Connect with us

Noticias

Dallas gana en Minnesota y aventaja la final Oeste de la NBA

Published

on

Dallas Mavericks ya dejó de ser una sorpresa. Tras derribar al número del Oeste en la NBA, Oklahoma City Thunder, el equipo de Texas se quedó con el primer partido de la final de la Conferencia después de vencer 108-105 al local Minnesota, verdugo del campeón Denver Nuggets.

Los mejores equipos de la parte occidental de los Estados Unidos no defraudaron. En un partido de rachas alternas dieron un gran espectáculo en Minneapolis.

El local comenzó a gran ritmo y rápidamente se puso en ventaja de 21-12. Sin embargo, las múltiples armas del cuadro tejano le permitieron pasar adelante en el marcador.

Sin embargo, la seguidilla de puntos del quinteto anfitrión en el final del primer cuarto terminó con una ventaja de 33-27 en los primeros 12 minutos de la serie que dará a un finalista al título.

El segundo acto comenzó con el vértigo tras un triple del esloveno Luka Doncic que acercó a tres a Dallas. Timberwolves estuvo hasta con 11 puntos en ventaja de los visitantes, pero la efectividad de su adversario siempre lo puso cerca en las cifras.

Así la primera mitad terminó 62-59 en favor de los locales, sore todo gracias a los 11 triples convertidos. En el rival solo sumaron dos veces desde la línea más lejana, pero los 24 de Kyrie Irving lideraron la ofensiva.

En el comienzo de la segunda mitad, el encuentro no decayó en intensidad. Mavericks se llevó la pelea en los rebotes, pero cometieron cuatro entregas de balón en el tercer cuarto.

Sin embargo, un extraordinario porcentaje de más del 78% en el tiro de dos puntos los dejó a un solo punto, 82-83, en el cierre del tercer acto del Target Center en el norte de Estados Unidos.

El cierre inició con un equipo de Dallas en racha. A poco empezar, logró un parcial de 7-0, la que se concretó con un triple de Doncic que puso en ventaja a los visitantes por dos puntos (91-89) a falta de poco más de 9 minutos.

La pesadilla de los Timberwolves no terminó ahí y Mavs incrementó la diferencia para un parcial de 97-89, daño que solo paró temporalmente con un triple de Anthony Edwards.

Entonces el encuentro se convirtió en una sucesión de lideratos. Tanto así que, a falta de 3 minutos, fueron los anfitriones quienes consiguieron irse arriba por uno.

A falta de 1:23 para el final, el visitante tenía una ventaja de dos puntos de 104-102, después de un triple de P. J. Washington. Doncic tomó la posesión y consiguió un doble que aumentó la diferencia a cuatro a falta de 49 segundos.

Dos personales de Irving mantuvieron a raya a los locales para que los tejanos se llevaran el primer duelo por 108-105 y dejar la serie 1-0. El segundo partido volverá a ser en Minnesota, el viernes 24.

#Dallas #gana #Minnesota #aventaja #final #Oeste #NBA
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Cortes de agua en La Serena y Coquimbo por alta turbiedad de río Elqui

Published

on

Este sábado, la empresa sanitaria Aguas del Valle informó que, debido a la alta turbiedad en el río Elqui, producto de la bajada de las quebradas tras las lluvias, se decidió disminuir la capacidad productiva, a través de cortes del suministro que se mantienen en diversos sectores de La Serena y Coquimbo.

Al respecto, el subgerente zonal de la empresa, Alejandro Salazar, precisó que “nuestros sistemas de respaldo nos permitieron sostener la demanda de agua potable por varias horas, pero la turbiedad ha persistido, lo que nos ha obligado a estos cortes de fuerza mayor dado el desbalance del sistema. Estamos en terreno realizando diversas maniobras operacionales que permitan estabilizar el sistema”.

A raíz de lo anterior, se informó que los sectores afectados en La Serena son: La Antena, La Florida, Barrio Universitario, Colina El Pino, Raúl Bitrán, La Arboleda, Guillermo Ulriksen, Cerro Grande, El Milagro 1 y 2, La Serena Oriente y San Joaquín.

