El canciller ruso, Sergei Lavrov, destacó el papel de Eurasia en el mundo y aseguró que Rusia se retiró del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por su cuenta a pesar del voto de suspensión de la Asamblea General.
Lavrov indicó que Rusia debe centrarse en la región de Eurasia para desarrollar aún más el país y sus capacidades, ya que Eurasia “se está convirtiendo en la región más prometedora del mundo”, según informa la agencia de noticias TASS.
“El centro del crecimiento mundial se ha desplazado hoy a Eurasia. Tenemos la mayor red de asociaciones en la región de Eurasia en este momento. Tenemos que confiar en ellos para seguir desarrollando nuestro país, sus capacidades de transporte, tránsito y logística”, dijo.
Por otra parte, en su opinión, la interacción económica entre Rusia y China cobrará impulso en un futuro próximo porque Occidente “mantiene la posición de dictador” y porque “el grueso de los proyectos con China están evolucionando y poniéndose en marcha allí mismo”.
“(China) es una oportunidad para realizar nuestro potencial en el ámbito de la alta tecnologíaincluido el segmento de la energía nuclear, y en toda la gama de otras esferas”, agregó el Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia.
Así, señaló que Rusia ha “La larga frontera con la República Popular China e intereses comunes en defensa de los principios de equidad y orden mundial multipolar en los asuntos internacionales. El beneficio económico mutuo es evidente”.
Lavrov subrayó que Rusia debe deja de depender de los suministros de cualquier cosa del oeste garantizar el desarrollo de sectores de importancia crítica para la seguridad, la economía y el ámbito social del país”.
La ONU sacó a Rusia del Consejo de Derechos Humanos el 7 de abril mediante una votación de la Asamblea General, aunque la versión oficial de Moscú pasa por argumentar que ya había decidido retirarse antes de la expulsión.
“Nos retiramos del Consejo de Derechos Humanos por nuestra cuenta. Querían expulsarnos de él, suspender nuestra membresía. Decidimos hacerlo nosotros mismos. El Consejo se desacreditó mucho antes de que comenzara la situación actual en torno a Ucrania”, dijo Lavrov el lunes.
Así, el canciller ruso ha subrayado que Rusia confiará solo en sí misma y en aquellos países que han demostrado su confiabilidad. y que no “bailan al son de nadie”.
“Si los países occidentales cambian de opinión y sugieren formas de cooperación, lo pensaremos”, subrayó el responsable de la Cancillería rusa. En este sentido, ha reiterado que si Occidente quiere “ofrecer algo en términos de reanudación de relaciones, Rusia se lo pensará dos veces si lo necesita mucho o no”.
#Canciller #ruso #resalta #papel #Eurasia #interacción #económica #entre #Rusia #China #cobrará #impulso #futuro #próximo
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original
