Balance incendios forestales: 219 activos, 53 en combate y hay 32 detenidos por “presunta responsabilidad” en los siniestros

“Tenemos en el país 252 incendios activos de un total de 296 que tuvimos ayer (martes). De ellos, 139 están bajo control y 51 están en combate.″. Ese fue el balance entregado este miércoles por el Ministro del Interior, Carolina Toha, sobre los accidentes que afectan a la zona centro-sur del país tras la reunión del Comité de Gestión de Riesgos de Desastres (Cogrid)

Sin embargo, durante la noche, el Consolidado de Incendios Forestales Relevantes de la Senapred actualizó el número de incendios, contabilizando 219 focos a nivel nacional. En tanto, 53 estaban en combate, 143 controlados y 13 extinguidos.

Además, se registran 25 personas muertas. Según explicó el jefe de gabinete, “El número de 24 aumentó a raíz del trabajador forestal que murió a consecuencia de la caída de un árbol mientras hacía un cortafuegos”.

En cuanto a las casas, 1.554 han resultado en destrucción total, así como 2 establecimientos educativos -8 con daños importantes- y un centro de salud.

De acuerdo con la información brindada por el titular de Gobernación, hasta el momento existen “32 detenidos por situaciones de presunta responsabilidad en el inicio de los incendios que pueden ser de distinta naturaleza, por dolo o conducta negligente. El Ministerio del Interior directamente oa través de las delegaciones tiene 27 denuncias presentadas.

El Secretario de Estado abordó la situación por región y dijo que La Araucanía es la que más preocupa. “Allá en la región en términos generales entre el viernes y el sábado vamos a tener una combinación de temperaturas más altas, no van a haber temperaturas extremas en este período pero son más altas, que son igual de preocupantes, y que se van a combinar con un viento puelche y eso es lo que hace saltar las alarmas”.

En ese sentido, aclaró que están “haciendo un trabajo para reforzar todo el trabajo preventivo (…) que se evalúe en toda la zona afectada la Posibilidad de ampliar las ubicaciones con toque de quedasi las previsiones nos hacen pensar que son necesarias”.

En la Región del Biobío, en tanto, afirmó que la “mayor preocupación está en la Incendio en El Cortijo de Tomédonde ayer fue necesaria una evacuación”, y agregó que “en el otro extremo del incendio, del lado de Nacimiento, en el sector de Tambillo, sigue siendo un factor de gran preocupación, Es un fuego que está en combate. Ayer (martes) vimos el despliegue al respecto, y eso es más cerca de la Región de la Araucanía. Hoy este fuego se centra en este punto”.

Para prepararse para los días venideros, en el Región de Ñuble recibió este martes “un refuerzo con 80 Carabinerosque están en la Escuela de Policía, muchos de ellos también son de la Región de Ñuble y se les dio la oportunidad de participar e ir a reforzar los equipos que están desplegados, y también llegaron voluntarios del Instituto de la Juventud”.

Respecto a la Región del Maule, el Secretario de Estado dijo que el incidente de Río Blanco en Longaví “es un incendio que en algún momento fue controlado y fue reactivado. Hoy está generando mucha preocupación y es un buen ejemplo de cosas que tenemos que evitar”.

#Balance #incendios #forestales #activos #combate #hay #detenidos #por #presunta #responsabilidad #los #siniestros
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Exit mobile version