por el Ministerio de Educación. Principalmente en las comunas de Chivaral, Caldera, Huasco y Freirina y para establecimientos bajo el “Cota 30”.

En la región de Coquimbo se suspenderá para todos los establecimientos bajo el “Cota 30”, así como lo que se informó para la región de Valparaíso, O’Higgins (Comunas de Pellehue, Vichuquén, Licantén y Constitución).

En la región de ñuble, la suspensión será total en la comuna de Cobquecura. En Trehuaco, la medida gobierna para la escuela Mela y la escuela Mataco. En Coelemu afectará a la escuela Vegas del Itata.

En la región de Biobío, el Andalién Sur y el Servicio de Educación Pública Local confirmaron la suspensión de las clases en las comunas de Concepción, Hualqui, Florida y Chiguayante. A lo anterior se agregó el municipio de Tomé.

En los ríos, la medida se aplicará en universidades de áreas de inundación de comunas de Valdivia, Corral y Mariquina.

Desde Lagos Education SeremiConfirmaron la suspensión de las clases para las 30 comunas de dicha región, que incluye establecimientos que pertenecen al Servicio de Educación Pública local (SLEP), individuos y subsidiados.

Exit mobile version