GAM: Vive el arte con un 20% de descuento en tus entradas

Desde montajes teatrales que combinan poesía visual y reflexión histórica, hasta experiencias coreográficas que involucran al público, la programación de este mes promete sorprender a grandes y pequeños. Como socio de Beneficios de LT, Disfruta de un 20% de descuento presentando tu tarjeta válida en taquilla o ingresando tu RUT de socio actual en el Compra tus entradas online.

“HP (Hans Pozo)”

Fechas: 30 de octubre al 9 de noviembre | Jueves a sábado 20:30 h (excepto 31 de octubre) | Domingo 19:30 horas | Elenco: María José Bello, Max Salgado, Evelyn Ortiz, Fernanda Ramírez, Rodrigo Soto | Recomendado para: 14+ años | Duración: 75 minutos

“HP (Hans Pozo)” – GAM

Una mirada a la historia fragmentada del doloroso caso del joven el cual terminó desmembrado en 2007 en la comuna de Puente Alto. A 18 años de su estreno y con innumerables funciones, giras y premios, la producción regresa al GAM en su formato original para conmemorar su importancia como archivo histórico y ejercicio de memoria.

En abril de 2013, y luego de otras siete investigaciones, el Juzgado de Garantía de Puente Alto cerró definitivamente el proceso por el crimen de Hans Pozo, el polémico desmembramiento de un joven ocurrido en 2006.

El icónico evento, que llenó los medios de comunicación, fue recogido por la compañía del Teatro La Nacional para presentar HP, obra escrita por Luis Barrales y dirigida por Isidora Stevenson.

Una puesta en escena sencilla donde palabras y cuerpos intentan dar diferentes perspectivas sobre esta tragedia contemporánea. Sus protagonistas la describen como una obra dolorosa y poética. Una historia fragmentada, como el cuerpo desmembrado de Hans Pozo.

🔗 Más información: GAM – HP (Hans Pozo)

“NUEVA ÓPERA”

Fechas: 30 de octubre al 2 de noviembre | Jueves y Sábado 7:00 pm | Domingo 18:00 horas | Compositor y Productor: Miguel Farías | Cantantes: Valeria Vega, Pedro Alarcón, Carlos Díaz | Violoncelista: Marcelo Mella | Clarinetista: Nicolás Guerrero | Violinista: Francesca Montefusco | Percusionista: Natalia Vega | Director: Paolo Bortolameolli | Recomendado para: 14+ años | Duración: 60 minutos

“Nueva Ópera” – GAM

Tres óperas de pequeño formato – 15 minutos – del compositor Miguel Farías y la compañía Ópera de Pocket explorará temas contemporáneos subrepresentados como la marginalidad y la migración.

Mezzosoprano, barítono, violín, violonchelo, clarinete y percusión, dirigidos por el destacado director Paolo Bortolameolli, protagonizan este ciclo que aborda libretos basados ​​en cuentos. Los títulos son “El sombrero seleccionador”, “Maneras de ganar el cielo” y “Marrow”.

Ópera de bolsillo Fundada con el objetivo de hacer que la ópera sea accesible a una mayor diversidad de audiencias, esta compañía combina música, contexto social y literatura latinoamericana para construir narrativas innovadoras, íntimas y profundamente resonantes.

🔗 Más información: GAM – Nueva Ópera

“HONOR”

Fechas: 6 al 9 de noviembre | Jueves a Sábado 19:30 horas | Domingo 18:30 horas | Elenco: Solange Lackington, Bastián Bodenhöfer, Magdalena Müller y Octavia Bernascon | Recomendado para: 14+ años | Duración: 120 minutos

“Honor”.- GAM

Honor (Solange Lackington) y Jorge (Bastian Bodenhöfer) han estado casados ​​durante 32 años. Ella es una escritora de éxito y él es un columnista de renombre. Se entienden perfectamente y aparentemente todo está bien entre ellos. hasta que un día anuncia que la va a dejar por otra mujer más joven. (Magdalena Müller).

Así comienza la inquietante obra de la dramaturga australiana Joanna Murray–Smith, estrenada originalmente en 1995 en el Playbox Theatre de Melbourne. que llega por primera vez a GAMluego de ser presentado como una producción del Centro de las Artes Zoco.

