El Ministro de Finanzas, Mario Marcel, valoró las cifras de crecimiento de la economía chilena en diciembre de 2024, después de que el índice mensual de actividades económicas (IMACEC) creció un 6.6% en el mes, excediendo todas las expectativas.
“Sin duda, es una cifra muy positiva”, dijo la autoridad, en el marco de una actividad debido a la remodelación de la estación Mapocho para albergar las asambleas de Invest de IDB e IDB el próximo marzo.
Con respecto a las cifras, dijo que es un hecho positivo, y que “Hay varios sectores en los que hay un crecimiento de dos dígitos, minería con 15%, industrias con 10%, el resto de bienes que incluye agricultura y construcción del 12%, 10.6%del comercio”.
“Hay un crecimiento muy significativo en la minería, 4.7% solo con respecto al mes anterior, es un crecimiento muy importante”, agregó el jefe del Tesoro.
El ministro enfatizó que este número refuerza que Chile entró en una “ruta de expansión”Aunque “hubo momentos en que había muchas dudas, se habló de un crecimiento cero”
A pesar de eso, recordó que esta cifra puede variar para mejor y que “podemos tener una mejora adicional una vez que se realiza esa revisión de cuentas”.
Con estos resultados, el Ministro de Finanzas dijo que le permite tener una lectura del año “como un conjunto positivo, enero y febrero tenían cifras de expansión bastante altas, cerca del 4%, luego la actividad disminuyó pero comenzó a recuperarse en el Tercer trimestre (…) Durante todo el año se ve una cifra más fuerte. “
“Lo que me parece evidente es que la economía se expandió en el rango superior de estimaciones, por encima de lo que todos esperaban. Tenemos que recibirlo como un hecho muy positivo que pone un punto de partida para 2025, que podemos continuar promoviendo el crecimiento este año ”, concluyó.
Apoyo al director de Dipres
A petición de algunos parlamentarios de la partida del Director de Presupuestos (Dipres), Javiera Martínez, En medio de un déficit fiscal que excedía las estimaciones del Tesoro, Marcel aclaró que El director se ha “dedicado durante todo el año para tratar de recuperarse y revertir ese efecto”.
“Gracias a eso, fue posible revertir la mitad de cuál fue el efecto de la diferencia en el resultado de la operación de alquiler y en los ingresos más bajos del litio”, agregó.
Con respecto al ajuste del gasto, el ministro explicó que “a menudo ha involucrado quejas de diferentes instituciones, pero ella ha hecho este esfuerzo con el rigor máximo posible”.
Para el Ministro de Finanzas, Es importante comprender que las cosas que sucedieron deben corregirse y “fortalecer la gestión de las finanzas públicas (…). Creo que el director de presupuesto es una persona que ha demostrado el máximo compromiso en todas esas dimensiones”.