El pasado viernes 17 de junio, la junta de Codelco aprobó por mayoría avanzar en los preparativos para el cese de operaciones de la fundición Ventanas. La decisión estatal se dio en medio de una compleja situación socioambiental en el complejo industrial Puchuncaví-Quintero, luego de que en las últimas semanas se produjeran diferentes episodios de intoxicación en la zona.
De esta forma, la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, destacó el apoyo del gobierno a la medida. “Hemos visto cómo los niños y adolescentes se han enfermado en sus escuelas, los envenenamientos y el daño ambiental son inaceptables. Nuestra prioridad es la salud y la dignidad de las personas.
Asimismo, mostró que Codelco contribuye más del 60% de las emisiones anuales de dióxido de azufre, los cuales provienen principalmente de la fundición ubicada en la zona, asegurando que “este es un componente nocivo para la salud de las personas”.
Tras el cierre de la fundición, el presidente Gabriel Boric señaló que “sus puestos están asegurados en otras divisiones de la empresa”. En esta línea, la ministra ha subrayado que “no nos olvidamos de los trabajadores, la lucha contra la contaminación requiere un enfoque de transición socioecológica justa y que Las decisiones en materia ambiental y de salud no las paga lo mismo de siempre. Hay un trabajo coordinado para llegar a una solución junto con los trabajadores.
Finalmente, Rojas señaló que “Todas las empresas, públicas y privadas, deben mejorar sus estándares de operación. “Este es un avance histórico pero no la solución definitiva, seguiremos trabajando para incrementar las exigencias ambientales”, concluyó.
#Ministra #Medio #Ambiente #por #cierre #Ventanas #Todas #las #empresas #públicas #privadas #deben #mejorar #sus #estándares #operación
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original