Economia
Ejecutivos de las AFP defienden componente mixto del sistema en diálogos sociales de pensiones
![](https://tendenciashoy.cl/wp-content/uploads/2022/05/Ejecutivos-de-las-AFP-defienden-componente-mixto-del-sistema-en.jpg)
Los altos ejecutivos de las AFP llegaron ayer en pleno al Ministerio del Trabajo para participar de la mesa técnica que forma parte de los diálogos sociales de la reforma previsional que prepara el gobierno de Gabriel Boric.
Inicialmente, las autoridades no se habían centrado en reunirse con representantes de la industria, a pesar de los múltiples llamados del sector privado para desempeñar un papel en la reestructuración del sistema de seguridad social.
Pero al final de la reunión -que se habría dicho cerrada- los ejecutivos dijeron a DF que, aunque todavía hay diferencias, el gobierno está dispuesto a escucharlas.
“Sostenemos que hoy el sistema de pensiones es un sistema mixto y lo que hay que hacer es reforzar el sistema mixto. O sea, con un componente estatal, la PGU, con un componente de capitalización individual, con un componente de pilar voluntario, y eso es lo que tenemos que trabajar, pero no hay que pensar que todo va a ir a un solo pilar, ”, dijo el presidente. ejecutivo de Sura Asset Management Chile, Francisco Murillo.
Por su parte, el gerente general de AFP Capital, Jaime Munita, valoró que “hemos tenido la oportunidad de venir, presentar las bondades del sistema, los cambios que se necesitan. También se hicieron algunas propuestas”.
“Lo que vi fue una voluntad de diálogo, de acercar diferentes puntos de vista”, dijo.
Las propuestas presentadas por las AFP para incluir la reforma previsional abordan seis temas: la densidad de aportes, el aumento gradual de la tasa de cotización a cargo del empleador, nuevas alternativas en las modalidades previsionales, la actualización del régimen de inversiones, la solución del perjuicio previsional del público sector y un nuevo sistema de cobro de cotizaciones impagas.
Una de las medidas es la entrega de un bono de al menos $1 millón al nacer. Los administradores también mencionaron la preocupación del pueblo por la adquisición de la primera vivienda. Para hacerle frente, propusieron que una parte del nuevo aporte vaya directamente a un fondo especial de ahorro.
cambios estructurales
“Presentamos nuestros puntos de vista, en unas hay coincidencia y en otras cosas hay diferencias y por eso es importante el diálogo”, dijo el presidente de AFP Cuprum, Pedro Atria.
El también vicepresidente de la Asociación de AFP enfatizó que su contraparte tuvo buena disposición, pero que “fueron muy claros sobre los cambios estructurales que buscan en el sistema”.
Según el anfitrión de la reunión, el subsecretario de Bienestar Social, Christian Larraín, la reunión fue “positiva” y el “diálogo fue muy franco”, pero coincidió en que el énfasis del gobierno está en los cambios estructurales.
“La Asociación de AFP vino a hacer una propuesta muy larga, muy completa en cuanto a su visión sobre el sistema de pensiones en Chile. Básicamente, sus recomendaciones apuntan a realizar lo que se denominan cambios paramétricos en el funcionamiento del sistema. Y esa es una opinión respetable, pero no es la nuestra. Creemos que se requieren reformas estructurales al funcionamiento del sistema”, aseguró.
#Ejecutivos #las #AFP #defienden #componente #mixto #del #sistema #diálogos #sociales #pensiones
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original