Rodrigo Maass lleva 16 años en la carrera docente. Su paso como académico en diferentes universidades le da una perspectiva amplia de cómo ha cambiado la forma de enseñar. el dice que en el país hemos pasado de un modelo tradicionaldonde las clases eran impartidas únicamente por el profesor, con pocos elementos adicionales, un modelo donde el alumno se involucra en su proceso de aprendizaje a través de diferentes herramientas lúdicas y dinámicas.
“Estamos usando una plataforma llamada kuranube. Hay videos explicativos, fotos, imágenes, enlaces, no hay límite en ese sentido y eso también lo hace muy atractivo. Así persuades al alumno para que se involucre más”, comenta el Dr. Rodrigo Maass, académico de Medicina Veterinaria de la Universidad de San Sebastián (USS), quien se especializó en cuidados intensivos y anestesiología en el Ryan Veterinary Hospital de la Universidad de Pensilvania (EE.UU.).
Con esta nueva herramienta, los estudiantes tienen los conceptos de cada clase disponibles las 24 horas del día. Pueden volver a repasarlos y hacer los ejercicios tantas veces como quieran.
Más sobre formando para crear
“Finalmente, Cuando entrega una educación más sólida a sus estudiantes, les da la libertad de elegir informados y, además, le está haciendo un favor al país, porque partos profesionales con entrenamiento más fuertedice Rodrigo.
Si quieres saber más sobre estas nuevas herramientas tecnológicas en el mundo veterinario, Reproduce el siguiente capítulo.
#Podcast #Nuevas #tecnologías #para #formación #médicos #veterinarios
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original
