Leonardo Cubillos (PR): “No hay receta para recomponer las confianzas entre coaliciones, pero lo electoral no debiese poner un paréntesis a ese proceso”

Este lunes los partidos de gobierno volverán a reunirse en el comité político ampliado citado -hasta el cierre de esta edición- para las 11.30 horas. Tras el registro de listas al Consejo Constitucional que terminó con la “ruptura” electoral del Socialismo Democrático -con el PS y el PL optando por presentarse a competir junto a Appruebo Dignidad-, el timonel del Partido Radical (PR), Leonardo Cubillos , afirma que se cometería un error si las circunstancias electorales impactan en la consolidación de la alianza de gobierno comprometida en el último cónclave oficialista de noviembre.

¿Cómo se recompone la relación entre las dos coaliciones tras los “fragmentos” dejados por el proceso de registro del pacto?

Hay un proceso de construcción de confianza que debe seguirse independientemente de la configuración de los pactos electorales, porque son eso: pactos electorales que determinan una realidad en un momento dado. Respecto a la ‘reconfiguración’ de las coaliciones, hay que partir de la franqueza: recuerdo que el diputado Diego Ibáñez (CS) planteó una estrategia de crear una nueva coalición con el PS. Lo siento, pero estos temas se discuten en una mesa política, francamente, con respeto. Cuando (Ibáñez) trata al sector político que se quiere señalar como un “centro espurio” es entrar en hacer odiosas diferenciaciones, precisamente de quienes llaman a la unidad.

Es difícil, entonces, fortalecer la confianza después de la “separación de aguas” electoral.

No existe una receta para reconstruir la confianza entre las coaliciones, pero el proceso electoral no debe ponerle un paréntesis. Insisto en que debemos tener un diálogo franco. Cuando hablas con franqueza y dejas de lado las superioridades morales (la teoría de) ‘los anillos’, puedes avanzar. Al menos hasta antes de las inscripciones del pacto y después del cónclave oficialista de noviembre, se había avanzado en un diseño de gobierno y coordinación mucho más profundo que el que existía antes. Al final apuntamos -junto con el PPD- al mismo objetivo, pero con diferentes públicos: generar mayor cohesión social y una plataforma más amplia que apoye al presidente Boric, pero si hay partidos que desconfían de otras comunidades que forman parte de la alianza de gobierno, lo más sensato es decirlo y no tener huéspedes a la fuerza, porque eso hace sentir mal tanto al huésped como al dueño de la casa.

A casi un año de instalado el gobierno, ¿qué falta para que haya mayor confianza entre Apruebo la Dignidad y el Socialismo Democrático?

En la historia de Chile nunca han gobernado dos coaliciones. En este caso, uno fue la base principal del programa (Apruebo la Dignidad) y otro que se suma (Socialismo Democrático) con adaptaciones o matices al programa inicial. Es un hecho sin precedentes. Creo que se está avanzando en un fiat. Al principio había muchas más diferencias, pero esa confianza que se ha logrado tiene que bajar a la militancia y tiene que bajar al electorado, donde se nos ve como una gran alianza.

¿Existen condiciones “materiales” que el gobierno deba cambiar para fortalecer la alianza? Se habla de una nueva irrupción del Socialismo Democrático en el próximo ajuste ministerial, particularmente en la segunda línea (subsecretarios).

El gobierno es el primer llamado a cultivar la confianza entre coaliciones y, por supuesto, los partidos tenemos que poner de nuestra parte. En cuanto a la proporción de cargos, siempre le hemos preguntado al Presidente y no es un secreto que el Socialismo Democrático debe tener una mayor incidencia para tener membresía. Tenemos la esperanza de tenerlo. Nosotros (como Partido Radical) tenemos una participación muy baja y estamos obligados a hacer lo mismo que otros partidos. Sin embargo, uno tiene el compromiso, porque hay que distinguir el compromiso de las posiciones que tenemos. Sin embargo, es de esperar que el partido y el Socialismo Democrático puedan tener un mayor impacto.

#Leonardo #Cubillos #hay #receta #para #recomponer #las #confianzas #entre #coaliciones #pero #electoral #debiese #poner #paréntesis #ese #proceso
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Exit mobile version