Disfruta de la mejor cartelera cultural en Corpartes con un 20% de descuento

En LT Beneficios seguimos comprometidos en ofrecerte experiencias culturales únicas y beneficios exclusivos. Por lo tanto, junto con el Fundación CorpArtesdamos a nuestros socios un 20% de descuento en la entrada a una selección de sus eventos destacados en el CA660 Centro Cultural. ¡Un privilegio que no te puedes perder!

Fundación CorpArtes es un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura y las artes en Chile. A través de su variada programación busca conectar al público con las expresiones artísticas más destacadas a nivel nacional e internacional. Desde conciertos de música clásica hasta espectáculos y exposiciones teatrales, CorpArtes se ha consolidado como un referente en el mundo cultural chileno.

“NOCHE BRASILEÑA” CUARTETO ATLAS (BRASIL) · 20% de descuento

Fechas: Sábado 8 de noviembre | Cronograma: 18:00 horas | Duración: 60 minutos | Edad recomendada: +5 años | Músicos: Ricardo Amado, violín – Carlos Mendes, violín – Ricardo Taboada, viola – Ricardo Santoro, violonchelo | Entrada general: Compra tu entrada aquí

Él Cuarteto Atlasun conjunto brasileño fundado en 2019 por solistas de algunas de las orquestas más importantes de Brasil, presenta en Chile un atractivo concierto que combina el dominio de los grandes Heitor Villa Lobosconsiderado el compositor clásico más importante de Brasil, junto con arreglos para cuarteto de cuerda de canciones emblemáticas del bossa-nova y música popular brasileña, con éxitos de Alexandre Caldi y Ricardo Cándido.

Este concierto es parte del Ciclo Internacional de Conciertos: Identidades del mundoel cual se presentará en el Teatro CA660 con la participación de destacados artistas internacionales.

PROGRAMA

Heitor Villa Lobos (Brasil, 1887-1959)

Cuarteto n.° 17, W537 (1957)

I. Allegro non troppo · II. Lento · III. Scherzo (Allegro vivace) · IV. Allegro vivace (con fuoco)

Alexandre Caldi (Brasil, 1972)

Bossa Nova de fantasía (2020)

Ricardo Cándido (Brasil, 1960)

fantasía brasileña (2025)

ACERCA DEL CUARTETO ATLAS

Integrado por músicos premiados en diversos concursos nacionales e internacionales, el Cuarteto Atlas es el resultado de la unión de los talentos de Ricardo Amado, Carlos Mendes, Ricardo Taboada y Ricardo Santoro, todos destacados músicos de las orquestas Sinfónica del Teatro Municipal de Río de Janeiro, Sinfónica de Brasil, Sinfónica de Petrobras y Sinfónica de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ). También se desempeñan como concertistas de piano y solistas al frente de los principales conjuntos orquestales de Sudamérica.

Creado en 2019, el Cuarteto Atlas ha obtenido resultados significativos en su misión principal, que es mostrar las diversas posibilidades técnicas y tímbricas de un cuarteto de cuerda, utilizando para ello la fusión de músicas populares mundiales, como el rock y el tango, con el tradicional repertorio internacional de esta rica formación, y valorando también a nuestros grandes maestros brasileños, como Villa-Lobos, Guerra-Peixe, Carlos Gomes y varios otros.

Han actuado en las principales salas de conciertos de Brasil y, en 2019, realizaron su primera gira internacional, tocando en Italia y Austria, con gran éxito de público y crítica especializada.

