La Confederación General del Trabajo (CGT) le pidió al Presidente de Argentina, Javier Milei, que haga rectificaciones en sus reformas económicas y laborales, advirtiendo que se está llevando a un extremo a la población más impactada por estos planes del gobierno.
La cúpula de la poderosa central sindical transandina realizó un balance del paro de este jueves, el segundo en los cinco meses que lleva el gobernante libertario en la Casa Rosada, donde defendió su ejecución y amenazó con una nueva protesta si Milei insiste en implementar las reformas que encuentran un amplio rechazo en sectores políticos opositores, gremiales y sociales.
El dirigente Héctor Daer, uno de los integrantes que conforma el triunvirato que conduce la CGT, dijo que “cuando nos dicen que es un paro político, efectivamente estamos discutiendo el rumbo de la Argentina, todas las acciones que vienen dañando el entramado social”.
Y luego agregó que “la contundencia del paro que vimos hoy demuestra que el gobierno debe tomar nota y reconfigurar su política de ajuste, que nos está llevando a extremos. Lejos de ser sustentable, se está llevando a extremos a sectores de la ciudadanía que difícilmente se puedan recuperar si esto sigue”.
Daer, que en la conferencia de prensa estuvo acompañado por Carlos Acuña, representante del gremio de trabajadores de Estaciones de Servicio, y Pablo Moyano, de Camioneros, agregó que “lo que pretendemos es que se tome nota. Una medida de fuerza no tiene un fin en sí mismo, si no ser un apoyo a un reclamo preciso y claro, que fue la agenda que nos llevó a tomar esta medida de fuerza”, agregó Daer.
Los directivos de la CGT evitaron responder las descalificaciones de funcionarios del gobierno sobre el paro. “A las agresiones no contestamos. La CGT está dispuesta a conversar, no a través de insultos ni banalización de una medida tan importante como la de hoy”, expresaron.
El influyente dirigente de los camioneros argentinos, Pablo Moyano, manifestó que “Les dolió, si hubiera sido un fracaso como dijo la ministra no tendrían necesidad de responder. Felicito a todos los que salieron a bancar el paro. Lo que nos digan estos personajes nos tienen sin cuidado”.
El gobierno también se centró en las pérdidas económicas que produjo la paralización de múltiples actividades -unos 500 millones de pesos argentinos-, y señaló que en las principales ciudades del país se observó una actividad normal en medio de la huelga.
#CGT #pide #gobierno #Milei #rectifique #ajuste #económico #advierte #Nos #están #llevando #extremo
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original