Luego de una desaceleración mostrada en abril, las exportaciones se aceleraron en mayo. Según el Banco Central, las remesas aumentaron 19% respecto a igual mes del año pasado, pero, además, en términos de montos, alcanzaron los US$9.289 millones, su nivel mensual más alto desde al menos 2003.
De acuerdo con las cifras entregadas, los envíos mineros también se aceleraron, subiendo más del 9% y alcanzando montos de US$5.400 millones, también un récord.
Por su parte, las importaciones dan señales de desaceleración: en el quinto mes del año aumentaron solo 0,3%, sumando montos de US$ 8.437 millones. El detalle muestra que las compras de bienes duraderos cayeron 6% en el mes, alcanzando montos de US$ 866 millones.
Los expertos han anticipado que la desaceleración de las importaciones comenzará a materializarse con mayor fuerza hacia la segunda parte del año, en línea con la menor liquidez y el menor crecimiento que experimentará la economía durante esta segunda parte. Por esta razón, espere caídas más profundas durante la compra.
#Exportaciones #aceleran #mayo #pero #importaciones #muestras #señal #desaceleración
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original