“CUARTETO DE CUERDA DE LA FILARMÓNICA DE BRUSELAS (BÉLGICA)” · 20% de descuento

Fechas: Viernes 14 de noviembre | Cronograma: 20:00 horas | Duración: 70 minutos | Edad recomendada: +5 años| Músicos: Otto Derolez, violín I – Mireille Kovac, violín II – Mihai Cocea, viola – Julius Clément, violonchelo | Entrada general: Compra tu entrada aquí

Marcel Lennartz

Él Cuarteto de Cuerda Filarmónica de Bruselas ( Cuarteto de Cuerda Filarmónica de Bruselas) presenta un programa de contrastes y resonancias que conecta las obras de Bach, Shostakóvich y Kurt Weill con las creaciones del joven compositor chileno Jimmy Beastrazando un diálogo entre identidad, tradición y modernidad.

Este concierto es parte del Ciclo Internacional de Conciertos: Identidades del mundoel cual se presentará en el Teatro CA660 con la participación de destacados artistas internacionales.

PROGRAMA:

Juan Sebastián Bach (1685-1750) Coral O Mensch, entre el sol bruto (¡Oh hombre, arrepiéntete de tu gran pecado!)

Jimmy Beas (n. 1998) Bosques Tril-Tril

Kurt Weill (1900-1950) Amigo en el turno de noche

Juan Sebastián Bach (1685-1750) Contrapunto XIX de El arte de la fuga (tema BACH) (Contrapunto XIX de El arte de la fuga)

Jimmy Beas (n. 1998) Fantasía sobre el apellido BEAS

Dmitri Shostakóvich (1906-1975) Cuarteto de cuerda n.º 8 en do menor, op. 110 (tema DSCH)

Kurt Weill (1900-1950) youkali

ACERCA DEL CUARTEO DE CUERDA FILARMÓNICA DE BRUSELAS

La Filarmónica de Bruselas se ha posicionado como una de las orquestas más relevantes en el contexto global, liderando una serie de iniciativas innovadoras, como: CFFOR 21 Century Focus, Joven Filarmónica de Bruselas y la Joven Orquesta de Flandes. Año tras año, un selecto grupo de músicos de la orquesta, liderados artísticamente por el concertino Otto Derolez, conforman el Cuarteto de Cuerda Filarmónica de Bruselas, que participa como Ensemble in Residence en el Festival de Música de Huilo Huilo.

“LA ISLA DE LOS VIEJOS” · 20% de descuento

Fechas: 28, 29 y 30 de noviembre, 5, 6 y 7 de diciembre | Cronograma: 19:00 horas | Duración: 70 minutos | Edad recomendada: +12 años| Elenco: Corina Posada, Julio Ramírez, Pelusa Troncoso, Óscar Zimmermann, Lorena Prada | Entrada general: Compra tu entrada aquí

“La isla de los viejos” Es la segunda parte de la trilogía sobre la vejez desarrollada por Gerocultura. Se trata de una obra de género documental, creada a partir de testimonios reales de cinco actores y actrices mayores. A través de técnicas de biodrama y performatividadla pieza ofrece una mirada profunda, crítica y humana al envejecimiento, cuestionando las libertades y derechos condicionados por una hegemonía cultural dominante que dicta normas y define comportamientos sociales.

El islacomo recurso escénico y simbólico, representa un espacio de aislamiento que va más allá de lo social, para volverse profundamente humano. Es una metáfora de una cultura que invisibiliza la vejez. A partir de este punto de partida, el trabajo muestra cómo la edad puede convertirse en un criterio de exclusión, seleccionando a quienes merecen ser reconocidos y a quienes son diferidos.

Como en un peritaje social, la obra aborda temas universales vinculados a la vejez: el paso a esta etapa, la muerte, el miedo, la soledad, el amor, la sexualidad, la validez y las luces y sombras que atraviesan toda la existencia, tanto en el escenario teatral como en la vida misma.

Con una puesta en escena desafiantemediante el uso de dispositivos audiovisuales, lo que incluye el uso de cámaras, proyecciones y archivos personalesLos artistas comparten fragmentos íntimos de sus vidas, integrando tecnología, memoria y presencia.

Dentro de este lenguaje generacional, se incorpora coros, bailes y por supuesto humortransmitiendo con fuerza que sus protagonistas son, sin duda, más vivo que nunca.