En Coquimbo, en tanto, los lugares que tienen afectación corresponden a El Agrado de Peñuelas, El Santuario, Miramar, Marbella, Av. Los Lagos, Sector Santa Mónica, Barrio Industrial, Tierras Blancas hasta General Óscar Bonilla, El Jockey, Parte Alta Coquimbo, Av. Del Mar desde Florencio Sánchez por el norte hasta Av. La Cantera por el sur, El Rosario de Peñuelas, Cantera Alta, Cantera Baja, San Juan, Sindempart, Punta Mira Norte y Punta Mira Sur.

El ejecutivo de Aguas del Valle lamentó los efectos que esta situación de fuerza mayor tiene para los clientes, aunque no estimó una fecha de reposición del servicio.

“Seguimos en terreno monitoreando la evolución del río y nos mantenemos en coordinación con las autoridades. Dispondremos de camiones aljibes que recorrerán los sectores afectados, estamos instalando estanques estacionarios y apoyo de hidro pack para recintos de salud para que puedan funcionar en normalidad”, agregó.

Finalmente, pidió a los clientes de los sectores no afectados por estos cortes hacer un uso racional y solidario del recurso, evitando acciones como el lavado de autos y de ropa, o riego de jardines para así contribuir a la estabilización del sistema.

#Cortes #agua #Serena #Coquimbo #por #alta #turbiedad #río #Elqui
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Las mejoras que exigió Ricardo Gareca en Juan Pinto Durán

Published

on

La Selección y Juan Pinto Durán son dos conceptos que, generalmente, forman parte de un mismo relato. El complejo deportivo enclavado en Macul, construido en 1961, le debe su nombre a uno de los principales gestores de que en Chile se disputara el Mundial del año siguiente, en el que la Roja de Fernando Riera obtuvo el tercer puesto, su más alta figuración en el máximo evento futbolístico a nivel planetario.

La estructura, que ha cobijado a la infinidad de jugadores que han vestido a la Roja desde esa parte de su historia, ha recibido múltiples modificaciones para ir adaptándola a las exigencias que demanda el alto nivel. El proceso es continuo y, muchas veces, depende de las exigencias del técnico de turno e, incluso, de las opiniones y quejas que manifiesten los próximos futbolistas. En noviembre, las de Alexis Sánchez fueron públicas. “En Juan Pinto Durán me gustaría tener una cancha como corresponde, o una ducha. Hay tres duchas que no funcionan y hay que esperar para que se bañe el otro. Una selección no puede trabajar así”, disparó el Niño Maravilla, quien, esa vez, también acusó que de las cañerías de los vestuarios del estadio Monumental salía excremento. De hecho, sigue vigente la intención de edificar una nueva versión, en otra comuna y, por supuesto, con estándares propios de la actualidad. Sin embargo, hasta que esa idea no se materialice, el trabajo están enfocado en optimizar lo que existe.

De las quejas del Niño Maravilla se tomaron los respectivos apuntes. De hecho, se ha realizado un trabajo sostenido, que involucró inversiones y traslados. El resultado ha sido satisfactorio para los deportistas. Quienes han estado cerca de las obras resaltan, por ejemplo, la coherencia que se le ha dado al lugar, que ahora compatibliza las funciones. En términos prácticos, un jugador puede pasasr de la clínica a la zona de recuperación, que comprende cuatro tinas de crioterapia, que se suman al ya existente jacuzzi, y luego al vestuario para ducharse y partir.

Las camillas en las que los futbolistas reciben masajes (Foto: Comunicaciones ANFP)

A propósito, Sánchez ya no tiene de qué lamentarse, pues las regaderas fueron refaccionadas, están plenamente funcionales y cumplen con estándares exigentes.

Inicialmente, Gareca aprobó el recinto. Le gustó el nivel de las canchas que vio y la hotelería de la que disfrutan los futbolistas y el staff. Sin embargo, también ha sugerido mejoras, que se fueron implementando con la finalidad de optimizar su tarea. En ese escenario, por ejemplo, en la concentración previa al partido frente a Paraguay los jugadores pudieron apreciar notorios cambios. Por ejemplo, la charla técnica en la que el entrenador aclaró los últimos conceptos previos al enfrentamiento ante el equipo de Daniel Garnero, se realizó en la flamante sala de conferencias que se instaló en el segundo piso de la construcción que habitan los futbolistas. Para ese propósito, hubo que adecuar el espacio, pues, anteriormente, en ese espacio funcionaba la clínica.