En una entrevista con The Sydney Morning Herald en 2003, la autora comentó que Honor nació de su necesidad de explorar las tensiones que surgen cuando las mujeres hacen sacrificios para ser fieles a sí mismas y a sus seres queridos. “Es una obra sobre la búsqueda de identidad y la lucha de las mujeres por mantener su sentido de identidad en un mundo que muchas veces las define sólo por sus roles familiares”, comentó.

“La obra es un viaje emocional que confronta al público con sus propias creencias sobre la lealtad y el amor”, dijo el dramaturgo al medio australiano The Age. El periódico británico The Guardian añadió que “los escritos de Murray-Smith son agudos y perspicaces y captan la fricción de las relaciones modernas”.

A casi 20 años de su estreno mundial, el texto sigue ofreciendo una poderosa reflexión sobre el empoderamiento femenino. Para el director Jesús Urqueta, el desafío fue construir una propuesta escénica que genere vínculos con las preguntas que plantea el texto sobre el amor, el deseo, la fidelidad y el paso del tiempo, llevándolas a un lugar íntimo, ético y honesto en relación con el trabajo actoral y el vínculo con el público.

“La obra subraya conceptos como fidelidad, libertad y lealtad, a partir de la experiencia íntima de una pareja de muchos años ante una ruptura inesperada. En un presente donde las certezas se han vuelto frágiles y los modelos tradicionales de amor están en crisis, parece urgente poner en escena estas preguntas sin buscar respuestas, sino abriendo un espacio de malestar, duda y sensibilidad”, comenta el director.

🔗 Más información: GAM – Honor

“SUMAR, EXPEDIENTES DEL FRACASO”

Fechas: 7 al 15 de noviembre | Jueves a Sábado 7:00 pm | Domingo 18:00 horas | Elenco: S Katherine López, Daniel Antivilo, Daniella Misle y Felipe Carvajal | Recomendado para: 14+ años | Duración: 75 minutos

“Agregar” – GAM

Un grupo de hombres y mujeres forman parte de una gran marcha que se ha propuesto llegar a La Moneda. Traen reivindicaciones históricas, fracasos, dolores y traiciones que quieren visibilizar en ese lugar que cada día ven más lejano, pero sobre todo, arrastran a un país perverso. Un bucle histórico; la caravana de los de siempre, los que han marchado en todo momento y en múltiples lugares del mundo. Y así seguirán haciéndolo. ¿Por qué continuar? ¿Hasta cuando? ¿Con quién? ¿Hasta?

Así comienza el TDA; Archivos del fracaso, adaptación escénica de la novela que Diamela Eltit publicó en 2018, anticipando los procesos sociales que viviría Chilerevelando los subterfugios de ese país/oasis que luego estallaría de rabia.

“Agregar” – GAM

A través de una inquietante propuesta escénica, la obra nos invita a reflexionar sobre temas profundos y complejos, sin ánimo de adoctrinar, sino generar preguntas y compartirlas colectivamente, creando un espacio de reflexión y debate. Esto va acompañado de mucho humor, que también se presenta como una herramienta para resaltar las contradicciones y absurdos de una realidad donde todo está comercializado y las vidas quedan atrapadas en una constante repetición sin posibilidad de progreso. ​

SUMAR, archivos del fracaso es una de las instancias con las que el Centro de Investigación Teatro La Peste celebra este año sus 25 años de trabajo ininterrumpido en los campos de la creación, gestión, formación, mediación y trabajo territorial, con más de 30 estrenos, sedes itinerantes y festivales del país y del exterior.

🔗 Más información: GAM – Sumar, archivos de fallos

¿Cómo acceder al beneficio?

Para obtener el 20% de descuento en tu billetesólo tienes que presentar tu carnet de socio vigente Los terceros beneficios en taquillas de GAM al momento de realizar la compra o ingresando a www.gam.cl, selecciona la obra rebajada e ingresa el RUT actual de socio para acceder al descuento de Beneficios LT.

📍 Taquillas e información: Lunes a miércoles: 10:00 am a 7:00 pm | Jueves y viernes: 10:00 a 21:00 horas | Sábados y domingos: 12:00 a 21:00 (Hora de la merienda: 14:00 a 15:00 horas)

No pierdas la oportunidad de vivir lo mejor del teatro, la danza y la experimentación sonora con este beneficio exclusivo de Beneficios La Tercera.

Compra tus entradas directamente en taquilla y sumérgete en una experiencia cultural única.

Beneficio válido hasta el 31 de diciembre de 2025

Exit mobile version