Las presentaciones de esta obra serán en la Galería CA660 y la ubicación se otorga por orden de llegada.

“CONCIERTO DE NAVIDAD DEL EVANGELIO DE CHILE” · 20% de descuento

Fechas: Martes 16 de diciembre | Cronograma: 20:00 horas | Duración: 80 minutos | Edad recomendada: +8 años| Músicos: Chgile Gospel y Andrea Tessa | Entrada general: Compra tu entrada aquí

La magia de la Navidad cobra vida con extraordinaria fuerza cuando Chile Gospel se une a Andrea Tessa en un espectacular concierto en el Teatro CA660. Una fusión única entre la tradición navideña y el poder transformador del gospel, que recorre los grandes clásicos que han marcado esta época del año.

Vive una noche inolvidable con las poderosas armonías de un coro de 45 cantantes, acompañados por una banda de músicos de primer nivel. Una experiencia que promete una profunda conexión entre escenario y público, con un repertorio que eleva los clásicos navideños en un espectáculo vibrante, lleno de energía, espiritualidad y esencia navideña.

PROGRAMA

  • Alegría (Whitney Houston)
  • Alegría para el mundo (versión de alegría)
  • el baterista
  • Alegre, alegre (Película “Sister Act 2”)
  • Un niño nació hoy en paz (Mariah Carey)
  • Es la época más maravillosa del año (Versión Pentatónix)
  • Aleluya (Nueva versión del Mesías)
  • Tú me levantas (Andrea Tessa)
  • Oh Santa Noche (Andrea Tessa)
  • Feliz Navidad (Andrea Tessa)
  • Todo lo que quiero para Navidad eres tú
  • Oh que niño tan maravilloso
  • Roca de cascabel
  • Papá Noel viene a la ciudad
  • Noche de paz (Andrea Tessa)
  • Que tengas una feliz Navidad (Andrea Tessa)

SOBRE EL EVANGELIO DE CHILE

Chile Gospel es un coro fundado en 2007 que, durante sus 17 años de trayectoria, ha participado en importantes encuentros corales, conciertos y presentaciones en diferentes escenarios a nivel nacional e internacional.

Actualmente, Chile Gospel cuenta con coros en Viña del Mar, Santiago, Antofagasta, Concepción y Valdivia, con alrededor de doscientos cantantes en todo el país, que dan vida al coro gospel más influyente de Chile.

En 2014, Chile Gospel estableció una alianza con el “New York Gospel Choir” y su director Markanthony Henry, que ha contribuido a potenciar y perfeccionar la música gospel en Chile.

Cómo acceder al beneficio

Conseguir tu descuento es muy sencillo:

  • Introduzca el www.corpartes.cl y selecciona el evento al que deseas asistir.
  • Ingresa tu RUT de afiliado actual para activar tu beneficio (bajo el recuadro Terceros Beneficios).
  • Selecciona las entradas que deseas comprar.
  • Realiza el pago en línea.

Recuerda que este beneficio está sujeto a disponibilidad de espacio y no aplica a promociones vigentes. Máximo de 4 entradas por solicitud de descuento.

¡No pierdas la oportunidad de vivir la magia de las artes con CorpArtes y La Tercera Beneficios! Aprovecha este beneficio exclusivo y disfruta de una programación inolvidable.

Aparcamiento: el teatro No tiene parking publico.por lo que se recomienda utilizar alternativas de estacionamiento cercanas al teatro: LotPark Cerro El Plomo 5420, Las Condes, y LotPark Alonso de Córdova 5320, Las Condes.

CA660 Centro Cultural

DIRECCIÓN:

Rosario Norte 660, Las Condes, Santiago

Contacto:

Ante cualquier consulta puedes contactarlos a través de WhatsApp +569 4262 6843.

Sitio web:

www.corpartes.cl

Validez:

Válido hasta el 31/12/2025

Exit mobile version