Una cámara hiperbárica ayuda en la recuperación de los jugadores
Una cámara hiperbárica ayuda en la recuperación de los jugadores (Foto: Comunicaciones ANFP)

Las instalaciones médicas se llevaron al primer nivel. No solo espacial. Hay otros avances que también apuntan en el sentido de que los jugadores cuenten con todas las condiciones posibles para una adecuada estadía y, sobre todo, de una óptima recuperación física. Así, por ejemplo, el cuerpo médico que encabeza Fernando Yáñez cuenta ahora con una altamente implementada sala de masoterapia y otra de recuperación y ejercitación cardiovascular en la que funciona una cámara hiperbárica, una de las terapias favoritas de los jugadores en el alto rendimiento a la hora de la regeneración. La clínica de la que dispone staff médico cuenta, además, con un equipo para realizar radiografías, que resulta fundamental a la hora de diagnosticar eventuales dolencias. Igualmente, frente a potenciales dudas o la necesidad de obtener imágenes más detalladas, como las que entrega una resonancia nuclear o un scanner, está la posibilidad de enviar a los futbolistas a la clínica Meds.

Uno de los primeros trámites que realizó Gareca a su llegada a la Selección fue conocer el lugar en el que junto a sus colaboradores tendrían que trabajar arduamente para levantar el rendimiento en las Eliminatorias y, por cierto, preparar la Copa América. En el recorrido estuvo acompañado por Pablo Milad, además de otros funcionarios, entre los que figuraba el entonces gerente de Selecciones, Rodrigo Robles.

Fernando Yáñez trabaja en la sala médica de Juan Pinto Durán
Fernando Yáñez trabaja en la sala médica de Juan Pinto Durán (Foto: Comunicaciones ANFP)

La sensación inicial del estratega, al menos a nivel público, fue favorable. “El complejo Juan Pinto Durán reúne todas las condiciones que necesitamos. Hoy pude conocer las instalaciones y visualicé las áreas más relevantes para el trabajo que llevaremos a cabo junto al cuerpo técnico”, declaró. “Es un lugar con historia. Me comentaron que fue de los primeros complejos en Latinoamérica y ha tenido la atención necesaria para ir actualizándose continuamente, lo que me parece excelente”, complementó.

En general, el técnico se siente cómodo en el lugar. Tanto que en la intimidad de la Roja bromean con que desde su arribo los días son más extensos. Al DT hay que abrirle el portón no más allá de las 8.30 horas, cuando arriba en su vehículo desde el exclusivo sector San Damián, en Las Condes. Si se está en régimen de concentración, eso es dos horas antes de los entrenamientos. Cuando no hay jugadores trabajando, el técnico ocupa la jornada en el análisis de videos con sus asistentes o en conversaciones telemáticas con los futbolistas que tiene en cuenta para futuras convocatorias. En resumen, rara vez está tranquilo.

Ahora, de hecho, antes y después del partido contra Paraguay, y ya con la posibilidad de haber juntado a su nutrido staff de colaboradores, el contingente de colaboradores del entrenador se completó: están sus asistentes ‘históricos’ Néstor Bonillo, Hugo Alves, Taiel Bonillo (hijo de Néstor) y los mellizos Lucas y Tomás Argento, a los que se sumaron el preparador de arqueros Bruno Vásquez, al preparador físico Sebastián Rojas, al analista Matías González y al sicólogo Rodrigo Cauas-En primera instancia, varios habían realizado un período de trabajo a distancia, en una suerte de cuartel general establecido en Argentina. Mientras estuvieron al otro lado de la cordillera, las sesiones de Zoom eran habituales. Ahora, las reuniones presenciales son a diario. O a cada momento. Gareca no ofrece respiros y, por cierto, en el búnker de la Roja todo debe estar permanentemente dispuesto para que el estratega y sus colabores puedan contar con las condiciones que requieran. En estos días, con el crucial añadido de que los jugadores están incorporados a las respectivas actividades. En la nueva sala de conferencias, por ejemplo, se han desarrollado charlas técnicas, pero también sesiones de trabajo sicológico que, apuntan, precisamente, en el sentido del fortalecimiento integral que persigue el entrenador.

