¿Línea de crédito en jaque? En qué pie quedó Bachelet tras el fallido intento de aunar al oficialismo en una lista

El anuncio socialista -mientras que el Partido por la Democracia (PPD) también cerró su diseño electoral al Consejo Constitucional- fue con “booms y platillos”: en el comité central del PS, el 28 de enero, la presidenta de la comunidad, Paulina Vodanovic, anunció que el expresidente Michelle Bachelet había expresado su deseo de encabezar un pacto electoral entre fuerzas gubernamentales y que, además, sería candidata al órgano encargado de redactar una nueva Constitución.

Sí, de hecho, La condición que estableció el expresidente para ser candidato era que debía estar en una sola lista del oficialismodel Partido Comunista (PC), sumándose a la Democracia Cristiana (DC). De lo contrario, no aceptaría disputar un asiento en el consejo.

La historia es conocida: el PPD no cejó en su afán de diferenciarse y estableció su lista junto con el Partido Radical (PR), la DC, disputándose el “centro político” que se volvió al Rechazo en el plebiscito. Los Socialistas y el Partido Liberal (PL) terminaron sumando a “Unidad para Chile”, la lista Aprueba Dignidad. El quiebre electoral del Socialismo Democrático dejó a Bachelet -una vez más- fuera del panorama político.

y es que No es la primera vez que la expresidenta pone a disposición del sector su “capital político” y termina sin ser escuchada. Ya lo había hecho en 2020, cuando firmó una carta de apoyo a la aventura presidencial de su ex vocero de gobierno. Paula Narváez. Sin embargo, el “dedo” inicial no movió la aguja: en agosto de 2021 el candidato perdió ante Yasna Provoste (DC) en las primarias de la extinta Unidad Constituyente.

Pero quizás la apuesta más “jugada” de Bachelet fue por el plebiscito de salida, cuando acababa de dejar su cargo en Naciones Unidas. El expresidente apoyó abiertamente la opción del Yo apruebo, y escribió una carta reafirmando su posición.

De hecho, fue la única de los expresidentes que expresó su posición defendiendo el Aprobatorio: mientras Sebastián Piñera y eduardo frei Eran por el Rechazo, ricardo lagos escobar no se comprometió con ninguna alternativa.

“Como Presidenta pude constatar el enorme muro que representa la Constitución nacida en dictadura para hacer cambios que beneficien a las grandes mayorías”, dijo. Bachelet en ese escrito. Y cómo ficha final de la campaña televisiva, apareció en la franja del sector, a pesar de que -en un principio- en su entorno habían descartado un gesto de esta magnitud y se mantuvo en reserva hasta una publicación de La Tercera PM, días antes de la transmisión.

El gesto, eso sí, no fue significativo en la aplastante derrota sufrida por la nueva Constitución.

Luego del comité central socialista en el que se anunció la candidatura de Bachelet, en entrevista con el tercer domingo, Vodanovic fue consultado sobre los riesgos que implica para el exmandatario asumir el reto. Respondió que ella “es la militante más destacada que tenemos. No es fácil para mí como presidente pedirle (asumir su candidatura), porque sé que implica un enorme sacrificio para ella. Hablamos mucho sobre eso y finalmente entendió que la tarea de la unidad es muy importante. Ella se pone a disposición de esta lista de unidades”.

Dentro de la misma directiva admiten que no hubo recriminaciones contra Vodanovic por promover la candidatura de Bachelet. “Fue una decisión colectiva de la junta hacer los esfuerzos para que ella sea candidata. Paulina (Vodanovic) era solo la vocera de la dirección en su rol de presidenta del PS”, dice en privado uno de los integrantes de la mesa.

Más allá del PS, en el oficialismo, especialmente en el PPD, se comentó que el expresidente volvió a tener una “apuesta fallida”. Sobre todo, añaden las mismas fuentes, en contraste con la posición adoptada en ese momento por el exjefe de Estado ricardo lagosquién se arriesgó para que el partido dirigido por Natalia Piergentili Yo apostaría por un pacto aparte del Apruebo la Dignidad.

Allegados a la expresidenta, en todo caso, revelan que en realidad ella “nunca estuvo muy convencida” aceptar el reto y que, más bien, tras dejar el cargo de Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, quería descansar. Por eso, en las últimas semanas ha estado de vacaciones en el sur de Chile y sus contactos con la directiva del PS, dicen, no han sido especialmente fluidos. En parte, porque ha tenido problemas de conectividad.

En esta línea, las mismas fuentes explican que si aceptó la propuesta de ser candidata (y, eventualmente, de haber liderado esa campaña), lo hizo “por la causa”, ya que era convencido de que el presidente Gabriel Boric “necesitaba una lista única para afirmar la coalición”. De hecho, a pesar de que la estrategia no funcionó, en el PPD todavía les molesta que surgiera su nombre como carta electoral, pues aumentó aún más la presión que tenían sobre su decisión de competir en una lista separada de Aprueba Dignidad. .

#Línea #crédito #jaque #qué #pie #quedó #Bachelet #tras #fallido #intento #aunar #oficialismo #una #lista
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Exit mobile version