El dólar saltaba este viernes a $ 920, ya que el sólido reporte de nóminas de mayo en Estados Unidos sacudía por completo a los mercados globales, poniendo en duda las expectativas de baja de tasas en la primera economía del mundo, mientras el cobre sufría de manera especial por China. También se publicaron las cifras del IPC de mayo en Chile.
La paridad local subía $ 11,46 a $ 920 -máximos de la sesión-, según los datos de Bloomberg, con lo que se dirige a compensar sus caídas previas de la semana.
Los rendimientos del Tesoro se disparaban y el dollar index despegaba 0,78% a 104,91 puntos por las noticias de empleo. El cobre Comex bajaba 4,35% a US$ 4,48 la libra, también influido por el alza de inventarios y la sorpresa a la baja en las importaciones de China.
¿Nuevo piso?
“El mercado está preocupado por la Reserva Federal y si es que habrá movimientos de tasas este año o no”, dijo a DF el gerente de negocios de MBI Inversiones, Fernando Montalva. Notó que el IPC sobre lo esperado presionó a la baja al dólar en la mañana, pero “sumado al efecto del cobre, las nóminas no agrícolas de EEUU se impusieron al IPC y llevaron al dólar al alza”.
Según el portfolio manager de Janus Henderson, John Kerschner, “la Fed quiere recortar la tasa este año, pero es poco probable que lo haga hasta septiembre como muy pronto. Y cuando lo haga, es probable que su mensaje no sea el inicio de un ciclo de subidas constantes de 25 puntos por reunión, sino quizás una cadencia más infrecuente”.
Montalva observó que “las cosas que llevaron a caer al dólar con tanta fuerza en mayo se han estado dando vuelta. Los extranjeros han empezado a comprar de nuevo, aunque seguimos en niveles más bajos. Pero eso empieza a poner un piso, y desde los $ 920 podría ir a buscar los $ 940, que debería ser el techo de este nuevo rango”.
Exportaciones se mantienen al alza en mayo y el superávit comercial más que se duplica en 12 meses en línea con las expectativas
#Dólar #dispara #hoy #viernes #junio #Chile
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original