El alojamiento que se habilitó para el staff de Gareca
El alojamiento que se habilitó para el staff de Gareca (Foto: Comunicaciones ANFP)

Las nuevas instalaciones también han beneficiado al cuerpo técnico de Gareca. En la antigua zona de sala de conferencias de prensa del establecimiento, ahora existe una nueva edificación, que considera habitaciones para los colaboradores directos del seleccionador, quienes se instalaron en Santiago precisamente en el inicio de la recta final de la preparación para la Copa.

En estos meses hubo otra señal importante respecto de la necesidad de actualizar el recinto. Al margen de los reparos que manifestó el tocopillano, uno de los máximos referentes de la Roja en el último tiempo y, por qué no decirlo, en toda su historia, y de los apuntes que realizó el propio Gareca, con la finalidad de adecuarlo a sus pretensiones, considerando, al menos, los compromisos inmediatos que debía afrontar, la ANFP aprovechó el impulso para adecuarlo con miras al próximo gran evento deportivo que recibirá el fútbol chileno: el Mundial Sub 20, que se disputará en 2025.

El trabajo para la cita planetaria, que traerá al país a buena parte de los principales talentos jóvenes del balompié, en rigor, partió casi junto con la asignación de la sede al país, el 17 diciembre del año pasado. Desde ese día, al margen de la felicidad que implicó recibir un evento de importancia, que se suma a los otros que ha organizado Chile en toda su historia futbolística y deportiva, también hubo que asumir responsabilidades. En ese contexto, por ejemplo, hay dos aspectos sobre los que la FIFA fija especialmente su atención: las subsedes y los campos de entrenamiento.

En ambos casos, la exigencia de la entidad que preside Gianni Infantino es contar con instalaciones de alto nivel, aunque, naturalmente, con un estándar inferior al de un Mundial adulto. En esa línea, al país ya han llegado emisarios de la organización afincada en Zúrich, para realizar la respectiva revisión. En ese checklist, Pinto Durán superó la prueba inicial, aunque con reparos: el informe le dio nota cuatro sobre un máximo de cinco. Es decir, dejó encargos respecto de aspectos que debían mejorarse. tal como había solicitado Gareca.

Esta semana, de hecho, hubo más ojos sobre las instalaciones del país. 13 funcionarios de la FIFA llegaron para revisar, nuevamente, los espacios que Chile pretende asignarle al evento. Aunque en esta oportunidad Juan Pinto Durán estaba ocupado por la Selección, para los entrenamientos y la concentración, ya hubiese sido posible advertir los cambios.

#Las #mejoras #exigió #Ricardo #Gareca #Juan #Pinto #Durán
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Búho Chile: Compra tus medicamentos al mejor precio y sin salir de casa

Published

on

Enfermarse, no importa la época del año que sea, siempre es un estrés. Por eso, en Club nos aliamos con Búho, para que puedas comprar tus medicamentos de forma simple, cómoda e inteligente.

Comparan precios por ti, compran cada medicamento en la farmacia más barata y te llevan todo a tu casa en un solo pedido. Solo debes ingresar a Buhochile.com, agregar al carro de compras los medicamentos que buscas y Búho se encarga de elegir la opción más conveniente para ti… ¡Y ahorras en promedio un 30%! Hay más de 6.000 productos incluyendo medicamentos, vitaminas, suplementos alimenticios, belleza y autocuidado, cremas, entre otros. Además, tienen un sistema de AI que se llama TYTO:IA, mediante el cual el paciente sube la foto de la receta y el programa lee la receta y arma el carro de compra de los medicamentos, además de recordatorios y programación de pedidos para pacientes crónicos.

Y por ser socio de Club LT aprovecha DESPACHO GRATIS usando el código CLTXBUHO para todos los pedidos realizados con un tope de $4.000.

Beneficio válido hasta el 30.11.24. No acumulable con otras promociones vigentes.

#Búho #Chile #Compra #tus #medicamentos #mejor #precio #sin #salir #casa
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.